AI.Just desarrolla un sistema de procesamiento de vídeo para la detección de accidentes en las zonas de riesgo laboral
La solución de vídeo y data evita y predice los riesgos de contagio en tiempo real para un desconfinamiento seguro e inteligente en las empresas

La empresa tecnológica AI.Just, especializada en el desarrollo de soluciones innovadoras desde hace más de una década, ha desarrollado un sistema basado en el procesamiento de vídeo en los entornos de uso de Equipo de Protección Individual, (EPI, por sus siglas en inglés). Ello con el objetivo de detectar los accidentes y el reconocimiento de personal que permita las notificaciones proactivas en las zonas que exista riesgo laboral frente a la pandemia de la Covid-19.
El resultado de esta empresa ha funcionado como alternativa para garantizar la prevencion de la enfermedad en los espacios de trabajo, además de que asegura la salud de los trabajadores con la agilización de la normalidad económica, algo en lo que si todo sigue su curso, se verá embaucada España desde finales de septiembre, con una leve reactivación económica.
En este sentido, la herramienta desarrollada por la empresa se trata de una tecnología avanzada que ayuda a la detección y el seguimiento en tiempo real del cumplimiento de las normativas de prevención y mitigación para la contención de la pandemia. Un debate que ya se ha abierto con la medida declarada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Ayuso, que se refiere a la posesión de una "cartella Covid", con la que controlar los movimientos de los ciudadanos nacionales en todo el territorio y, especialmente, en los lugares como es el caso de restaurantes y terrazas.
La tecnología con la que se ha construido la herramienta de AI. Just asegura que las soluciones basadas en la inteligencia artificial y el procesamiento de vídeo de alto rendimiento estén enfocadas en la observación, la monitorización, la predicción y la evasión de los riesgos mediante el análisis de las grandes cantidades de datos que determinan la mejora en el desempeño productivo de las empresas.
El objetivo de esta empresa, fundada por Carlos Mencía, pone el foco en garantizar la prevención de la pandemia con toda la tecnología de la inteligencia artificial visual. Además de Mencía, la empresa cuenta con otros dos emprendedores más que han destinado su esfuerzo a la construcción de este sistema, Oshcar Vidal y Alruma Batur.
Más allá de ayudar a la lucha contra la Covid-19, mediante el uso de la tecnología, AI. Just mantiene una visión en el futuro centrada, según explican los miembros del equipo de la empresa en declaraciones a El Referente, en "proporcionar soluciones disruptivas a través de la Inteligencia Artificial enfocadas en solventar las necesidades de crecimiento de las organizaciones, equipos y personas para dar una respuesta a las preferencias e intereses de cada usuario, es lo que nos mantiene en la búsqueda constante de desafíos".
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.