Agroboca lleva los alimentos directamente de la huerta a la mesa
Con esta plataforma se elimina el peso de los intermediarios
_3.jpg)
Agroboca es una plataforma que ayuda a los productores agrícolas a dar salida a sus productos mediante la creación de su propio ecommerce. La idea de los creadores de la startup es generar un espacio de encuentro directo entre agricultores y consumidores que apuesten por la calidad de los productos frescos. De esta forma, ambas partes evitarán la incidencia de intermediarios, reduciendo los costes para los clientes y aumentando el beneficio de los productores.
Además, Agroboca supone una ventaja alimenticia para los consumidores, ya que facilita el acceso a productos de temporada con más sabor, saludables y producidos de forma sostenible. Al mismo tiempo, la plataforma amplía su oferta con la venta de productos ecológicos, frutas y verduras, y otras categorías, sin un coste adicional.
Xavier Gibert y J. Luis Fernández, promotores de Agroboca, sostienen: "lLo que deseábamos como consumidores cuando ideamos el proyecto fue crear un canal complementario de mínima intermediación donde fuera posible elegir productos directamente en origen en un intercambio más justo y racional para todos, regulado por criterios de calidad y de sostenibilidad". Además, la plataforma hace hincapié en ofrecer una información completa sobre los productos, de tal manera que el comprador pueda buscar por múltiples criterios: productos de temporada, cultivo ecológico o no, procedencia, precio, presentación, etc. "Siempre siendo transparentes e independientes sobre las características del producto", aseguran sus fundadores.
MERCADO ONLINE
El agricultor puede elegir distintas presentaciones de venta: a granel, por paquetes, cestas surtidas de frutas y verduras, por palets, ofertas, etc. Teniendo siempre la autonomía para fijar sus propias condiciones de venta, precios, pedidos mínimos y conociendo el precio final de venta, ya que factura directamente al cliente. La plataforma unicamente pone el espacio y el medio tecnológico para facilitar el intercambio de bienes entre productores y compradores.
Otro aspecto que caracteriza el sistema de Agroboca es la sencillez de su plataforma y la facilidad de uso: "está pensado para usuarios sin conocimientos previos en el escenario digital". Y es que las tiendas se pueden introducir en menos de 15 minutos y sin costes de alta ni mantenimiento. En este sentido, existen dos tipos de tiendas: la tienda básica sin sistemas de pago; y la avanzada con pasarela de pago y sistema de transporte nacional, en la que se puede cerrar la venta online y hacer que el producto llegue directamente al domicilio del cliente en 24/48 horas.
El modelo de negocio de la Agroboca se sustenta sobre una comisión del 8% aplicada sobre las ventas de las tiendas avanzadas. La empresa mantiene una filosofía de "si no hay ventas, no hay gastos". Una idea acorde a los objetivos de sostenibilidad y apoyo al mundo de la agricultura: "confiamos en que la plataforma no sólo ponga en contacto a los productores con sus clientes, sino también con otros agricultores y comercios, para que puedan explorar nuevas vías de cooperación y negocio", señalan desde la empresa.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.