Tamara: "Soy una incondicional de la música melódica"

Con la calidez característica de la gente del sur y rogando que la tuteemos, Tamara nos recibe en un pequeño despacho de las oficinas de Universal Music Spain, entusiasmada por contarnos todos los detalles de su nuevo disco ‘Incondicional’, un homenaje al gran compositor español Juan Carlos Calderón.
Este álbum producido y dirigido por Jacobo Calderón ha sido para Tamara uno de los proyectos más difíciles y bonitos de su carrera musical. La admiración de la cantante sevillana por el compositor, ha convertido este trabajo en un disco mágico que recoge temas muy emblemáticos a la hora de entender el desarrollo de la canción española en los últimos 40 años.
La colección se completa con dos grandes sorpresas, dos temas inéditos que hacen que ‘Incondicional’ sea aún más especial. ‘Era una vez’ uno de las últimas composiciones de Juan Carlos Calderón, que ve ahora la luz y ‘Al Contrario’ un tema compuesto por Jacobo Calderón Y que según la cantante “Es una muestra de que va a seguir la saga de su padre”.
‘Incondicional’ es tú undécimo álbum en el mercado ¿Cómo surge el realizar este proyecto en homenaje a él gran compositor Juan Carlos Calderón?
Surgió de repente, hace un año saque junto a Monxo un álbum que se llamaba ‘Encadenados’, un homenaje a los boleros con el que estaba encantada, además estábamos en proyecto de hacer un disco inédito, un álbum para cambiar. De repente vino Jacobo pidiéndome ayuda con esta idea y yo encantadísima porque él sabe que su padre para mí era una persona muy importante, no tuve ningún tipo de problemas en cambiarlo todo para hacer este proyecto.
Juan Carlos calderón a compuesto temas para un gran número de artistas, entre los que se encuentran algunos de sus ídolos pero aparte de esto ¿Qué te une al compositor?
Tuve el placer de conocerlo en persona, de cantar con el encima de un escenario, además el séptimo trabajo de mi carrera lo produjo su hijo, Jacobo. Hay mucha unión entre nosotros, algo que convierte a esté en un disco mágico, para mí ha sido un honor que Jacobo pensara en mí para hacer este proyecto. Por ejemplo mi madre era muy fan de mocedades y de música compuesta de Juan Carlos, la primera canción que yo escuche de mí ídolo, Luis Miguel, y con la que me impregne un poco de Juan Carlos fue ‘La Incondicional’ y yo he titulado así el álbum, es el centro.
Jacobo Calderón es un gran productor con más de 40 discos en el mercado y que ha trabajado con grandes artistas ¿Cómo te ha resultado trabajar junto a él?
Yo con Jacobo ya había trabajo anteriormente, cuando él estaba empezando como productor y ya tuvimos mucho feeling. Ahora él ya ha cogido experiencia como productor y siempre digo que va a dar mucho que hablar, va a ser un productor muy importante y además compositor, estoy segura que en nuestro País se va a seguir viendo la saga de su Padre.
Dentro de este álbum podemos encontrar grandes éxitos de Juan Carlos Calderón, sin embargo hay otros que se han tenido que quedar fuera ¿Cómo fue la selección de temas para ‘Incondicional’?
La selección ha sido muy sencilla porque tanto Jacobo como yo teníamos claro los temas que van mejor a mí voz, a mi estilo y a lo que queríamos transmitir a la gente. Pero como son canciones que me han influenciado tanto desde mi infancia el problema estaba en cómo interpretarlas, como transmitirlas sin que se perdiera la esencia de la canción y tampoco mi estilo. De todos los discos que hecho de versiones es posiblemente el más complicado, porque era una persona a la que admiraba mucho y cuando admiras tanto a una persona se hace más dificil.
Este álbum cuenta con dos temas inéditos ‘Era una vez’ y ‘Al contrario’ ¿Qué nos puedes decir de ellos?
Es algo que pedí yo, le dije a Jacobo que necesitaba una de las últimas composiciones que su padre hubiera dejado y además una suya. Son dos temas preciosos donde se ve todas las obras que ha dejado Juan Carlos Calderón, que son muy emblemáticas y muestran el talento del padre como compositor y luego el talento que sigue el hijo.
Uno de los temas que comprenden este disco es ‘Te Amare’, que ha sido representado también por Laura Paussini, una de sus referencias de la juventud, y a la que interpretó en su segunda aparición de ‘Menudas estrellas’ ¿Sigue siendo Laura Pausini un referente para ti?
En su momento sí. Ahora yo me encauzado totalmente en otro estilo, pero sigo diciendo que Laura es una gran cantante y una gran compositora, algo admirable con la edad que tiene.
A pesar de tú juventud eres madre de tres hijos ¿Cómo contrastas la vida de artista con la de madre y esposa?
Es algo complicado porque tengo que estar mucho fuera de casa y les echas de menos, se hace duro. Me encantaría llevarlos conmigo pero es imposible. Los niños necesitan una rutina, un hogar, unas necesidades que yo como madre les doy ¡porque ante todo soy madre! .Su educación es lo más importante y no sería posible si se vinieran conmigo, pero yo me voy fuera y cuando regreso estoy con ellos, hago una vida totalmente normal como cualquier madre de España que trabaja y a la vez tiene hijos, no tiene nada de extraordinario.
Los boleros han formado parte de toda tú carrera, siendo una de las pocas cantantes españolas que mantienen este género vivo ¿Qué significan para ti los boleros?
Yo me identifico con los boleros desde que tengo siete u ocho años. Me inicie densamente en este estilo desde niña y continué con la línea. Los boleros nunca decaerán, por ejemplo en este disco la canción ‘Tómame o déjame’ es de los 70 años, en cambio lo escuchas y parece que la han hecho hoy para mí. Es un estilo que siempre estará vigente, totalmente atemporal.
¿Percibes un público joven entre tus seguidores?
La música es atemporal, no tiene edad, no tienes que ser mayor para que te fascine la canción melódica, no creo que los géneros se encasillen en edades… La música es bohemia, no tiene fronteras. Cuando yo hago conciertos percibo que viene familias al completo desde los niños hasta los abuelos. Yo he escuchado a niños pequeños cantar ‘El gato que esta triste y azul’ de Roberto Carlos de los 70.
Como en todo su recorrido profesional en el mundo de la música, en ‘Incondicional’ vuelves a hablar de amores y desamores ¿Cómo se manejan estos temas en distancias cortas?
Me fascina cantarle al desamor porque es cuando el amor está más emergente, más fuerte y tienes que sacar una forma más interior que cuando cantas al enamoramiento. Cuando tienes que interpretar una canción de ese tipo donde el amor está en estado puro es todo mucho más fuerte.
¿Cuál es el tema que más significado sentimental tiene para ti?
¡Tómame o déjame! significa mucho para mí es un tema que se escuchaba mucho en mi casa, porque a mi madre le gustaban mucho las mocedades y son temas que llevo escuchando desde que era una niña, en cierta manera han marcado mi vida.
Vienes de una familia de arte con raíces flamencas y copleras ¿Tienes pensado tocar estos géneros?
En mi casa venimos de flamenco y de la copla pero siempre ha habido mucha cultura musical, no solo era flamenco o copla, se escuchaba de todo lo que nos gustaba y lo que nos hacía sentir. Yo me fui decantando por este estilo porque sentía que lo podía transmitir más fácil y no tengo pensado tirar para otro género, soy muy incondicional (entre risas)
El panorama musical está viéndose afectado desde hace años por las nuevas tecnologías, tú que has podido vivir este proceso ¿En qué medida se han notado las nuevas tecnologías?
Esto se ha notado mucho, está todo muy difícil pero no podemos rendirnos, tenemos que seguir luchando por lo que queremos. Por otro lado las redes sociales han ayudado, una promoción se extiende mucho más rápido, se va diciendo y en poco tiempo se entera todo el mundo, ha ayudado en ese aspecto pero ha perjudicado en otros. A parte hay mucha crisis y es muy complicado hacer un concierto, sacar un disco… Es un momento difícil, antes era por piratería y ahora se le une la crisis.
El disco salió a la venta el pasado martes 19, es decir, está recién sacado del horno pero ¿tienes algún proyecto ya en mente?
Tengo pensado seguir con el proyecto que deje ahí a medias. Será un disco inédito con compositores amigos míos que están haciendo canciones para mí y seguramente que Jacobo también componga algo, incluso es posible que en este nuevo álbum haya algo mío… Aunque saldrá en año y medio como mínimo, necesito descansar un poco después de sacar discos tan seguidos para retomar con fuerzas.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.