"Para nosotros potenciar el talento interno de los empleados es un valor fundamental"

Grupo Queraltó es una compañía experta en comercio electrónico B2B y B2C; fabrica, importa y distribuye productos relacionados con la salud a clientes particulares, hospitales, clínicas, farmacias, etc. Queraltó trabaja innovando desde 1898 en el cuidado de la salud y la industria del bienestar.
En su desarrollo de soluciones digitales cuenta con un equipo internacional de 110 personas y trabaja poniendo foco e innovando en proyectos digitales, nuevos segmentos y nuevos mercados para expandir su negocio.
Con más de un siglo de experiencia, orienta constantemente su negocio al crecimiento sostenido, la cultura digital y el cliente.
¿Cómo habéis vivido el crecimiento del comercio electrónico a raíz de la pandemia? ¿De qué forma habéis crecido durante este último año y medio?
Lo hemos vivido como un gran reto y responsabilidad, así como una oportunidad para reforzar los sentimientos de confianza. Sin duda el confinamiento ha dado un gran impulso al comercio electrónico, porque al no poder salir de casa, ha permitido que las personas de diferentes generaciones lo prueben y de ese modo comprueben que funciona, y que es una solución cómoda, rápida y totalmente segura de comprar.
Además, desde el Grupo R Queraltó trabajamos en comercio electrónico tanto B2B como B2C, fabricando, importando y distribuyendo productos relacionados con la salud a clientes particulares, hospitales, clínicas, farmacias, etc. Teniendo en cuenta que hemos estado ante un contexto de pandemia, hemos tenido la oportunidad no solo de dar servicio a pacientes, sino también de apoyar a los diferentes players del sector a contar con el abastecimiento necesario. Por lo que este año y medio para nosotros ha sido todo un desafío que hemos afrontado con ilusión y, sobre todo, con esfuerzo y orgullo, para ayudar en el proceso de salir poco a poco de la situación sanitaria tan compleja que nos ha tocado y aún nos está tocando vivir.
¿De qué forma os centrasteis en el sector de la salud y el bienestar?
Nosotros llevamos innovando desde 1898 en el cuidado de la salud y de la industria del bienestar. Es decir, llevamos 123 años evolucionando, y trabajamos poniendo foco en proyectos digitales, nuevos segmentos y mercados para expandir nuestro negocio. Empezamos como una empresa tradicional de venta de suministros hospitalarios y ortopedia, y nos hemos transformado en una empresa de eCommerce de alcance mundia, con carca de 3.000 pedidos diarios de canales digitales, y más de 1.000 de ellos a países fuera de España. Para ello hemos ampliado la gama de productos hacia cualquier rama de la salud y el bienestar (incluso mascotas, fitness…).
¿Cómo diríais que ha evolucionado el mismo a lo largo del siglo de experiencia que tenéis?
Nos cuidamos más, invertimos en prevención de salud, no esperamos a que “nos lo mande un sanitario”. Hace décadas, todo pasaba por el hospital, o establecimientos físicos sanitarios… La venta y equipamiento se hacía con el sistema tradicional de distribuciones locales o regionales, con visitadores comerciales. Ahora, todo es global, y con un click el usuario llega a la mejor propuesta de valor. Todo el modelo ha cambiado, el modelo digital se impone, hace que los precios mejoren, que la oferta de catálogo crezca.
Por último, para nosotros, el trienio 2018/2020 ha supuesto un punto de inflexión que nos ha llevado a un crecimiento sin precedentes, que nos ha situado como referentes en el mapa del eCommerce a nivel nacional e internacional. Y ha sido posible sobre todo gracias a un equipo humano entregado y feliz de formar parte de un proyecto que, siendo ya una empresa centenaria, logra cada día reinventarse y ser totalmente disruptiva en el panorama empresarial.
A día de hoy estáis trabajando ya en nuevos proyectos y gamas. ¿Cuáles son y en qué estado se encuentran?
Desde Grupo R Queraltó estamos continuamente trabajando en el desarrollo de marcas propias o para terceros, distribuyendo en exclusiva marcas internacionales e importando artículos para salud en los 5 continentes. Nuestras marca propias, incorporan ahora líneas de Fitness, de artículo para niños, mascotas, y para bienestar en el hogar…
El equipo humano que trabaja con tanta ilusión y entusiasmo nos permite justamente poder ir desarrollando nuevas iniciativas, o reforzando las existentes. Actualmente estamos liderando el proyecto digital B2B Salud en Casa desarrollada para Bidafarma (en el que trabajamos para más de 13.000 farmacias), plataformas digitales B2B para gestión con grandes grupos hospitalarios o Mobiclinic, sitio web especializado en muebles clínicos y ayudas técnicas con venta en más de 50 países.
Además, tenemos en marcha Rolando.Digital, un software que combina robótica con IA y que permite gestionar de forma integral los eCommerce y marketplaces. Ha sido galardonado como mejor Solución de Software para ecommerce en las 2 últimas ediciones del foro Nacional de Dirigentes de Ecommerce. Rolando Digital ayuda a las empresas del Midde Market mundial a ser mejores, a crecer, a ganar más, a poder abarcar proyectos complejos, gracias a la aplicación en tiempo real de robótica e inteligencia artificial a cientos de procesos de Ecommerces, Distribuidores B2B o Amazon & Marketplace Seller.
También contamos con Clinicalfy.es, un marketplace para profesionales sanitarios.
En fin, estamos continuamente trabajando en crear y crecer. Esa es nuestra motivación.
Esta nos ha llevado a ser reconocidos con galardones como:
- Premios Alas al mejor eCommerce Internacional de Sevilla 2021.
- Premios Alas al mejor eCommerce Internacional de Andalucía 2021.
- Premio eAwards21 de Oro a la Mejor Solución eCommerce, por Rolando.digital.
- Mejor Pyme de España en Igualdad, en CEPYME 2020.
- Finalista en la categoría Pyme Eficiencia Energética y Sostenibilidad CEPYME en 2020 con Rolando.digital.
- CEPYME Líderes en Crecimiento Empresarial 2020.
- Mejor Pyme de España en creación de empleo, en CEPYME 2019.
- Finalista en Pyme del año y Pyme Mejores prácticas de pago, en CEPYME 2019.
- Mejor empresa Andalucía Salud y Biotecnología, en los X Premios 2019 en las PYMES andaluzas.
- ECOFIN mejor estrategia Ecommerce 2019.
- Grupo R. Queraltó premio ASTER de ESIC en ‘Innovación digital’.
Siempre tenemos nuevas ideas y retos en mesa, que se desarrollan desde el intraemprendimiento, siguiendo nuestro mantra de potenciar el talento interno del equipo.
Grupo Queraltó está presente en 15 países, ¿cuál es la clave para llegar a tantas regiones? ¿Qué consejo le dais a quienes están en proceso de expansión?
La clave es querer y, como no, tener una propuesta de valor potente, calidad, servicio, precio.
Para nosotros, gracias al software Rolando.Digital, abrir países nuevos es muy fácil! Todo el catálogo y web se traduce automáticamente desde Rolando (se pule a mano con nativos lo vip, claro!)
La política de pricing es sencilla. Se toman los precios españoles, y Rolando, al conocer en tiempo real el coste que tendrá el conjunto de artículos del carrito de cada cliente en particular, puede mostrar el precio del transporte real, o con las reglas prefijadas en algoritmos. Tras el rodaje, se afinan a mano los precios de producto y porte, analizando la rentabilidad.
Estamos trabajando en una red internacional de almacenes 3PL; para poder entregar en 24 horas, o incluso same day o en 2 horas en los principales mercados en que operamos.
Entre vuestros proyectos actuales se encuentra rolando, ¿cómo nació esta startup?
Nació a través de iniciativas de intraemprendimiento en el 2018 dentro del Grupo R Queraltó. De ese modo se desarrolló de forma única y puntera un Software Middleware de Optimización de Procesos para uso propio y como consecuencia, se nos ocurrió poder ofrecer el servicio a terceros, poniendo el foco en los negocios de comercio electrónico.
Rolando contribuye de manera eficiente a gestionar el cambio tecnológico constante que se da en los nuevos negocios online que surgen y atienden las nuevas necesidades creadas. Identifica las necesidades ecommerce, marketplaces y empresas de distribución, ofreciendo nuevas propuestas de valor para todos ellos, consiguiendo así ventajas competitivas.
Esta solución permite una gestión integral y desde una única plataforma del Ecommerce, desde el catálogo, pedidos, devoluciones, pagos, logística, informes y analítica. Actualmente es una Startup con vocación internacional y abierta a alianzas para su desarrollo.
Además de mejorar la gestión del negocio, contribuye a la sostenibilidad medioambiental introducir cambios importantes en el desarrollo del modelo de negocio, como, por ejemplo, al evitar trayectos innecesarios o evitar errores en entregas o pedidos duplicados. O al seleccionar el empaquetado óptimo. Selecciona el empaquetado óptimo y reduce el packaging y residuos innecesarios. Todo ello entre otras muchas ventajas.
Estamos trabajando para que pueda ser el próximo unicornio español. Hay empresas muy punteras a nivel mundial, del entorno de la tecnología, interesadas en sellar alianzas con Rolando.Digital, para ayudar a miles de empresas de todo el mundo a dar un gran salto en rentabilidad y ventas por medio de proyectos digitales.
¿Por qué os parece importante contar con este tipo de iniciativas dentro de vuestra propia empresa?
Para nosotros el hecho de potenciar el talento interno de los empleados es un valor fundamental. Siguiendo la línea de la visión de las grandes compañías y escuelas de negocio más innovadoras, nos gusta actuar como nuestra propia “incubadora” de proyectos digitales desarrollados por nuestros propios empleados. Proyectos que además acaban saliendo al mercado en su mayoría.
Nosotros vemos la innovación como una forma de seguir generando valor para los empleados, para que a través de nuevos retos y proyectos en los que intervienen de manera directa, puedan seguir enamorados de nuestra empresa. Además de Rolando.Digital que mencionaba anteriormente, otro proyecto que nace bajo este paraguas es Quelton shop, la firma de “handmade bikinis”, proyecto puesto en marcha por Ángela y Reyes Queraltó que, con tan solo 21 años y siendo ya la quinta generación de la compañía, iniciaron su andadura durante el confinamiento, con el objetivo de permitir a sus clientas diseñar sus propias prendas de baño.
Y nuestro objetivo es justamente ese, que cualquier que forme parte del grupo, pueda potenciar sus capacidades, para desarrollarlas dentro del grupo y para futuras andaduras profesionales si las tuvieran.
¿Qué relación tenéis con el resto del ecosistema emprendedor?
Participamos activamente en foros de emprendimiento y startups. Como ejemplo, soy miembro de la Comisión TES (Tecnología, Emprendimiento y Startups) de CESUR; la asociación empresarial más fuerte del SUR de España (de hecho fui el primer presidente de dicha comisión).
Participamos con frecuencia en foros como Alhambra Ventures, Instituto San Telmo, ponencia en Escuelas de Negocios, etc.
Invertimos en varia startups, como por ejemplo en Additum Blockchain o en Slang y estamos trabajando para aumentar nuestra cartera de participadas.
También tenéis acuerdos con Cruz Roja u otros marketplaces. ¿En qué consisten? ¿Cómo se fraguan?
Desde 2018 Grupo R. Queraltó mantiene una colaboración con Cruz Roja Española para el suministro de productos de apoyo o ayudas técnicas destinadas a personas en situación de discapacidad o dependencia. Suministramos a todas sus delegaciones en la geografía española. Es un proyecto B2B con Plataforma Digital de compras, donde Queraltó ofrece, además, un Servicio de Formación para los empleados de Cruz Roja. La tecnología que desarrollamos es clave para el éxito de estos proyectos.
¿A qué se debe vuestro éxito? ¿Cuál es vuestro valor diferencial? ¿Qué destacan del grupo los clientes?
Nuestro éxito se debe, bajo nuestro punto de vista, a nuestra capacidad de trabajo y esfuerzo constante que nos ha afianzado como una empresa de referencia desde hace más de 120 años. Hemos conseguido adaptar y virar nuestro negocio con éxito conforme a las exigencias del mercado, incluso intentando estar siempre un paso por delante, para ser punteros y pioneros en el proceso.
La gran implicación de las personas, la honradez empresarial, el atrevimiento para abordar nuevos proyectos, suelen requerir poca inversión, y desde ahí, apostamos por aprender y crecer. Nos definimos como una startup de 125 años. No paramos de intentar proyectos nuevos, de pivotar, de cambiar.
¿Cuáles son vuestros planes para seguir mejorando y creciendo?
Nos gustaría seguir creciendo como hasta ahora. Sin duda el 2020 ha sido clave para nosotros. Hemos logrado alcanzar los 22 millones de euros en facturación, o que ha supuesto un 50% más que en 2019. Y queremos seguir con esos objetivos ambiciosos de crecimiento, hasta superar los 101 millones de facturación en 2025.
Además, nos gustaría también aumentar la presencia internacional de 15 a 30 países, multiplicando por seis el resultado bruto de explotación (ebitda).
¿Qué previsiones tenéis precisamente de crecimiento y facturación para este 2021?
Está siendo un año muy complicado por la subida tremenda de costes de transporte, por los alargamientos e incumplimientos de plazos de producción, la falta de stocks etc.
Por tanto, si bien continuaremos creciendo en este 2021, menos de lo que hubiésemos crecido en condiciones algo más “normales”. Esperamos pasar en Grupo R Queraltó SA de los 21,9MM en 2020, a cerca de 30 MM en 2021 (en torno a un 30% de crecimiento).
Y a medio-largo plazo, ¿en qué os gustaría convertiros? ¿Qué aspiraciones, objetivos y sueños tenéis?
Seguir siendo una empresa honrada, que acelera y hace mejores a quienes les rodean: proveedores, clientes, compañeros…
Nuestra meta es que nuestros compañeros sean cada vez mejores profesionales e incluso personas. Nuestro sueño es ayudar a nuestro entorno a ser un poco más felices con nuestras aportaciones.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.