"Somos fieles defensores del conocimiento, de la importancia de aprender constantemente, de cuestionarnos las cosas, de entender otros puntos de vista"

Readmefy es una compañía que quiere revolucionar el mercado de los regalos personalizados con la cultura por bandera. Con un proceso de compra 100% digital, en Readmefy, el usuario adquiere el rol de protagonista en la creación de regalos únicos, exclusivos y no perecederos.
Estos regalos son libros con dedicatoria. La startupha puesto especial empeño en crear un proceso de compra sencillo y ágil consistente en:
- Escoger un libro.
- Dedicarlo (el usuario puede dedicarlo y firmarlo o bien, pedir la dedicatoria al autor del libro -siempre que éste colabore con Readmefy)
- Añadir complementos.
El proyecto nació en Barcelona el verano de 2020 y recientemente ha cerrado una ronda de inversión por valor de 130.000 euros para llevar el proyecto al siguiente nivel.
El Referente habla con Eric Jové y Tomás Jódar Cobo, fundadores del proyecto.
¿Qué supone nacer plena pandemia del coronavirus?
De primeras diríamos que incertidumbre pero en realidad, cuando empiezas desde cero, sin deuda, sin una estructura pesada y con un modelo de negocio que te permite comprar el producto cuando el usuario te lo demanda, evitando de esta forma tener que financiar un enorme stock, tenemos que hablar de oportunidad. También es cierto que la pandemia ha incrementado significativamente el comercio electrónico. Esto beneficia directamente a READMEFY, dado que el canal online es nuestra única opción de venta actualmente.
¿Por qué emprender en un sector tan complicado como es el cultural?
Lo primero: porque somos fieles defensores del conocimiento, de la importancia de aprender constantemente, de cuestionarnos las cosas, de entender otros puntos de vista, de ampliar la mente, de conocer otras vidas, de soñar… Todo ese enriquecimiento es posible con la lectura. El conocimiento es poder (otro de nuestros lemas).
Lo segundo, ambos trabajamos en un sector muy sólido y, hasta hace pocos años, poco innovador, muy parecido en ese aspecto al sector del libro. Por eso teníamos claro que queríamos entrar en el sector con una propuesta claramente innovadora.
¿Cuál es su posición en el mercado?
Somos una startup de regalos personalizados esencialmente vinculada al sector del libro. Nuestro producto principal son libros en papel.
¿Cómo funciona Readmefy?
READMEFY es la primera plataforma online que te permite dedicar los libros que vas a regalar. Con el objetivo de revolucionar la experiencia de regalar libros, el usuario, mediante un proceso 100% digital, transforma un libro en un regalo único con su propio sello personal: la dedicatoria. Los mismos usuarios pueden ser los protagonistas de esa dedicatoria o solicitar la misma a los autores (de su puño y letra) que colaboren con Readmefy.
Adicionalmente al libro escogido, el usuario puede amplificar el regalo con la adición de complementos extra (una tote bag, unos dulces… y muchos más complementos en desarrollo). Todos los regalos van acompañados de un tarjetón de presentación, un marcapáginas y un packaging corporativo propio de un regalo especial.
El usuario puede escoger una tipografía para el texto de la dedicatoria y firmar con su dedo o bien realizar la totalidad de la dedicatoria (texto y firma) si dispone de un ipad u ordenador portátil con pantalla táctil.
Con READMEFY, el usuario transforma un libro común en una copia única en el mundo.
Readmefy también recomienda libros para regalar. ¿Qué criterios sigue?
Efectivamente, con nuestro “Bookmatch” te ayudamos a encontrar el regalo más adecuado para esa persona tan especial. La mayoría de recomendadores del mercado utilizan cuestionarios muy extensos y difíciles de cumplimentar, incluso cuando los cumplimentas para ti.
Lo cierto es que, cuando compramos un regalo, raramente disponemos de tanto detalle acerca de los gustos del destinario de nuestro regalo de manera que en ese aspecto, sentimos la necesidad de innovar también, hacerlo más fácil.
Lo esencial fue crear unas preguntas fáciles de responder. Por ejemplo:¿destacarías a esa persona por ser aventurero? Pensamos que este tipo de preguntas serían mucho más fáciles de responder y, que por tanto, al usuario le resultaría más fácil encontrar el perfil más adecuado para el destinatario de su regalo. El algoritmo que genera las recomendaciones conectando los distintos libros con cada perfil definido por el usuario es “alto secreto”.
¿Cómo seleccionan los libros de su catálogo? ¿Siguen las tendencias?
Esencialmente, en el Catálogo READMEFY nos hemos enfocado en disponer de los libros más vendidos de las categorías favoritas (con ciertas excepciones).
¿Por qué regalar un libro dedicado?
Nos gusta poner el ejemplo de una persona que tiene la librería de su casa repleta de libros y llega un día en el que decide hacer limpieza y donar algunos para dejar sitio a los nuevos. Un libro dedicado raramente abandona tu casa, más aún cuando la dedicatoria viene de una persona especial. Un libro dedicado establece una conexión emocional entre 2 o más personas, adquiere otro nivel, no es una simple copia, es una copia única, una carta manuscrita, algo eterno. Aquí nos gusta recordar otro de nuestros lemas: Verba volant, scripta manent. Se traduce como las palabras vuelan, lo escrito permanece (de Cayo Tito).
¿Regalar cultura ha pasado de moda?
Para nada, el libro en papel sigue estando en el top 3 de regalos favoritos según el informe anual de Deloitte.
¿Qué dicen los libros de las personas?
Hubo un tiempo en el que la llegada del libro electrónico (eBook) hizo temblar los cimientos del mundo editorial. Pero con el tiempo hemos visto que el libro en papel sigue siendo, de forma indiscutible, el favorito para los lectores.
A pesar de que las librerías físicas siguen acumulando la gran mayoría de ventas de libros, la venta de libros en papel online se está confirmando como tendencia al alza (con datos anteriores a la pandemia).
¿Cómo mejora la experiencia?
La experiencia en sí de regalar puede ser muy especial. Cuando lo que regalas está personalizado (las manualidades de antes), ese regalo adquiere otro nivel.
Los regalos de READMEFY pueden abrirse una y otra vez, no se consumen, no se marchitan ni caducan, son regalos que permanecen. Nuestros regalos son cultura, emociones, sueños, tiempo y futuro. Un libro, ya de por sí, es un objeto muy especial. Si, además, le añades el toque emocional, se convierte en una copia única que jamás abandona tu hogar.
En cuanto a la experiencia de compra, hemos puesto gran empeño en que sea 100% digital, fácil de realizar desde un teléfono móvil. Seguimos trabajando en cualquier caso en la mejora de dicho proceso con multitud de mejoras muy interesantes encima de la mesa.
¿Cuáles son sus planes de futuro?
Ser el referente del mercado de libros para regalo en España para luego salir hacia Europa. Aportar valor tanto a los usuarios como a los demás integrantes del sector del libro: autores, editoriales, librerías, etc. También queremos implementar el lado más social de Readmefy con la donación de libros a personas desfavorecidas y a escuelas, tanto en España como en otros países.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.