El II Congreso Internacional Puerto Sostenible se celebrará en Bilbao y Getxo los días 6 y 7 de febrero de 2025

El Congreso Internacional Puerto Sostenible celebrará su segunda edición los días 6 y 7 de febrero de 2025 en Bilbao y Getxo, consolidándose como un evento clave en el ámbito logístico y portuario. Organizado por la Autoridad Portuaria de Bilbao con la colaboración de la Cámara de Comercio de Bilbao, reunirá a expertos nacionales e internacionales para analizar los desafíos y oportunidades de la sostenibilidad, destacando el papel de los puertos en la transición energética y el desarrollo económico, social y medioambiental.
El congreso arrancará en el Palacio Euskalduna con la intervención de Ricardo Barkala, presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, y ponencias destacadas como la del consultor global Peter de Langen sobre los retos del sector portuario hacia 2030. Temas como la transición energética, la financiación verde y la innovación se abordarán en mesas redondas y conferencias con ponentes de renombre como Isabelle Ryckbost (ESPO) y Antonio Guijarro (Banco Europeo de Inversiones).
La segunda jornada, en la Terminal de Cruceros Olatua de Getxo, estará centrada en la sostenibilidad social y la atracción de talento, con ponencias sobre impacto local y profesiones emergentes. Además, se destacarán proyectos innovadores en el bloque de innovación colaborativa, con la participación de José Llorca (Puertos del Estado) y startups del sector tecnológico marítimo.
El Congreso Internacional Puerto Sostenible busca posicionarse como referencia internacional en sostenibilidad portuaria y se presenta como una oportunidad única para reforzar alianzas estratégicas y conocer soluciones innovadoras en pro de la competitividad y el equilibrio sostenible del sector. La inscripción ya está disponible en la web oficial del congreso.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.