"Food Lab 2016" ya tiene sus primeros 10 finalistas
Los tres finalistas se comunicarán el próximo 7 de marzo, mientras que el ganador se dará a conocer en la final del próximo 31 de marzo en Madrid.
Ketchum, agencia de comunicación y RR.PP, en colaboración con Loogic, portal de referencias en startups y emprendimiento, ha dado a conocer los 10 finalistas de la competición Food Lab 2016. Una iniciativa, que busca a las startups más innovadoras en el sector de la alimentación, y que dio comienzo el pasado mes de febrero a través de esta página.
Los 10 proyectos finalistas son:
Luraki, una empresa que ha creado un mapa de productores, donde los hace protagonistas de la situación actual de la distribución.
Wellthy Food, empresa que ha creados una tipología de bebidas en gel elaboradas sin fructosa ni lactosa, dirigidos a personas que quieran cuidar su salud.
Eurovacas, es una plataforma tecnológica ganadera que cuenta cin una subasta online y venta directa de productos por toda Europa.
Take a chef, es una empresa que permite disfrutar de un chef profesional en tu propia casa de forma asequible.
Socialfood, se trata de una red social de economía colaborativa basada en la comida y que promueve la socialización de las personas en la vida real.
Calabizo, es un chorizo gallego de calabaza 100% vegetal ecológico.
Balanceat, es una plataforma para crear productos equilibrados con ingredientes del supermercado. Quieren cambiar la manera en la que el consumidor se relaciona con el sector.
Cursos con miga. Locos del buen pan. Cursos para hacer buen pan.
Midiadia. Plataforma que estandariza las etiquetas de los productos alimentación.
Vegaffinity: La mayor comunidad para personas veganas y vegetarianas en España y Latinoamerica.
COMPETICIÓN DE STARTUPS
Las empresas participantes han presentado hasta el día 22 de febrero en la página http://eufoodlab.ketchum.com/ un video donde han explicado proyectos y soluciones innovadoras que permiten hacer más sostenible la cadena de alimentación.
Entre todos los 10 proyectos finalistas, el jurado, formado por importantes personalidades y empresas del sector de la alimentación, tendrá que votar las tres “Startups del sector de alimentación más innovadoras de 2016". Los tres finalistas se comunicarán el próximo 7 de marzo, mientras que el ganador se dará a conocer en la final del próximo 31 de marzo en Madrid.
FOODLAB 2016
Los tres proyectos ganadores expondrán sus ideas durante el acto de Food Lab que se celebrará el 31 de Marzo. Durante su exposición, no solo tendrán que responder las preguntas que les planteen de forma crítica los jueces, sino también tendrán que responder a las del público asistente sobre el sector de la alimentación. Una vez escuchadas, se elegirá la 'Startup del sector de alimentación más innovadora de 2016 ". La startup ganadora obtendrá un paquete para empezar su negocio, compuesto por un asesoramiento sobre comunicaciones y PR de la agencia Ketchumdurante el año 2016 y será invitado a SIAL, el mayor evento mundial de innovación alimentaria, que se celebrará en París, donde podrá recibir la inspiración de las últimas novedades del sector alimentario.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.