actúaupm presenta los ocho mejores proyectos nacidos de la UPM durante el 2015
Los premios oscilan entre los 1.000 y 10.000 euros

El pasado 22 de junio se celebró en Madrid el DemoDay actúaupm 2016, en el que se eligieron ocho de las 446 ideas de los participantes del Programa de Creación de Empresas UPM (Universidad Politécnica de Madrid).
Este evento ha celebrado su segunda edición y busca ser un foro de conocimiento, intercambio y generación de negocios en el que los futuros emprendedores encuentren un ámbito para lanzar sus ideas gracias al apoyo profesional y económico.
El programa actúaupm está dirigido a profesores, investigadores y alumnos de la UPM que estén dispuestos a poner a prueba sus ideas de negocio para ser valorados por diferentes profesionales del sector. Los premios oscilan entre los 1.000 y 10.000 euros a aquellos concursantes que logren presentar el modelo de negocio óptimo.
LAS 8 STARTUPS FINALISTAS
- EME-TECHOLOGIES: una premoto (EME-t16) que ha sido presentada en el Mundial de Jerez y en Campeonato del Mundo de velocidad. Recibieron el premio a la Mejor Idea Innovadora Student y el áccesit a la Mejor Idea de Base Tecnológica en los Premios Madri+d.
- TOT-EM: reproducen ondas de sonido grabadas, en una pieza de madera o de plata, trayendo a la memoria momentos como una pedida de matrimonio o la risa de un bebé. Cuentas con 65 mil seguidores en redes sociales y han vendido más de 20.000 unidades.
- SILSTORE: convierten la radiación incandescente en electricidad, consiguiendo mucha más energía que con un módulo fotovoltaico corriente. Es decir, en un metro cuadrado pueden generar la misma electricidad que se produciría en un tejado completo, sin depender de nada externo, cuestión que lo hace inmensamente rentable. Están negociando con el mayor productor de silicio a nivel mundial. Alejadro Datas es su fundador y fue entrevistado en el evento.
- BISOUNDS: han desarrollado un nuevo concepto de audio en 3D que permite grabar en entornos diversos, también bajo el agua. El ser humano percibe el contenido audiovisual en un 83% a través de la imagen y en un 11% a través del audio. En Bisounds quieren darle un giro y potenciar un audio de mayor calidad. Tienen acuerdos con una aplicación con más de 140 millones de descargas y con una compañía de bebida energética que facturó en 2015 más de 5 millones de euros.
- MEMBOOST: registra y estimula la actividad cerebral durante el sueño mediante un sistema no invasivo para mejorar el aprendizaje en un 40% a través del refuerzo de procesos durante el sueño. Y todo esto a través de un dispositivo móvil. Han llegado a un acuerdo con el Hospital Clínico de Madrid para validar la tecnología.
- FLEET: permite al viajero realizar su viaje sin maletas, simplemente llegar al destino e irse diectamente sin tener que pasar por el hotel.
- INNOFLUENCE: un proyecto de bioimpresión 3D con aplicación en ingeniería de tejidos y cultivos celulares. Su cliente son los laboratorios de I+D. Lo que está iniciativa ofrece a sus competidores es que no buscan ser sustitutos sino socios de las empresas que investigan sobre esta nueva forma de impresión en tercera dimensión.
Actúaupm ofrece, además, un curso de verano titulado “Introducción a la Creación de Empresas”, que se llevará a cabo el 18 y 19 de julio. El primer día estará centrado en los puntos clave para saber estructurar una idea, conceptos importantes y cómo reconocer una oportunidad de negocio. El segundo día el curso propone el tema de la comunicación, interactuación con el entorno y cómo reconocer las necesidades del cliente.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.