Biotech Tricopharming Research comercializa Artennua, un producto de agricultura biofarmacéutica
Artennua es un extracto de planta que se comercializa como materia prima a empresas para productos farmacéuticos, nutracéuticos, cosméticos naturales y salud animal.

Biotech Tricopharming Research es una empresa de biotecnología, creada en Santa Cruz de Tenerife en 2018, que desarrolla sistemas que aumentan la capacidad terapéutica de diversas plantas medicinales, haciendo uso de diferentes estrategias de la biología molecular y la biotecnología.
La misión e innovación de la empresa es aumentar la capacidad terapéutica de diversas plantas medicinales de una manera siempre controlada. Por eso, tras varios años de investigación y usando diferentes estrategias de la biología molecular y la biotecnología, Luis Matías-Hernández, Chiara Sanseverino, Pedro Fernández Nohales, Walter Sanseverino y Riccardo Aiese han conseguido desarrollar y validar la tecnología TricoStimulant.
Esta tecnología es capaz de estimular los tricomas de las plantas, que son capaces de sintetizar, almacenar y, a veces, segregar grandes cantidades de metabolitos especializados que tienen un valor comercial significativo en productos farmacéuticos, nutracéuticos, cosméticos naturales y salud animal. De esta línea de investigación nace su producto Artennua, un extracto botánico que contiene artemisinina, un compuesto natural que se encuentra exclusivamente en los tricomas de la planta Artemisia annua.
MODELO DE NEGOCIO
La empresa realiza toda la cadena de producción de Artennua en una finca ecológica de Tenerife, un lugar óptimo para cultivar la planta dado a sus características climáticas subtropicales y las horas de luz diarias. Durante el cultivo de ésta, se aplica la tecnología TricoStimulant, única y protegida intelectualmente. El producto final es un extracto de planta que se comercializa como materia prima a empresas (B2B). Además, recientemente han desarrollado otra variante del producto: Artennua en cápsulas, que se comercializará directamente (B2C) a partir de septiembre de 2019.
FINANCIACIÓN
La inversión necesaria para el desarrollo de esta tecnología y, por consiguiente, de su producto final Artennua, fue de 500 mil euros. La empresa comenzó el proyecto I+D en 2015, cofinanciado por MINECO, con 135 mil euros. A partir del 2017, ya con el prototipo final desarrollado, consiguieron financiación del CDTI (Neotec) y Sequentia Biotech por valor de 327 mil euros.
MÁS INFORMACIÓN
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.