Abierta la convocatoria del Concurso Europeo de Navegación por Satélite
La convocatoria del Concurso Europeo de Navegación por Satélite (ESNC por sus siglas en inglés), que cuenta el Consorcio de la Zona Franca como socio principal y la colaboración de la Universidad de Vigo, el IGAPE y la Axencia Galega de Innovación estará abierta hasta el 30 de junio, y ya se pueden presentar proyectos a esta iniciativa promovida por la ESA, GSA, el DLR, la Oficina Europea de Patentes, el Ministerio alemán de Transporte e Infraestructuras Digitales y el Ministerio alemán de Economía y Energía. Este concurso busca los mejores proyectos en servicios, productos u otras innovaciones que utilicen la navegación por satélite en aplicaciones para la vida cotidiana.
Desde que en 2004 empezó la competición con sólo tres regiones asociadas, el ESNC ha crecido hasta convertirse en una enorme red mundial de innovación y conocimiento a la que se han asociado ya 25 regiones y más de 200 expertos industriales y científicos de todo el mundo. En cada edición se presentan del orden de 400 ideas y unas 250 empresas del sector aeroespacial se han sumado como socios activos. De todas las ideas presentadas, el 70 por ciento se acaba acogiendo a un programa de incubación empresarial y un 30 por ciento de ellas llega a generar una SME del sector aeroespacial.
En total, el ESNC 2015 repartirá premios valorados en un millón de euros aproximadamente. Para conseguir alguno de los premios no importa el estado de desarrollo en el que se encuentre el proyecto, servicio o idea de negocio que se presenten. De hecho, algunos premios están especialmente orientados a favorecer el desarrollo de una idea inicial para conseguir convertirla en una realidad empresarial. Los premios incluyen acceso a incubadora de empresas, formación para emprendedores, consultoría de patentes, apoyo a la realización de estudios de mercado, apoyo técnico, apoyo a la comercialización y acceso a expertos y financiación pública entre otros.
Este año, los socios regionales españoles son Galicia, País Vasco, Madrid y Valencia, y a través de estas Autonomías pueden participar todos los aspirantes de nuestro país. En Galicia, el premio al ganador regional será un año de incubación en uno de los viveros de empresa del Consorcio de la Zona Franca de Vigo, partner principal de la competición, en colaboración con la Universidad de Vigo, el Igape y la Axencia Galega de Innovación (GAIN).
El concurso empezó el pasado 1 de abril y tiene de plazo para la presentación de propuestas el próximo 30 de junio. El envío de propuestas se realiza telemáticamente desde la página web del concurso que ya está recibiendo diferentes candidaturas desde los ámbitos universitarios.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.479
Empresas Tech
4.292
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.