Wetaca aterriza en Barcelona
La apertura en Barcelona supondrá una importante reducción de gastos de envío

Wetaca, el delivery de comida de alta calidad a domicilio, abre sus puertas en Barcelona. Tan solo dos años después de que Andrés Casal y Efrén Álvarez abrieran su pequeño obrador y comenzaran a elaborar los platos de alta cocina que los usuarios solicitaban a través de un simple formulario, llega a una de las ciudades más grandes de España. Desde entonces, y tras ganar el XV Campus de Emprendedores Seedrocket, celebrado en Barcelona en mayo de 2016, Wetaca no ha parado de crecer, tanto en clientes como en propuesta gastronómica.
La startup se basa en un sencillo modelo que ya triunfa en otros países: comer bien todos los días de la semana, sin dedicar esfuerzo ni gastar mucho. La propuesta de Wetaca se basa en sorprender con una nueva carta cada semana, empleando técnicas de alta cocina e ingredientes de todo el mundo. Los usuarios sólo tienen que dedicar unos minutos a realizar su pedido, que llegará en una sola entrega personalizada. Sin aditivos ni conservantes, los platos se conservan perfectamente durante ocho días en la nevera para que en sólo tres minutos de micro estén tan buenos como recién hechos.
Actualmente, en las cocinas de wetaca se preparan más de 2000 comidas a la semana y ya cuentan con más de 3000 clientes. Un crecimiento imparable que pronto se extenderá a otras ciudades europeas. Tanto Andrés com Efrén recalcan su voluntad de "revolucionar la alimentación en todo el mundo".
BARCELONA, CENTRO DE OPERACIONES
"Desde el principio uno de nuestros principales objetivos era Barcelona", reconoce Efrén, que tras su paso por la primera edición de MasterChef, ya trabajó en la ciudad condal a las órdenes de Jordi Cruz en su restaurante ABaC. "En una ciudad con una fuerte tradición gastronómica como Barcelona, cada día más personas quieren comer bien a diario y no pueden por falta de tiempo o de recursos".
Aunque es cierto que Wetaca ya ofrece sus platos en toda la península a través de un servicio de transporte refrigerado, la apertura en Barcelona supone una importante reducción de gastos de envío y una mayor cantidad de opciones de reparto. "Somos una empresa de comida, no de logística; hasta ahora nos centrábamos fundamentalmente en dar un producto de gran calidad. Ahora queremos mejorar también la comodidad del cliente y bajar los costes de envío en Barcelona es la primera medida en esta línea", concluye Andrés.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.