"ZZInk!Lab no es un fin, es el medio para transformar la industria y Zelnova Zeltia"

Zelnova Zeltia se ha propuesto dar un paso más en su programa de innovación Zink!Lab con el objetivo de crear un programa de innovación y digitalización a través del impulso a la aceleración de startups y la transformación competitiva de la industria, que muestra el compromiso de la entidad en ayudar a la transformación del sector.
A través de este programa, como en las anteriores ediciones, Zelnova pretende dar apoyo a proyectos innovadores que puedan dar respuesta a los nuevos retos del mercado y de la compañía, en las áreas de mercado profesional, mercado del hogar y en la línea transversal de transformación de procesos industriales.
Con el lanzamiento de ZZInk!lab en 2020, Zelnova Zeltia reforzaba su apuesta estratégica por la transformación constante y a la necesidad de adaptar la realidad del retail non food al contexto actual y las nuevas tendencias de consumo.
El programa de venture client de Zelnova Zeltia es una oportunidad para las startups y spinoff que tengan tecnologías o nuevos modelos de negocio para el sector. Las startups seleccionadas tendrán la posibilidad de desarrollar una POC (Proof of concept) con los responsables de las unidades de negocio de la corporación, co-desarrollar nuevos productos o líneas de negocio, así como la posibilidad de convertirse en proveedores de la empresa a través de nuevos casos de uso y aplicaciones.
Las interesadas ya pueden inscribirse a través de la web.
¿Qué balance hacéis de las dos ediciones anteriores de Zink!Lab?
Muy positivo, desde que lanzamos ZZInk!lab hemos cubierto los objetivos iniciales de:
- Tener presencia en el ecosistema, como demuestra la participación de ZZInk!Lab en programas como PIA Challenge AECOC y como The circularLab Startup challenge de Ecoembes.
- Hemos implementado la metodología de scouting, evaluación y selección de soluciones innovadoras, así como desarrollado las primeras pruebas de concepto con startups.
- Estamos estudiando ya oportunidades de inversión en alguna de estas startups.
¿Por qué una tercera? ¿Por qué era necesaria?
Porque el mercado está cambiando y por tanto tenemos que ser ágiles a la hora de afrontar esos cambios, en Zelnova queremos ser pioneros en la identificación de los retos y tendencias del sector, así como en la implementación de la solución a esos retos.
¿Cuáles son los nuevos retos del mercado que queréis afrontar?
En esta edición nos centramos en dos principales bloques:
- La Sostenibilidad y digitalización. No somos ajenos a las tendencias de la industria y a los retos globales,
- La búsqueda de soluciones innovadoras de biocontrol y bioestimulantes. Entendemos que estas herramientas son clave para seguir avanzando hacia un modelo productivo más eficiente.
¿De qué forma se relacionan con la propia Zelnova Zeltia? ¿Qué desafíos tenéis por delante en 2023?
ZZInk!lab es un vehículo corporativo, cuyo objetivo es apoyar a las unidades de negocio a la resolución de sus retos de futuro. Son las unidades de negocio de Zelnova las que marcan las líneas de trabajo o retos a solventar.
¿Qué ventajas tiene para vosotros trabajar con startups?
Además de trabajar con startups la ventaja es poder trabajar con este ecosistema de innovación que nos permite tener acceso a talento, rejuvenecer nuestra cultura corporativa, y ser más ágiles a dar respuesta a necesidades de las unidades de negocio como complementar gama de productos y soluciones a través de co-desarrollo, o acelerar la transformación digital de Zelnova Zeltia.
¿Y para ellas con vosotros?
Pueden validar sus soluciones, productos, y nuevos modelos de negocio a través de este programa de “Venture client” donde ZZInk!lab aporta el Know How del sector, que les permite:
a) Validar sus propuestas de valor.
b) Diseñar y desarrollar el plan de industrialización y de operaciones escalable.
c) Diseñar un modelo de go2market para el retail.
¿Por qué deberían presentarse a este programa? ¿Qué encontrarán que no ofrece ninguna otra empresa?
Eso deberíamos preguntárselo a las startups de las dos ediciones anteriores, pero en base a nuestra relación con ellas creo que destacarían:
- El equipo profesional que trabaja o colabora con ZZINk!lab 100% orientados al servicio a las startups.
- El knowhow técnico y regulatorio del sector.
- El Knowhow y los recursos para poder industrializar sus procesos.
- El knowhow acceso al canal de retail.
Destacar que la filosofía de ZzinkLab es la de alinear los intereses de las startups y los de Zelnova, es decir, somos flexibles en la deficición de la colaboración (i.e. inversión en equity, desarrollo y mentorización, colaboración comercial y desarrollo de negocio…).
Sostenibilidad y digitalización son uno de los ejes de esta edición. ¿Qué otras novedades podéis adelantar
Como dices los nuevos retos están vinculadas a estos ejes, y, como novedad, incorporamos la búsqueda de soluciones sostenibles, en este caso, vinculadas a nuestro negocio de la agricultura ecológica, ya que entendemos que actualmente el sector se enfrenta a grandes retos, entre ellos el cambio climático o la escasez de agua y la reciente escasez de fertilizantes.
Entendemos que la agricultura sostenible es el futuro, pues la forma de hacer frente a la creciente escasez y a la degradación acelerada de los recursos naturales se ha convertido en una prioridad.
Una de las herramientas para enfrentar estos problemas, que ayuda a conseguir una agricultura sostenible y es una alternativa a los fertilizantes tradicionales, la encontramos en los bioestimulantes y biofertilizantes.
¿Por qué os decidisteis desde Zelnova Zeltia por llevarlo a cabo?
Porque somos una empresa con ADN innovador desde nuestros inicios y somos conscientes de la importancia que la innovación en nuestro negocio. Nuestro objetivo es abrirnos a nuevos talentos que nos pueden aportar mucho, y además de darnos agilidad y nuevas ideas que desarrollar conjuntamente.
¿Con qué apoyos habéis contado? ¿De qué forma os relacionáis con el ecosistema emprendedor?
El core de ZZInk!lab es esa relación con el ecosistema emprendedor, a través de tener cada vez más presencia en eventos como en el último Al Andalus ventures, en el Tren Builders de AECOC, … así como de establecer como decíamos alianzas con otros programas como PIA, The packaging challenge,… pero sobre todo a través del programa de venture client abriendo nuestros retos a este ecosistema con el fin de colaborar en la resolución de los mismos.
¿Cómo vislumbráis el futuro de Zink!Lab? ¿Cómo esperáis que evolucione, mejore, se transforme a lo largo de los años?
ZZInk!Lab no es un fin, es el medio para transformar, lo que esperamos es que valga para transformar la industria y Zelnova Zeltia.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.