Boomva, compara y reserva servicios para el día a día
La primera plataforma gratuita para el profesional donde el usuario puede encontrar funcionalidades como la generación de facturas automáticas

Boomva es una plataforma donde un equipo de profesionales se encarga de encontrar, comparar y reservar servicios de calidad, como pueden ser: fisioterapeutas, “manitas”, entrenadores, canguros, clases particulares, etc.., es decir, servicios necesarios para el día a día. La fórmula de la plataforma se desarrolla de manera similar a la de la aplicación AirBnB.
La plataforma Boomva nace de la mano del ingeniero en telecomunicaciones Eduard Justicia, quien ha dirigido también startups Fintech como, Fintonic y Wanna, y que, además, ha formado parte del equipo de ingeniería de la compañía IBM. El segundo de a bordo de Boomva es Víctor Ortega, quien ha ejercido de responsable en áreas de crecimiento, retención y monetización de startups como Fintonic, además de participar en el área de análisis de negocio de la consultora KPMG.
Según los fundadores, con “Boom” se pretendía expresar el evento que se dispara al hacer ese acuerdo entre ambos (conversar y reservar), mientras que con la terminación “va” se pretende hacer referencia a lo que se produce después. En resumidas cuentas, “la magia de cerrar el servicio de calidad, Boomva”, han señalado.
La plataforma se creó para cubrir la necesidad del mercado de “encontrar cualquier servicio que necesite un usuario en su día a día, y comparar los perfiles profesionales que se encuentran de cada especialidad”, han detallado los fundadores. Una vez hecho este paso, se pasa a la reserva de este servicio dentro de la aplicación.
En esta línea, de cara a los próximos años, Boomva prevé superar el dato de 1.500 profesionales en la plataforma y más de 100 clientes satisfechos. Además, estima alcanzar una facturación superior a 1.000 euros. Asimismo, los fundadores pondrán en marcha una hoja de ruta para posicionarse el mercado español y ofrecer un servicio y una experiencia “excepcional”, además de convertirse en la “plataforma líder” para que los profesionales puedan mejorar en su día a día.
MODELO DE NEGOCIO
Boomva se enfoca en la transacción, donde se cobra al cliente una pequeña comisión, que dependerá en función del importe de la reserva y que se cobrará una vez se haya realizado el servicio de manera adecuada.
INVERSIÓN
La plataforma comparadora y proveedora de servicios Boomva, ha destinado más de 50.000 euros para la creación del MVP del producto, es decir, el Producto Mínimo Viable. Esta herramienta se emplea con el objetivo de agilizar el proceso de adaptación de un nuevo producto al mercado y al cliente. Igualmente, parte de esta inversión también se ha destinado a la constitución de la empresa.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.