BitPhy, software inteligente de gestión para tiendas

BitPhy es un software de IA que facilita la recopilación y visualización de todos los datos generados por las cadenas de tiendas en tiempo real. Además, ofrece datos de alto valor como predicciones o prescripción. Con eso, los departamentos de marketing y ventas obtienen una visión global y objetiva de cómo funcionan las ventas de sus productos y pueden tomar mejores decisiones en futuras promociones. Además, es más fácil para ellos estar conectados a sus tiendas físicas y proporcionar los datos necesarios para empoderar al gerente de cada punto de venta.
Esto se traduce en una mejora en el día a día de estos departamentos y tiene un impacto directo en la rentabilidad del negocio. Un negocio minorista que consigue que cada gerente de tienda trabaje en objetivos y sepa en todo momento cómo funcionan las ventas y actúe en consecuencia, puede aumentar su rentabilidad hasta en un 15%.
"A diferencia de nuestros competidores, nuestros algoritmos de aprendizaje automático generan el flujo de datos bajo demanda, por lo que no requerimos proyectos de integración a medida. Así no hay necesidad de pagar por los desarrolladores caros, y esto crea una enorme reducción en los costos y el tiempo", aseguran desde la compañía creada por Joan Oller (CEO), Sergi Ortiz (CDO), Alberto Cámara (CRO), Eirk Berdonces (CTO), José M. García (COO), y Jordi Mas (Product Owner).
La compañía también trabaja con tecnologías Machine Learning, con lo que el proyecto se basa en la automatización de procesos de recolección, limpieza y muestreo de datos. Esto les permite contar con dos ventajas principales sobre sus competidores: primero, que al automatizar procesos son capaces de adaptar su plataforma a nuevos clientes con mucho menos esfuerzo, por lo que trabajar con ellos supone un enorme ahorro a nivel económico y de tiempo. "Cualquier empresa que haya integrado una plataforma de datos sabe las dificultades y el enorme esfuerzo que supone", puntualizan los fundadores. Con BitPhy todo se genera de forma mucho más sencilla. La segunda ventaja es que cuentan con algoritmos que son capaces de procesar cantidades prácticamente ilimitadas de datos y, por lo tanto, también de estudiar todos los escenarios posibles y proveer la información más adecuada en cada momento. "Gracias a nuestra tecnología podemos predecir con aciertos por encima del 90% qué cantidad de cada producto venderá cada tienda o cuales son las facturaciones esperadas para todas las tiendas de una cadena retail en real time", insisten desde BitPhy.
INVERSIÓN Y FUTURO
En los dos años de vida que tiene el proyecto han conseguido 326.000€ de capital. Principalmente el dinero se está invirtiendo en desarrollo de producto y ventas, además de en la contratación de algunos perfiles clave para que el proyecto siga creciendo. En este momento la compañía ya tiene una tecnología desarrollada y facturando gracias a haber levantado este capital. "En este momento estamos en proceso de abrir una segunda ronda de financiación, con la que trataremos de financiarnos con 1,5 millones de euros adicionales para ampliar el equipo con 15 perfiles clave que ya hemos detectado en áreas de desarrollo tecnológico, ciencia de datos , marketing y ventas. Además, esto permitirá un mayor y mejor desarrollo en el marketing saliente, tan necesario hoy en día para lograr un crecimiento exponencial", puntualizan los emprendedores.
El resto de sus ingresos provienen de un modelo de negocio que los genera a través de su sistme a SaaS y PaaS para empresas (B2B). Y ahí radica también otro de sus valores diferenciales: servicios fáciles de usar a un precio asequible y más bajo que el resto.
Los usuarios pagan 49 €/mes por cada punto de venta conectado a BitPhy, con descuentos según volumen. No es necesario pagar licencias o consultores que integren la tecnología. En contraprestación la empresa pide seis meses de compromiso para garantizar la rentabilidad de la conexión de la plataforma.
De cara al 2020, BitPhy se centrará en proporcionar una solución profunda a un problema detectado en el sector como la trazabilidad de las ventas de productos o promociones en tiempo real y facilitar la comunicación entre los equipos directivos y los puntos físicos de venta. Así, su objetivo a medio plazo es ampliar la solución y terminar dando una respuesta completa a todas las necesidades de gestión de datos que están detectando en el sector. A final de 2020 también esperan dar el salto internacional.
MÁS INFORMACIÓN
Sígueles en Twitter
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.702
Empresas Tech
4.350
Startups
483
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
18 septiembre 2025
Valencia Silicon Forum |
19 septiembre 2025
Canarias Destino Startup |
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.702
Empresas Tech
4.350
Startups
483
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.