10 startups seleccionadas en el programa de aceleración de IQS Next Tech
Las 10 startups seleccionadas podrán impulsar sus tecnologías durante los próximos seis meses con la colaboración de expertos procedentes de diferentes departamentos de producción de empresas industriales del ecosistema, como Zobele o Ficosa

IQS Tech Factory, primera aceleradora industrial de España, ha puesto en marcha la nueva edición del IQS Next Tech, el único programa de aceleración industrial del país. Este año se impulsa con el apoyo de ACCIÓ. Hasta enero del año que viene, las 10 startups industriales iniciarán su camino para transformar su prototipo en una primera serie de producción para la industria.
Trabajarán en cada una de las fases de la cadena de valor, con el objetivo de dar un paso más hacia la fábrica. Contarán con sesiones individuales con profesionales procedentes de empresas industriales establecidas como Zobele o Ficosa, que las guiarán a través de visitas a las fábricas y sesiones individuales, hasta desarrollar todos los requisitos necesarios para la industrialización final de sus tecnologías, definiendo su diseño, implementación y fabricación.
En la primera edición de este programa las 10 empresas participantes aceleraron sus proyectos en un total de 11 sesiones con expertos en industria, que los formaron y asesoraron en los aspectos más importantes para convertir una idea en un negocio real.
Las startups también asistirán a sesiones de formación y recibirán asesoramiento de la mano de más de 18 mentores especializados en diferentes ámbitos de la industria, como Isabel Amat, directora de negocio de Reig Jofre; Oriol Estrada, director de innovación del Institut Català de la Salut (Metropolitana Nord); o Enrique Shadah, director de Relaciones Estratégicas del MIT, que les ayudarán a dar el impulso final a su empresa.
Las 10 startups seleccionadas de este 2018 son:
- BraiBook: un dispositivo portátil, que convierte todo tipo de documentos digitales o libros en braille, facilitando la lectura en cualquier lugar.
- Citring: exprimidor inteligente para hacer zumos de naranja de manera automática y en menos de 30 segundos en casa.
- Colorsensing: solución no invasiva que monitoriza el estado de la comida envasada para reducir su desperdicio y garantizar su calidad.
- CreatSense: tecnología no invasiva para controlar o diagnosticar enfermedades renales crónicas, capaz de determinar la concentración de creatinina a través de una gota de sangre de manera simple y rápida en la consulta médica o en casa del paciente.
- DinBeat: wearable en forma de arnés para animales hospitalizados, que monitoriza sus constantes vitales en tiempo real con un control digital y automatizado.
- Faromatics: robot inteligente para granjas de pollos que optimiza su gestión, automatizando las tareas rutinarias de los trabajadores y monitorizando las condiciones de los animales.
- RheoDX: dispositivo portable y automatizado para el diagnóstico inmediato y preciso de enfermedades sanguíneas a través de una sola gota de sangre.
- Rithmi: wearable de monitorización cardíaca basado en un algoritmo propio e inteligencia artificial para la prevención de ictus.
- SurgSolutions: dispositivo médico para unir vasos sanguíneos en procedimientos quirúrgicos, sin necesidad de sutura manual.
- TheBlueDots: solución completa basada en sensores conectados y drones, que monitoriza cultivos y permite optimizar recursos como el agua o fertilizantes a través de la inteligencia artificial.
El IQS Next Tech celebra su segunda edición con el objetivo de conseguir que la nueva generación de empresas industriales dé un paso definitivo hacia la industrialización y conecte con partners industriales e inversores nacionales e internacionales.
Después de los seis meses de aceleración, los proyectos emprendedores llegarán a la final del programa, donde tendrán la oportunidad de presentar la evolución de sus innovadoras tecnologías, ante inversores y partners potenciales. Un jurado formado por actores destacados del sector industrial será el encargado de elegir a la startup industrial más prometedora de IQS Next Tech 2018, que viajará a Boston para participar en el programa de inmersión Richi Social Entrepreneurs, organizado por la Richi Childhood Cancer Foundation.
Actualmente IQS Tech Factory incuba a un total de 40 startups procedentes de dentro y fuera de la universidad, que desde 2016 han creado 156 puestos de trabajo y han movilizado más de 17 millones de euros.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.