aBoatTime, proyecto ganador de la Fase Expansión de la IV edición de CUNEF Emprende
El jurado de CUNEF Emprende ha valorado la innovación del proyecto dentro de un sector estratégico para la economía española.

aBoatTime es el proyecto ganador de la IV Edición de CUNEF Emprende, una iniciativa dirigida a alumnos y ex alumnos del centro que cuenta con el apoyo de Spain Start Up, y que nació con la vocación de apoyar y cubrir todo el proceso de emprendimiento, desde la generación de la idea hasta la puesta en funcionamiento de un negocio. El premio está dotado con un importe de 10.000 euros que deberán ser dedicados íntegramente al desarrollo del proyecto.
aBoatTime es el único marketplace de reservas de barcos online del mundo, que ofrece a sus clientes una experiencia de navegación completa y única. El jurado de CUNEF Emprende valoró la innovación del proyecto, en un sector puntero para la economía española, y su aprovechamiento de las nuevas tecnologías.
Álvaro Pérez Pastor, CEO de aBoatTime, explicó que “la idea surgió cuando hace unos años nos dimos cuenta del enorme entramado que requería el hecho de planificar unas vacaciones a bordo. Nuestro proyecto quiere democratizar el turismo náutico. Que cualquiera pueda pasar las vacaciones en un barco”.
El segundo clasificado de la Fase Expansión de CUNEF Emprende fue para MMartinyca, una empresa de venta de calzado femenino, el tercer premio recayó en Seeketing, una aplicación para regular el tráfico en las grandes superficies, y el cuarto proyecto premiado fue Open Motivation, que propone un método integral para la formación en valores de alumnos de primaria.
Natalia Dañobeitia, directora de Marketing, Comunicación y Relaciones Institucionales de CUNEF, y coordinadora de CUNEF Emprende, destacó la alta participación y calidad de los proyectos presentado en esta edición. “La Fase Expansión está dirigida a proyectos muy consolidados, modelos de negocios ya validados y en crecimiento. Estamos gratamente sorprendidos por la calidad de las ideas y el trabajo que hay detrás de las propuestas presentadas en esta edición”.
Durante los 7 meses de duración de CUNEF Emprende, todos los participantes cumplen un completo calendario de actividades, encaminadas a completar su formación materia de emprendimiento y en el proceso de creación del negocio. El objetivo es enseñar a emprender a través de seminarios, coloquios y talleres de trabajo específicos, proveer a los participantes de las herramientas necesarias para analizar adecuadamente los aspectos clave en la puesta en funcionamiento de un proyecto y prestar un asesoramiento continuado a todos los equipos.
YELLOW BIRD, GANADOR EN FASE SEMILLA
El proyecto The Yellow Bird, una iniciativa para la venta de cazadoras personalizadas a un precio justo, fue la ganadora con el primer premio de la Fase Semilla de CUNEF Emprende, diseñada para aquellas iniciativas en proceso de nacimiento. El segundo premio fue para Keyper, una iniciativa del ámbito de la economía colaborativa, y el tercer clasificado fue Nanny, una plataforma que trata de poner en contacto a padres con niñeras que quieran prestar servicios de cuidado de niños. En esta Fase Semilla, los tres mejores proyectos presentados cuentan con una dotación económica de 6.000 euros, 3000 euros y 1.500 euros, respectivamente.
Eva Aguilar, profesora de CUNEF y miembro fundador de CUNEF Emprende, señaló que “el objetivo inicial de esta fase es fomentar el emprendimiento entre los alumnos más jóvenes de CUNEF. Detrás de todos estos proyectos hay mucho trabajo y, aunque no todos pueden ganar, se llevan la experiencia y la adquisición de unos conocimientos muy importantes”.
En esta última edición de CUNEF Emprende se han presentado 57 proyectos (27 de la Fase Expansión y 30 de la Fase Semilla), lo que supone un récord de participación con respecto a anteriores ediciones. En el acto también participó Jaime Garrastazu, antiguo alumno de CUNEF, y uno de los fundadores de POMPEII, una empresa de venta de zapatillas por Internet, que contó su experiencia personal en la creación de una start up de éxito. Garrastazu aconsejó a todos los jóvenes emprendedores que “lleven sus ideas a un siguiente paso y no tengan miedo al fracaso. Acumular experiencia es la clase para alcanzar el éxito. Que la cultura de la prueba-error sea parte de vuestro ADN”.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.514
Empresas Tech
4.313
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.