Aplazame, el préstamo rápido y sencillo para compras online
Ha levantado varias rondas de financiación con la participación de inversores de relevancia como Cabiedes&Partners
Su objetivo principal antes de finalizar el año es exportar el negocio a México

Aplazame es un servicio de financiación instantánea para compras online. Combina un método de pago aplazado que se integra en el checkout de las tiendas con herramientas de marketing que ayudan a los ecommerce a aumentar las ventas usando la financiación como palanca promocional. Dos dos componentes con los que logran que las tiendas aumenten sus ventas un 50%. Los fundadores de la empresa son Fernando Cabello-Astolfi, François Derbaix y Daniel Molina, tres emprendedores con gran experiencia en el mundo startup.
Desde 2014 -año de su lanzamiento- Aplazame lleva ofreciendo servicios de financiación apostando por la usabilidad, interacción y transparencia. Sus fundadores han puesto el foco en desarrollar el proceso de solicitud de crédito en el checkout más elegante y usable del mercado. Según defienden ellos mismos: "Tenemos el mejor proceso y no lo decimos sólo nosotros, lo dice el sector y hasta nuestros competidores. La experiencia de usuario es uno de nuestros grandes valores añadidos".
Otra de sus ventajas es que la concesión de la financiación es instantánea, sin papeleo y con total flexibilidad en las opciones de pago. Su variedad de opciones permite al cliente decidir no sólo en cuántos meses pagar, sino qué día del mes quiere hacerlo y eso es algo que ningún competidor hace. Y además ofrecen los costes financieros más baratos del mercado.
Los fundadores querían que el nombre de la empresa fuese auto-descriptivo e hiciese muy fácil que los usuarios entendieran a qué se dedican: "Le dimos muchas vueltas y al final cuando se nos ocurrió 'Aplazame' nos pareció que hablaba por sí sólo. Aplazamos pagos, así que con 'Aplazame' no había muchas dudas sobre lo que hacemos".
FINANCIACIÓN
La compañía ha levantado varias rondas de financiación. En octubre de 2014 cerraron la primera ronda semilla de inversión para financiar el desarrollo inicial de Aplazame, recurriendo a la familia y amigos principalmente. Varios meses después, en abril de 2015 consiguieron la segunda ronda semilla de financiación, lo que permitió a Cabiedes&Partners sumarse como nuevo socio. Desde entonces, todo su capital ha venido de rondas de inversión privadas.
En Aplazame generan ingresos por dos vías. Por un lado, cobran una comisión a los ecommerce por ofrecer su servicio que oscila entre un 0,5% y un 1,5% de cada cesta financiada, dependiendo del volumen de operaciones que muevan al mes. Por otro, el coste de financiar una compra con Aplazame para un usuario va del 15% al 25% TAE, "un porcentaje mucho más bajo que el que aplican por ejemplo las tradicionales tarjetas revolving de los bancos", recalcan desde la compañía.
FUTURO
Aplazame continúa creciendo en 2017, tanto en el número de ecommerces como en el de usuarios en España. Su objetivo es aumentar el número de tiendas con las que trabajan y lograr cada vez mayor recurrencia de quienes financian sus compras con Aplazame. Actualmente trabajan con más de 350 establecimientos. También están centrando esfuerzos en mejorar el área de desarrollo de producto y las herramientas que permiten a los merchants usar la financiación como una palanca de marketing.
Además, uno de sus principales retos este año es dar el salto internacional a México: "Estamos trabajando desde hace meses para estar operativos en este país en el primer semestre de este año".
Aplazame fue ganadora de la categoría FinTech en la última edición de South Summit. Además, el año pasado, también obtuvo el segundo premio de la tercera edición de los Premios Smart&Small.
MÁS INFORMACIÓN
Sígueles en Facebook
Sígueles en Twitter
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.514
Empresas Tech
4.313
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.