ABANCA Innova y el auge de las aceleradoras corporativas
El programa está orientado a las verticales de fintech, insurtech y regtech
ABANCA Innova, el programa de innovación de ABANCA, ha creado el Programa de Aceleración ABANCA Innova. Se trata de un programa de aceleración corporativa especializado en proyectos fintech, insurtech, regtech y en soluciones tecnológicas financieras. Está orientado a las verticales de dichos sectores, los cuales consideran como pilar fundamental de la estrategia de open-innovation de ABANCA. Por este motivo, la sede de la aceleradora también cuenta con un vivero de empresas, diferentes espacios de coworking, y es la sede del observatorio tecnológico en tecnología financiera con potencial disruptivo (blockchain, inteligencia artificial…). Los programas de intraemprendimiento de ABANCA también forman parte de ABANCA Innova.
Las startups seleccionadas por el programa obtienen una ayuda económica de hasta 20.000€. Además, pueden beneficiarse de la asistencia de las empresas colaboradoras de la aceleradora, recibir charlas de formación semanales y tener su propio equipo de mentores. Durante los cinco meses que dura el programa, los emprendedores trabajarán para reforzarse en aquellas áreas en que lo necesiten.
Desde ABANCA Innova apoyan el emprendimiento tecnológico-financiero convirtiéndose en referencia del noroeste peninsular. Además, han creado un vehículo de inversión que hace posible el acompañamiento financiero durante las siguientes rondas de inversión de las startups participantes en el programa de aceleración.
Aquellas startups seleccionadas se beneficiarán de un programa de formación, mentorización y acompañamiento. Un espacio de trabajo durante los seis meses que dura el proceso de aceleración.
En su programa de aceleración, los mentores son fundamentales en el proceso formativo desarrollado. Las startups tendrán a su disposición tanto mentores externos a ABANCA, de reconocido prestigio en el ecosistema emprendedor, como mentores internos, que serán directivos de la compañía con una fuerte relación con el área de interés de la startup. Alguno de esos mentores son Eduardo Aldao (Director de innovación de ABANCA), Guillermo López (Torusware), Luis del Pozo (Legalitas), Luis Taboada (Qbitia) o Rubén Ferreiro (Elogia).
Este programa de incubación se fundó en 2017 y hasta ahora ha acelerado cinco startups: SenseiTrade, LiveTopic, OpSeeker, Tickele y Trocobuy.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.