"Trabajar y ayudar a los emprendedores a crecer es la mejor forma de innovar, además de generar un impacto social positivo"

El pasado 6 de noviembre Community Labs, Liight, Passion Motorbike Factory, 6DLAB, SStrategy y Watson fueron seleccionadas por Estrella Galicia para formar parte de la segunda edición de The Hop, el Programa de Emprendimiento Colaborativo de la compañía cervecera.
Todos los ganadores supieron entonces que serían ellos quienes accederían a un programa de tres meses de duración en los que recibirían un plan de aceleración personalizado y tendrían la oportunidad de desarrollar un proyecto piloto con Hijos de Rivera, compañía propietaria de Estrella Galicia. Ese día ha llegado y las seis startups ya trabajan a pleno rendimiento con la compañía en el Espazo The Hop, un entorno físico de innovación ubicado en Madrid.
STARTUPS SEGUNDA EDICIÓN
Las iniciativas que forman parte de esta segunda edición son:
iCommunity Labs: es un ecosistema de servicios y herramientas blockchain diseñado para satisfacer las necesidades de las empresas, simplificando y ahorrando costes en su implementación.
Passion Motorbike Factory: consigue mediante inteligencia artificial adquirir, procesar y analizar datos en diferentes contextos visuales para extraer información relevante para las empresas. Las entregas aumentan un 30% por hora con vehículos más sostenibles y de menor tamaño.
Watson: permite a los clientes de restaurantes pedir y abonar el importe desde el móvil, tanto si se quiere consumir en el restaurante o si es para llevar.
SStrategy: permite el acceso de las empresas al sistema de suscripción.
6DLAB: especializadas en el desarrollo de soluciones tecnológicas a medida mediante tecnologías inmersivas, como la realidad aumentada o el 3D.
El diario El Referente entrevista a Juan José Delgado, Chief Digital Officer de Estrella Galicia, para conocer sus primeras impresiones sobre esta segunda edición de The Hop.
Recientemente habéis iniciado la segunda edición de The Hop, ¿qué sensaciones os provoca apostar de nuevo por el emprendimiento?
Es un privilegio liderar, junto a los emprendedores de las startups, la transformación digital de Estrella Galicia. Trabajar y ayudar a los emprendedores a crecer es la mejor forma de innovar, además de generar un impacto social positivo.
¿En qué se diferencian de las que tuvisteis en la primera edición?
En ambas ediciones hemos premiado el talento y modelos de negocio innovadores y disruptivos. En esta ocasión saltamos más y saltamos más lejos, porque las startups seleccionadas tienen un tamaño mayor, por lo que ofrecen soluciones más validadas. También cruzamos el océano con el lanzamiento de TheHop Brasil, con el que conectamos el mercado brasileño de más de 200MM de personas con el mercado europeo. Queremos consolidar el pasillo emprendedor hispano-brasileño más importante del momento.
¿Y las startups? ¿Cómo ha sido su proceso desde que las elegisteis hasta que han empezado el programa?
Una vez seleccionadas hemos llevado a cabo entrevistas de diagnóstico para conocerlas más a fondo y detectar sus necesidades de crecimiento, y así poder crear un plan de aceleración personalizado para cada caso. Se han desarrollado planes de trabajo y aceleración que revisamos y aprobamos internamente en Estrella Galicia.
Además, hicimos una semana de kickoff en la que, por un lado, el CEO (Ignacio Rivera) y el comité ejecutivo junto con los top directivos de la compañía les dieron la bienvenida, dándoles información sobre los valores y estrategia de la casa y, por otro, se les hizo una inmersión cultural para que conocieran a fondo las raíces de Estrella Galicia e Hijos de Rivera. Durante esa semana se llevaron a cabo las primeras reuniones de trabajo de las startups con los mentores de Estrella Galicia.
¿Cómo ha sido su llegada a Espazo?
A principios de enero, después de la semana de inmersión, empezaron a trabajar en el Espazo, que está ubicado en uno de los ecosistemas más innovadores de Madrid y donde las startups tendrán acceso a un network de creación único.
¿Cuáles son vuestras recomendaciones para que aprovechen al máximo este periodo?
Les recomiendo que aprovechen al máximo la experiencia de los mentores que Estrella Galicia pone a su disposición durante el periodo de aceleración. Y sobre todo que trabajen con toda su ilusión y esfuerzo para seguir creciendo y llevar a su startup al siguiente nivel. Así podrán cumplir con sus objetivos mientras ofrecen soluciones a una empresa de referencia como es Estrella Galicia.
¿Cómo está siendo el día a día de los emprendedores?
En esta primera fase el trabajo está siendo muy intenso. Se está definiendo el alcance de los proyectos pilotos de las startups con sus mentores y, a la vez, recibiendo formación para acelerar su crecimiento. En definitiva, su día a día se resume en: velocidad e intensidad, mucha ilusión y mucho trabajo duro.
¿Qué ventajas tiene compartir dicho espacio de trabajo? ¿Por qué no un programa en remoto?
Creemos fielmente en generar innovación a través del emprendimiento colaborativo que se genera estando en un espacio en el que hay muchos emprendedores y profesionales de distintos sectores y con un ambiente multicultural. Buscamos que se generen sinergias entre los Hoppers, pero también entre todos los que habitan en el Espazo donde trabajan, creándoles oportunidades de crecimiento que de otra forma no conseguirían.
¿Cómo se relacionarán con los antiguos hoppers?
Son parte de la comunidad The Hop y, como tal, generamos oportunidades de colaboración entre ellos constantemente a través de eventos, actividades organizadas por The Hop o animándolos a colaborar en proyectos de innovación. Además, la ‘familia The Hop’ cada vez es más grande. Las startups de España también están en contacto con los Hoppers de Brasil a través del pasillo emprendedor que hemos generado entre TheHop España y TheHop Brasil. Por ejemplo, Tappy (Hoppers de la primera edición) está trabajando en un proyecto piloto con ChoppUp, Hoppers de la primera edición de Brasil.
MÁS INFORMACIÓN
Sígueles en Twitter
Sígueles en Facebook
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.