Appentra, la plataforma que desarrolla un software con el motor de análisis de Parallelware
El sistema Parallelware analiza el código para la comprensión del comportamiento exacto de una aplicación y es el único en su capacidad de comprender dónde y cómo paralelizar

Appentra es una compañía tecnológica creada en 2012 y especializada en el análisis semántico de alta precisión en tiempo real del código fuente de las aplicaciones de software. La plataforma cuenta con una tecnología que se emplea para diferentes usos, desde la detección de errores en el código (que actualmente tienen un impacto económico muy grande) hasta la aceleración de las actuales aplicaciones de software para que se ejecuten hasta 100 veces más rápido que en el hardware moderno.
En 2017, el coste de los fallos en los sistemas de software fue de 1,5 trillones de euros (1,7 trillones de dólares). Esta cifra incrementa con el paso del tiempo, por este motivo, los creadores de Appentra decidieron desarrollar un sistema para combatir el problema.
Manuel Arenaz Silva, uno de los creadores, cuenta con experiencia en el ecosistema tecnológico puesto que ha trabajado como desarrollador de software, así como de computación. El objetivo de Arenaz fue la puesta en marcha de una plataforma capaz de comercializar productos y servicios que se pudiesen beneficiar de las ventajas de la “tecnología paralela”, o “parallware technology”. Por ello, con la ayuda de Rosa Vázquez Rogel, consejera financiera en Appentra, pusieron en marcha el diseño de esta compañía.
Junto con ello, Appentra cuenta con un equipo con experiencia en la paralelización de los métodos y técnicas numéricas, diferencias finitas, volúmenes finitos, así como los métodos de cuerpo N, y la dinámica de fluidos de computacional.
Entre los objetivos que se propone Appentra de cara a 2020 se encuentra la disposición de más pilotos, para convertirlos en ventas recurrentes, también el lanzamiento público del segundo producto, que según apuntan los creadores, “nos llevará al crecimiento”, y el PW Analyzer.
Junto con ello, también se enfoca en “completar el equipo técnico y aumentar el equipo de ventas”, han explicado Arenaz y Vázquez. Otro de los planes de la compañía se centra en la consolidación del “partneriado” con la empresa IBM, con el fin de vender a escala el PW Trainer.
En cuanto a la facturación de Appentra, los creadores han señalado que prevén una facturación en torno a los 150.000 euros al finalizar este año.
MODELO DE NEGOCIO E INVERSIÓN
El modelo de negocio con el que cuenta la empresa se basa en el “Business to Business”, B2B por sus siglas en inglés. Este sistema se basa en el comercio de productos de empresa a empresas. Este sistema se ha creado para que la suscripción a la plataforma sea anual.
Hasta la fecha, la plataforma ha obtenido dos millones de financiación privada y pública que ha destinado al desarrollo de la tecnología, el lanzamiento de productos, un test de mercado para encontrar el posicionamiento del producto en el mercado y para la creación de un motor de ventas.
DE LA ACELERADORA AL GALARDÓN
La plataforma ha conseguido desde premios y reconocimientos nacionales hasta galardones internacionales. Recientemente, se seleccionó a la plataforma para el evento South Summit 2019 en la categoría “Cutting Edge Technologies”, sobre las nuevas tecnologías de nuestra era.
En cuanto a la presencia que ha tenido la empresa en el “sistema de aceleradoras”, el caso que han destacado los fundadores de Appentra, ha sido la aceleradora Galicia OpenFuturo de Telefónica. A través de esta experiencia, “tuvimos acceso a un networking con una mentora enfocada en el ecosistema internacional”, han apuntado. Ello, conllevó que la plataforma fuera seleccionada con la consecuente financiación recibida.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.479
Empresas Tech
4.292
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.