"Seguir diversificando nuestra cartera de clientes es uno de nuestros objetivos clave"

Quadram es una compañía de desarrollo de APPS y soluciones digitales con más de 12 años de experiencia. Nació en 2008 como una agencia de Transformación Digital. Con los años y la experiencia se ha convertido en un referente en su sector. Durante todo este tiempo han realizado el diseño y desarrollo de apps para multitud de compañías, para diversos sectores y tamaño de empresas.
La iniciativa combina estrategia, creatividad y tecnología para ayudar a las empresas a definir, diseñar y desarrollar sus aplicaciones móviles, webs y proyectos digitales.
Quadram ofrece, entre otras, estas soluciones:
- Expertos en Diseño UX y UI, usabilidad y accesibilidad.
- Creación y gestión de equipos dedicados para proyectos en formato Team Remote Augmentation.
- Desarrollo Mobile: iOS, Android, React Native y Progressive Web Apps.
- Desarrollo Backend: Diseño y desarrollo de la arquitectura del proyecto, BBDD y servicios web.
- Analítica de negocio: Visualización de datos y gestor de contenidos.
- Modelos de colaboración y trabajo (offering)
- Desarrollos a medida
- Team Augmentation (también llamado Staff Augmentation)
Entre sus clientes se encuentran startups como TrustYou, SocialDrive, EncantadodeComerte, Safy o Watson.
¿Cómo habéis cambiado en estos 12 años de experiencia? ¿Cómo lo ha hecho el sector?
Hemos cambiado bastante, al igual que lo ha hecho el sector. En nuestros inicios, en el 2009, teníamos dificultades a la hora de captar talento porque había pocos profesionales capacitados para diseñar y desarrollar aplicaciones móviles, y la formación en este nicho estaba en su etapa más incipiente.
A la hora de captar clientes, teníamos que actuar de evangelizadores en las primeras reuniones con las empresas, explicando más el potencial que tenía el mundo mobile y cómo podría utilizarse ese nuevo canal para captar y fidelizar nuevos clientes.
A nivel tecnológico hemos evolucionado de la mano del sector. Si te estancas en este sentido, acabas perdiendo tu ventaja competitiva. Actualmente estamos lanzando proyectos al mercado con tecnologías que hace pocos años no existían, esto te demuestra lo rápido que evoluciona la industria.
¿Cómo fue entonces apostar por el desarrollo de apps y soluciones digitales?
En aquel momento supuso apostar por un mercado emergente, en el que estaba todo por hacer. Existían muchas oportunidades pero también mucha incertidumbre sobre cómo evolucionaría el sector en general.
Para nuestros clientes también era una apuesta y un “acto de fe” embarcarse en el mundo mobile. Las empresas no contaban con experiencias previas similares que pudiesen servir para contrastar los resultados y rendimientos de las apps que se lanzaban al mercado.
¿Qué apoyos recibisteis? ¿Cómo os financiasteis?
Para hacer realidad Quadram el equipo fundador dedicó recursos propios en forma de capital y tiempo (sueldos de fundadores no remunerados en las etapas más incipientes del proyecto).
Con el paso de los meses, fuimos capaces de financiar la compañía con nuestros propios clientes gracias a los trabajos que realizamos. Gracias a las propias recomendaciones entre los distintos clientes, conseguimos aumentar nuestro portfolio y seguir creciendo en el sector.
¿Cuáles son vuestros consejos en este sentido a día de hoy?
Siempre hemos medido muy bien los costes de la compañía para poder crecer y aumentar equipo cuando creíamos que era el momento adecuado.
Para nosotros, una empresa de servicios muy enfocada al cliente, pensamos que lo ideal es poder financiar nuestro crecimiento de manera orgánica y natural, es decir, con los servicios que ofrecemos a nuestros clientes.
¿En qué se diferencian las soluciones que ofrecéis con respecto a la de otras compañías?
Al estar especializados en un nicho de mercado muy concreto, somos capaces de aportar valor en cada una de las fases del producto digital que el cliente quiera ejecutar y lanzar. Desde las etapas más iniciales del proyecto (conceptualización, validación y UX/UI) hasta etapas más consolidadas de iteración de producto y crecimiento.
¿Qué nuevas soluciones esperáis incorporar en un medio plazo? ¿Qué nos podéis adelantar?
Durante estos últimos meses hemos estado dando soluciones de contratación técnica para startups que quieren crecer e internalizar su equipo de desarrollo. Nos hemos dado cuenta que esto es un pain muy fuerte para este tipo de organizaciones y nuestra experiencia en este tipo de procesos puede aportar mucho valor dando agilidad y rapidez en estos procesos de selección.
¿Por qué los clientes deberían elegir Quadram y por qué lo hacen?
Somos facilitadores entre negocio, producto y tecnología. Entendemos que los clientes vienen y nos eligen para resolver problemas y situaciones muy concretas. Quieren contar con un partner tecnológico que les genere confianza y les haga su día a día más fácil.
Entre esos clientes tenéis algunas startups, ¿cómo os adaptáis a sus especificidades?
Lo primero que hacemos es intentar entender en qué punto están para poder tener un primer acercamiento acertado. Nos gusta entender sus necesidades más inmediatas pero también comprender su visión a largo plazo. Sabiendo esto podemos ser más proactivos a la hora de ofrecer soluciones y servicios para las distintas etapas del proyecto.
¿Por qué apostáis por un modelo de subcontratación como Team Augmentation?
Apostamos por el modelo Team Augmentation porque estos últimos tres años lo hemos estado implementando con varios clientes y los resultados y feedback por parte de clientes y equipos de desarrollo han sido muy positivos.
Es un modelo que al cliente le permite incorporar a su equipo interno de desarrollo perfiles complementarios y especializados en un tecnología muy concreta de manera rápida y cómoda.
Los principales beneficios para el cliente son que, en cuestión de días, puede contar con un equipo altamente cualificado sin necesidad de invertir tiempo y dinero en procesos de selección, onboardings, trámites burocráticos/administrativos de contratación ni gestión de equipos para los developers.
¿Qué ventajas tiene para vosotros además de para el cliente?
Para nosotros es fabuloso poder contar con proyectos y clientes que quieren hacer colaboraciones pensando en el largo plazo.
Teniendo esto en cuenta, para nosotros es más fácil hacer seguimiento del proyecto y poder dotar de profesionales dedicados en los momentos más necesarios del proyecto. Este modelo nos ayuda a controlar nuestros esfuerzos y costes de una manera mucho más clara y concisa.
¿Qué esperáis de este 2022? ¿Qué cambios, mejoras, transformaciones os esperan en Quadram?
Aunque el 90% de nuestro trabajo está destinado a dar servicio a nuestros clientes, actualmente estamos dedicando recursos para desarrollar productos propios que nos permitan seguir mejorando ciertos aspectos de nuestra operativa diaria (onboarding de clientes, estimación de proyectos y planificación de proyectos) a lo largo de este 2022.
Creemos que implementando este tipo de cambios de manera gradual y consistente seremos capaces de generar una mejora continua que se acaba trasladando de manera directa a nuestro equipo y clientes ya que trabajan de una manera más ágil y cómoda para acabar creando productos digitales de mayor calidad.
¿Cuáles son vuestros objetivos en cuanto a crecimiento, expansión, facturación, inversión?
En cuanto a inversión queremos seguir en nuestra línea e intentar no contar con financiación externa. Nuestro objetivo de facturación para este 2022 es aumentar un 25% respecto al 2021.
Para nuestra vertical “corporate” queremos seguir creciendo con nuestro modelo Team Augmentation. Actualmente representa más del 40 % de nuestra facturación y estamos incentivando este tipo de colaboraciones para que esta línea de negocio siga creciendo y se establezca como un pilar clave en nuestro offering.
Los clientes y startups con los que colaboramos cada vez son más internacionales. Hace 7 años solo contábamos con clientes nacionales. En la actualidad nuestros clientes extranjeros, en su mayoría, europeos representan ya el 40% de nuestros clientes. Seguir diversificando nuestra cartera de clientes es, sin duda, otro de nuestros objetivos clave.
¿Un deseo para los próximos 12 años de Quadram?
Nuestro deseo es seguir creciendo, mejorando y conseguir adelantarse de manera ágil a las nuevas revoluciones tecnológicas que ya están ocurriendo.
En Quadram apostamos por seguir siendo una empresa con experiencia y sólida sin perder nuestra esencia y potencial de innovación, que es lo que nos ha hecho llegar hasta donde estamos. Si seguimos siendo pioneros en las nuevas soluciones digitales de los próximos años, será la mejor señal :-
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.