Barcelona acoge el Ship2B Impact Forum los días 6 y 7 de noviembre

Quedan menos de dos semanas para que regrese a Barcelona el Ship2B Impact Forum, que en esta decimoprimera edición se ha marcado un objetivo muy concreto: mostrar las claves de la nueva etapa de la Economía de Impacto Internacional. Ahora que el impacto está en el centro de la conversación gracias a la reciente creación, por parte del Gobierno, de un Fondo de Impacto Social dotado con 400 millones de euros, instan al inicio de un nuevo ciclo en el cual el impacto debe estar en el centro y en el que la propia Fundación se convertirá en un builder de proyectos de cambio sistémico.
El Ship2B Impact Forum 2024, que se celebrará los días 6 y 7 de noviembre bajo el lema “Leading the Next Stage”, no se trata de una edición más, sino de un encuentro que debe marcar un antes y un después en el ecosistema de la Economía de Impacto y replantear el sistema. Según un estudio de Esade, solo el 15% de los ODS están en vías de ser cumplidos, y eso después de que en la última década se hayan invertido billones de euros en el desarrollo de la Economía de Impacto.
IMPACTO SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL
El evento, que contará con la participación presencial de más de 600 líderes del ámbito empresarial, emprendedor, financiero, filantrópico y público, y que también será retransmitido en streaming, se centrará en tres puntos principales que nos pueden producir cambios sistémicos con el objetivo de generar el impacto social y medioambiental que necesitamos: el potencial de la tecnología para generar cambios en los sistemas actuales; la revolución que tiene que producirse en el sector financiero y de la inversión; y, el poder del trabajo con las comunidades y agentes locales para generar impacto real. Compañías como Gates Foundation, Amazon WS, BMW Foundation, Decathlon, Bridges Fund, Rockefeller Philanthropy Advisors, Banco Europeo de Inversión y Cofides disertarán sobre todos estos temas representadas por ponentes destacados.
En palabras de Guillermo Ricarte, CEO de la Fundación Ship2B: “Para provocar cambios sistémicos debemos poner el impacto en el centro, para lo cual es fundamental llevar a cabo un análisis profundo del problema, diseñar una solución que implica crear un ecosistema, desarrollar un esquema de financiación compleja con agentes públicos, privados y filantrópicos e implantar la solución. El Ship2B Impact Forum profundizará sobre estas claves”.
Como cada año, la primera cita será la cena del Ship2B Impact Forum y la ceremonia de los VI Ship2B Impact Awards, que se celebrará el 6 de noviembre por la noche. Estos galardones visibilizan y premian la labor social y medioambiental de las personalidades y organizaciones clave de la Economía de Impacto en España y se dividen en cuatro categorías: Impact Philanthropy, Impact Champion, Impact Startup e Impact Evolution. En 2023, los galardonados fueron Fundació Espigoladors, Margarita Albors, Grupo Sylverstris y Oxfam Intermón, respectivamente.
PONENTES
El 7 de noviembre, en horario de mañana, tendrá lugar una intensa jornada de Innovation Showtime que congregará a más de 40 speakers de primer nivel, nacional e internacional, que analizarán las nuevas tendencias, prácticas disruptivas y casos de éxito de la Economía de Impacto. En esta edición de 2024, es necesario hacer especial alusión a la presencia de Michele Giddens, Co-CEO de Bridges Fund Management, quien ofrecerá una ponencia sobre la próxima etapa en la Economía de Impacto; y Uli Grabenwarter, Director Adjunto de Inversiones de Capital en el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), quien debatirá junto a Dirk Meulemann, CEO de Phoenix Capital, sobre la situación actual de la inversión de impacto y si es necesaria una revolución.
Durante la tarde, la Fundación Ship2B organizará los Breakouts Groups para que diferentes agentes tengan la oportunidad de reunirse en grupos pequeños y privados para impulsar y canalizar soluciones a retos sociales y ambientales concretos.
COLABORADORES
En palabras de Xavier Pont, presidente de la Fundación Ship2B: “La inversión de impacto se ha multiplicado mucho en los últimos años, pero no se están consiguiendo los impactos profundos necesarios porque los proyectos en que invierte trabajan de manera aislada y aunque puedan dar respuesta a un problema no los resuelven: la clave es el cambio sistémico e iniciar un nuevo ciclo en la Economía de Impacto, sobre el cual profundizaremos en el Impact Forum".
El evento, que este año cuenta con el apoyo de más de una veintena de entidades entre las que destacan Catalonia Hotels & Resorts, Ajuntament de Barcelona, Ajuntament de l’Hospitalet, BEI Institute, CaixaBank o Fundación Repsol, entre otros, reunió en la pasada edición a más de 500 líderes de diferentes sectores, a más de 316 organizaciones de referencia, se superaron los más de 40 speakers de primer nivel y se produjeron más de 900 minutos de contenido.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.