Arranca en Vigo la Business Factory Auto
El BFA pretende consolidar 30 proyectos innovadores en su primera convocatoria
Business Factory Auto (BFA), la primera aceleradora gallega de empresas de innovación del sector del automóvil, iniciará su actividad el próximo miércoles en unas instalaciones provisionales ubicadas en el parque de Porto do Molle, en Nigrán. El proyecto busca consolidar un ecosistema de compañías innovadoras que ayude al conjunto del sector a afrontar los cambios tecnológicos (Industria 4.0) y de concepto (nuevas fórmulas de movilidad, car-sharing, etc.) que se avecinan. Según fuentes de Ceaga (la Fundación Clúster de Empresas de Automoción de Galicia), que pilota la Business Factory Auto, el objetivo de esta primera edición es llegar a consolidar 30 proyectos innovadores.
La Xunta aportará el 80% de los 10,2 millones de euros del presupuesto. También participará en el evento el Grupo PSA y la Zona Franca de Vigo, encargada de las instalaciones y que financiará proyectos mediante préstamos y capital a través de VigoActivo. La aceleradora se instalará inicialmente en el edificio tecnológico aeroespacial de Porto do Molle (Nigrán), aunque su emplazamiento definitivo será el futuro centro de negocios que Zona Franca tiene proyectado en Balaídos.
IMPULSO Y CONSOLIDACIÓN
El lanzamiento oficial de la BFA será el próximo miércoles tras un acto al que está previsto que acuda Pedro Nuevo, experto en automoción y emprendimiento, y autor hace más de una década del Libro Blanco de la Automoción de Galicia, germen de los actuales planes estratégicos del sector. Para participar en el evento se llevará a cabo un proceso de concurrencia competitiva entre los interesados. La aceleradora está diseñada para nuevas empresas (de no más de dos años de antigüedad) que surjan de una compañía ya existente (spin-out), de una alianza de empresas (como ocurre con los proyectos Innterconecta), de centros tecnológicos (spin-off) y sobre todo para emprendedores. El jurado tendrá mes y medio aproximadamente, desde este miércoles, para valorar las propuestas y determinar si son aptas o no.
La BFA arrancará con una fase de aceleración para diez proyectos, a los que se ofrecerá tutelaje y financiación. El próximo año, se realizará una segunda convocatoria para la fase de consolidación, a la que podrán acceder aquellas empresas cuyos proyectos progresen de forma adecuada pero también compañías externas que ya estén en ese punto de maduración, y se seleccionarán otros diez proyectos para la primera fase.
El objetivo de la Business Factory Auto pasa por convertirse en un centro de referencia internacional para solventar posibles desafíos globales de la industia automovilística, tal y com señaló el Presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. Además, el sector tiene grandes esperanzas puestas en el éxito de este programa, similar al que ya desarrollaron otros fabricantes como BMW (BMW Startup Garage) o Seat (Seat Accelerator by Connector).
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.