Asgard Space, la empresa de localización de satélites
La compañía se ha clasificado entre las 50 startups de alta tecnología espacial en la competición conocida como “Hello Tomorrow”

El proyecto de Asgard Space, creado por los emprendedores Roger Martin, que actualmente ocupa el cargo de consejero delegado de la empresa, y Germán Grimaldo, consejero ejecutivo, ha nacido con el objetivo de proporcionar información sobre los datos orbitales de los satélites de manera concreta, económica, y sin restricciones.
A través del sistema que han puesto en marcha los creadores de Asgard Space se pretende conseguir la optimización de diferentes operaciones, con un menor consumo de energía de los satélites y contribuir también a la ampliación de la vida de los mismos. Para ello, los socios fundadores aportaron una inversión inicial de 43.000 euros, a los que se sumaron otros 58.000 euros procedentes de Enisa, en forma de préstamo. La compañía se encuentra actualmente en una ronda de inversión abierta de 500.000 euros.
El producto estrella a través del cual se ha desarrollado todo el proyecto es un interferómetro terrestre de desarrollo propio que sirve para determinar con precisión las órbitas de los satélites. El nombre en inglés de este sistema es “Orbit Determination Interferometer”, que da lugar a las siglas de ODIN. Según explican los fundadores de la startup, “es una cuestión lógica que el entorno de trabajo sea Asgard, la tierra de los dioses en la mitología nórdica, puesto que Odin es el dios principal de esta mitología”.
RECONOCIMIENTOS Y OBJETIVOS
La startup, tras formar parte de la clasificación de las cincuenta startups de alta tecnología espacial en la “Competition Hello Tomorrow”, una iniciativa que busca proyectos y jóvenes startups innovadores en todo el mundo y que está abierta a iniciativas basadas en una tecnología que ofrezca soluciones en sectores que van desde la agricultura y alimentación hasta la movilidad, la energía y las tecnologías de la información, ha sido catalogada como una de las cincuenta startups con más proyección de Cataluña por el foro de inversión 2019 de la Agencia Catalana por la competitividad y empresa (ACCIÓ).
Además de ello, Asgard Space ha recibido el sello de calidad en la primera fase del programa H2020 SME instrument y ha participado en dos programas de aceleración.
Asimismo, la startup, después de formar parte del programa de pre-aceleración de Barcelona Activa, también ha participado en el programa de aceleración internacional denominado Astropreneurs, que tiene por objetivo la mentoría y colaboración para empresas específicamente del sector espacial.
De cara al futuro, la empresa tecnológica ha previsto el despliegue definitivo del sistema espacial y el inicio de su comercialización para, de esta manera, cerrar los que sería los primeros contratos.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.