Bilbao acoge la decimoquinta edición de BIME del 29 al 31 de octubre

BIME, el principal encuentro internacional de la industria musical hispanohablante, ha presentado ya a las startup seleccionadas en convocatoria abierta que formarán parte de BIME StartUp!. Con el apoyo del Departamento de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia, y junto a la venture builder Eywa Space y la aceleradora Sedrockeet, BIME acogerá una completa programación en torno a la innovación, el emprendimiento y la inversión, con las principales voces del sector y tres días repletos de actividades y networking en dos espacios: StartUp Village, y STARTUP COMPETITION. Con ello, BIME refuerza su compromiso de fomentar el ecosistema emprendedor y creativo, posicionando Bizkaia como territorio catalizador tecnológico, emprendedor e innovador.
LOS PROYECTOS MÁS DISRUPTIVOS EN BIME
De las más de 50 startups inscritas en convocatoria abierta, 16 serán las que tengan su espacio en Start Up Village, zona de exposición y reuniones donde fomentar el networking y presentar sus soluciones a los más de 4.500 asistentes que se esperan en esta decimoquinta edición. Ocho de estas propuestas serán seleccionadas como finalistas para la STARTUP COMPETITION, que se celebrará el día 31 de octubre en Euskalduna Bilbao de 10:00 a 12:00h:
Good Grace Events, solución que permite a los organizadores de eventos medir, reducir y mitigar el impacto ambiental de eventos.
Bizi VR, grabación y retransmisión de conciertos, festivales y eventos culturales en realidad virtual.
Fastfest, robot de dispensación de cerveza self service inteligente.
Meloom, app que ofrece itinerarios personalizados por IA para aprender a tocar un instrumento.
Escena 4.0., solución de infraestructuras autosuficientes y sostenibles.
Giras, sistema todo en uno para la gestión de giras artísticas.
SPOZZ.CLUB, plataforma de venta directa de música e interacción entre artistas y fans
Feeder, IA de machine learning creada para predecir el éxito de los contenidos de video.
Kuikads, software de creación de vídeos publicitarios con IA.
TinoAudio, IA que automatiza y optimiza procesos de mezcla.
VAM Culture App, S.L., app multiplataforma que reúne toda la información relativa a eventos culturales.
Playlo - The Song Game, app móvil para gamificar el descubrimiento de música.
Upbeat Studio, educación musical con tecnología, "Como un duolingo pero para música".
SMART RIGHTS, solución fintech para que el dinero fluya desde el punto de venta hasta el bolsillo de los titulares de derechos.
Culpass, SaaS asistente virtual para eventos corporativos impulsado por IA.
Oratrex, el smart ticket, un nuevo formato de archivo inteligente, que garantiza la autenticidad, propiedad y trazabilidad de las entradas en todo momento.
FORO IMPRESCINDIBLE PARA INVERSORES INTERNACIONALES
Durante los tres días de BIME Pro, quienes asistan tendrán la oportunidad de conocer los distintos proyectos, disfrutar de momentos de networking con otrxs profesionales o asistir a charlas dirigidas a la inversión y el emprendimiento. Además, esta edición cuenta con una programación dirigida a perfil inversor que les permitirá participar en la selección de las 8 finalistas que presentarán el último día, del que saldrán los ganadores de la presente edición, además de un evento especial de networking que se dará el día 30 de octubre en la Torre BAT, Be Accelerator Tower.
BIME Start Up! contará también con espacio para aprender y compartir ideas, con la participación de algunas de los principales profesionales del sector del emprendimiento, la tecnología, y la industria musical, entre ellos, Scott Cohen (US), CEO de JKBX; Jesús Monleón (ES), fundador de 4Founders Capital & Seedrocket; Adriana Moscoso (ES), directora general del Grupo Europeo de Sociedades de Autores y Compositores; Darío Méndez (ES), CEO de Eirello Capital; Alejandra Olea (US), Regional Managing Director Americas de Believe; Vicente Arias (ES), socio responsable de Derecho de la Tecnología, los Medios de Comunicación y Entretenimiento de Eversheds Sutherlan; o Axel Voss (DE), parlamentario europeo, redactor de la Ley de IA de la UE.
COLABORADORES
BIME, con más de una década de firme compromiso por fomentar la innovación y el ecosistema emprendedor, se ha consolidado ya como una de las citas más importantes para el tejido empresarial y económico de la industria musical. Reuniendo a más de 4.000 profesionales de todo el mundo, y con el apoyo de entidades como la Diputación Foral de Bizkaia, Eywa Space, y el Departamento de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco y Lanbide, este encuentro se convierte en un evento esencial para la conexión internacional, el desarrollo de nuevos negocios y la generación de empleo y riqueza, en un sector con una gran importancia a nivel social y económico, como es el de las industrias culturales y creativas.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.