Bankia Accelerator by Conector abre la convocatoria para su tercer programa de aceleración de startups
El plazo para presentar las candidaturas a través de la web está abierto hasta el 16 de septiembre

Bankia Accelerator by Conector, la aceleradora de startup impulsada por Bankia y Conector Startup Accelerator, ha abierto el plazo para presentar candidaturas a su tercer programa de aceleración que empezará en septiembre en Madrid, y cerrará el plazo de inscripción el próximo 16 de septiembre. Pueden presentar su candidatura a través de la web.
En esta edición, Bankia Accelerator se focalizará en startup cuyo producto o servicio contribuya al aprovechamiento de recursos, así como la reducción, la reutilización o el reciclaje de los elementos.
Además de ser proyectos vinculados con la sostenibilidad, deberán ser innovadores, escalables y con potencial de crecimiento; startup con la empresa constituida, el producto en el mercado y que puedan presentar sus primeras métricas. Asimismo, es importante que el equipo esté formado y cuente con un líder claro.
Una vez cerrada la convocatoria, un comité independiente formado por socios de Conector, directivos de Bankia y profesionales externos elegirán qué startup merecen exponer en el Startup Day, el evento en el que los mentores de Bankia Accelerator by Conector votarán y elegirán qué proyectos se seleccionan finalmente.
Los finalistas que formarán parte del tercer programa de aceleración de Bankia Accelerator by Conector contarán con un equipo de mentores propio, formado por directivos de Bankia y mentores de Conector. Además, los emprendedores tendrán acceso a las ayudas de las empresas colaboradoras de la aceleradora, sesiones de formación semanales y espacio en las oficinas que Bankia Accelerator tiene en Madrid. Entrar en el programa de aceleración les proporcionará networking y acceso al centro del ecosistema emprendedor español.
El programa culminará con la celebración del Demo Day, un foro de inversión privado donde los emprendedores presentarán su startup ante los inversores, business angels y venture capital más importantes del país. Para el director de Responsabilidad Social Corporativa de Bankia, David Menéndez, “la puesta en marcha de este tercer programa de aceleración demuestra el compromiso de Bankia con el tejido emprendedor español, el talento, el empleo de calidad, la innovación, la transformación tecnológica y la sostenibilidad”. Además, ha apuntado que "ayudarles en su desarrollo personal y profesional contribuye a mejorar su competitividad y también la de todos los que participamos en el proceso de aceleración".
En los dos programas de aceleración anteriores, que terminaron en 2017, se aceleraron 10 startups de sectores como la educación, la energía, el turismo, la moda y fintech, implicando fuertemente en cada proyecto a directivos de Bankia.
El principal objetivo de este nuevo programa de aceleración es seguir fomentando el tejido emprendedor español, el talento, el empleo de calidad y contribuir a crear soluciones innovadoras y sostenibles que permitan el aprovechamiento de los recursos.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.517
Empresas Tech
4.316
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.