Vega: "Me siento más cómoda en el sistema americano de grabación"

La cantante cordobesa Vega regresa cargada de energía y lo hace lanzando su quinto álbum ‘Wolverines’. Un disco con once temas llenos de garra y esencia. La cantante con un espíritu más independiente lanzó su primer single “Treinta y tantos” el pasado 3 de septiembre llegando de nuevo a su público, y recibiendo una gran acogida por su parte. ‘Wolverines’ es un disco auténtico que no sólo sale con su propio sello editorial (La Madriguera Records) sino que incluye un dúo de lujo con Raphael.
¿Por qué ‘Wolverines’?
‘Wolverines’ es un homenaje a mi héroe de ficción que es el personaje de Lobezno al que dedico la canción Héroes antagónicos. Es un título distinto que llama la atención. Quería recuperar la raíz de autor, con mucha fuerza y personalidad en las letras. Wolverines es el título del dúo con Raphael, que habla de la batalla entre dos lobos alfa por la conseguir la supremacía de la manada, es un poco metafórico del terreno de las relaciones.
¿Qué es lo que distingue ‘Wolverines’ de los otros discos?
Lo que le diferencia del resto es que ‘Wolverines’ sale con un sello editorial propio (La Madriguera Records). Todo lo que está vinculado con el disco está decidido cien por cien por el equipo. Los que trabajamos en la discográfica somos responsables tanto de los aciertos como de las equivocaciones. Y eso marca una gran diferencia en el hecho de que te sientes más libres realizando los videoclips, tú decides lo que hacer en los conciertos, decides todo. Es un disco muy auténtico.
DÚO CON RAPHAEL
Has hecho un dueto con Raphael en una de las canciones ¿Cómo llegaste al artista? ¿Qué fue lo que te atrajo del artista?
Rafael es uno de mis fans desde que era pequeñita y siempre he hecho alguna versión de sus temas en mis conciertos. ‘Wolverines’ está escrita e inspirada en su forma de interpretar. Es un artista con garra, con personalidad y con su propia forma de interpretar. No se trataba de hacer un dúo, y decidir con quién…más bien fue un acercamiento, mostrarle una canción donde hay un pequeño tributo a su forma de interpretar y él aceptó cantarla conmigo, Raphael me llamó, me dijo que le había encantado y estuve con él ensayando. Creo que es positivo tenerle en mi disco (entre risas) estoy súper orgullosa. Para mí es un sueño, solo puedo hablar de él como admiradora.
¿Cuál es estilo musical en ‘Wolverines’?
En mis discos anteriores solo hay un estilo musical. Y lo que los define es el estilo Vega, mi forma de escribir, mis letras y mis melodías. Es el sello que tengo como artista. Es cierto que en ‘Wolverines’ se emplean estilo que van desde el folk de corte cantautor, el pop-rock, tempos más enérgicos…pero creo que lo que define mi música es mi voz.
Analizando toda tu trayectoria artística ¿Crees que el público al que llegas te recompensa?
El público es lo más importante para mí. Sin duda me siento respaldada por todos ellos y soy consciente de que tengo un público que está ahí y que acude a mis conciertos. Me siento una artista afortunada y plena. Y tengo la suerte de poder vivir de mi trabajo y sobre todo de poder contar con mi público en los conciertos.
TRABAJO DE PRODUCCIÓN EN EE.UU
Has producido éste último trabajo en Los Ángeles ¿Por qué allí y no en España? ¿Crees que no hay medios suficientes para lanzar un disco?
Me voy a los Ángeles por una cuestión de estudios. Ayudas no hay para sacar discos, no es que no las haya en España. Yo desconozco que haya ayudas para hacer discos. En España claro que hay profesionales para grabar discos, pero yo personalmente me encuentro más cómoda en el sistema de trabajo americano, un sistema de más concentración, de encerrarse tres meses, ir con las ideas claras a la hora de grabar, porque alquilar un estudio allí vale un pasta. Antes de ir a grabar, tienes que tener un trabajo previo de mucho tiempo, que es el que yo he hecho con Quique Fuentes, mi guitarrista en España. En Los Ángeles creo que tengo unas garantías de calidad.
La idea de grabar en EEUU ¿Te ha abierto el apetito musical para grabar algo en otro idioma?
Grabamos en español por una respuesta muy obvia y es por el sitio en el que estamos. Me gusta cantar en castellano, creo que el español tiene una riqueza brutal y hay un estilo concreto de música con una sonoridad más americana y más única. En cuanto musicalmente hablando se puede hacer bien cantando en castellano. Lo importante es hacer buenas letras. Ese es mi camino donde intento dejar huella de la música. No descarto en ningún momento versionar al inglés mis canciones o hacer un álbum en inglés, pero de momento estoy bien como estoy.
¿Qué expectativas tienes en cuanto a las ventas del disco?
Mis expectativas de las ventas nunca me han agobiado demasiado. Lo importante es que el disco llegue a la gente tanto en ventas como en streaming, para mí todo eso cuenta y es lo que me vale. Me llevé la sorpresa el día en el que salí a la preventa siendo número uno durante unos días. Es un disco que ha salido con bastante buena crítica, calidades, resultados, todo ello sin haber visto la luz. Espero que le guste a la gente, y luego pues ya vendrán las ventas. Y sino vienen en las tiendas vendrán en un directo que yo creo que es cuando la gente se anima de verdad a comprar discos. Estoy contenta porque dice más de lo que yo esperaba.
¿Cómo ves que los usuarios se descarguen temas de artistas a través de plataformas como spotify?
Las plataformas de consumo musical en streaming como Spoty me parecen una gran solución para el consumo de la música en internet de forma legal, donde hay un intercambio legal con el dueño de la obra, y tu puedes escuchar tu música de forma gratuita o pagar una cuota de usuario y escuchar música de manera ilimitada. Hace diez años era impensable que por nueve euros pudieras escuchar todos los discos que te diera la gana. Internet es una ayuda y solamente hay que adaptarse a las redes sociales, a internet, a las plataformas musicales digitales porque son una herramienta de trabajo muy interesante.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.