"Placetobe está destinada a todo aquel que quiera disfrutar de su tiempo de ocio junto a sus amigos"
Es una app completamente gratuita, está disponible para iOS y Android y cuenta con cerca de 500 usuarios

Alejandro Jaumandreu, María Comella, Joseba Alonso y Mª Ángeles Peinado son los fundadores de Placetobe, una app para quienes quieran disfrutar del tiempo de ocio con sus amigos sin preocupaciones.
Alejandro, por su parte, ha crecido en una familia de arquitectos, pero su vocación le ha llevado al mundo de la empresa. “De ellos aprendí a amar mi trabajo y a entender en profundidad cada paso en el proceso, a conocer a cada proveedor y trabajador. Por ello decidí conocer cada una de las facetas de una empresa, desde los departamentos de marketing y ventas a los equipos financieros y de tecnología, para finalmente obtener un punto de vista global del mundo de la empresa estudiando el EMBA de IESE”, asegura. Placetobe es el punto de encuentro de ese conjunto de facetas y un ejemplo del interés y compromiso por lograr el bien común de las empresas y la sociedad.
María Comella, otra de las fundadoras, es Licenciada en Publicidad y RRPP por la Universidad ‘Blanquerna Ramon Llull’ de Barcelona. Durante sus primeras prácticas pensó que transmitía mejor una imagen que mil palabras, así qué reorientó su carrera cursando el máster en Dirección de Arte de ‘Miami Ad School’.Ha trabajado en diferentes agencias de publicidad como McCann, Dseis, Ogilvy… En los dos últimos años ha trabajado por primera vez “desde cliente”, desarollando el lanzamiento de la startup y ecommerce Nonabox.com.
Joseba Alonso es una parte fundamental del equipo. Ha desarrollado su carrera en la industria desde que el WAP estaba de moda y los CDs interactivos eran la panacea. Actualmente es director técnico y fundador de Refr3sh donde lleva ocho años trabajando sobre todo para la industria de la comunicación. Profesor de vocación, da clases desde hace 15 años por diferentes escuelas y empresas de la capital. Su actual obsesión: el Responsive Web Design.
Por último, a Mª Ángeles Peinado Hilinger, Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas, siempre le gustó la tecnología, y, al terminar la carrera, se centró en el mundo digital e hizo varios masters de distintas disciplinas, 3D, vídeo, diseño y programación... Lleva más de 10 años trabajando en agencias de publicidad y actualmente dirige el equipo de desarrollo Front End en Fullsix.
Los cuatro fundadores de Placetobe se conocieron gracias a María, tras escuchar la idea no dudó ni un segundo en ponerles en contacto. María había trabajado con todos ellos y sabía que podían formar un excelente equipo. “Estuvimos viendo los pros y contras del proyecto durante más de seis meses y lo tuvimos claro, placetobe podía ser una realidad así que a finales de 2014 nos pusimos manos a la obra”, aseguran desde la organización.
¿Qué es Placetobe? ¿Cuál fue la inspiración para el proyecto?
La idea de placetobe nació un viernes mientras conducía de Madrid a Barcelona después del trabajo. No estaba seguro de a qué hora llegaría ni siquiera si estaría demasiado cansado una vez aparcara, pero me apetecía ver a mis amigos.
Pensé en llamarles por teléfono pero como tengo varios grupos allí y no tenía mucho tiempo no me vi con ánimos de empezar a llamar uno por uno para saber si había algún plan esa noche. Entonces pensé en mirar Facebook events, pero como mis amigos ya no utilizan Facebook no encontré ningún plan para esa noche. También se me pasó por la cabeza mirar whatsapp pero fue peor; más de 100 notificaciones de whats en cuatro grupos diferentes y nadie tenían claro si había plan o no, así que me rendí.
Fue entonces cuando pensé que quizás al llegar estaban tomando algo en algún bar cerca de casa y que me podría estar perdiendo una de esas noches legendarias que empiezan por una inocente caña. En ese momento nació placetobe, una aplicación para saber cuándo, con quién y dónde tienes que estar en cada momento si no te quieres perder un planazo.
¿Qué servicios ofrece?
Placetobe permite al usuario organizar su agenda social y mantenerse en contacto con sus amigos además de descubrir nuevos ‘places’ y promociones a su alrededor.
¿Cuál es el perfil del público objetivo?
Placetobe está destinada a todo aquel que quiera disfrutar de su tiempo de ocio junto a sus amigos.
¿En qué países estáis disponible?¿Se trata de una idea escalable?
En estos momentos únicamente está disponible en castellano, pero su uso es de ámbito global y tenemos previsto traducirla a varios idiomas durante este año.
¿Cuál es vuestro modelo de negocio? ¿Cuánto cuesta la app a los usuarios?
Es una app completamente gratuita, está disponible para iOS y Android y cuenta con cerca de 500 usuarios.
¿Cómo funciona?
Su funcionamiento es muy sencillo.
-
Date de alta. El usuario se registra con su número de teléfono de manera muy similar a cómo lo hace con whatsapp de forma que no tenga que estar continuamente ingresando usuario y contraseña. Una vez dentro de la aplicación ya puedes navegar por las pantallas ver “mis planes” y navegar por “Descubre” investigando los locales (nosotros les llamamos “places”) en los que otros usuarios han hecho planes y cuales son los grupos mas asiduos en esa zona.
-
Crea tus propios grupos o mira si ya te han incluido en alguno! Si formas parte de algún grupo no dudes en darlo de alta. Ya hay mas de cien grupos de amigos haciendo planes a tu alrededor. ¿Puedo utilizar la app y ser anónimo? ¡Por supuesto! Si tus grupos son privados, nadie podrá ver tu actividad.
-
Organiza un plan. Si tus amigos ya tienen la aplicación, placetobe les notificará el plan y si no, puedes compartirlo fácilmente desde el evento por whatsapp, email, Facebook, twitter…. ¡Añade uno o más grupos!
¿Cuáles son vuestros objetivos para 2016?
De cara a 2016 estamos focalizados en mejorar nuestro servicio y en desarrollar un producto más útil y atractivo para nuestros usuarios. Para ello trabajamos continuamente en:
-
Incremento en la base de usuarios y empresas.
-
Mejora continua en UX con el feedback obtenido por parte de los usuarios.
-
Implementación y mejora de los servicios generados para empresas.
-
Obtención de recursos para financiar crecimiento.
Recientemente hemos sido seleccionados para la Startup School Tetuan Valley en Madrid con el objetivo de seguir mejorando y desarrollando nuestro producto.
¿Cuál ha sido el momento más difícil desde que decidisteis emprender?
Este momento es precisamente el más enriquecedor y difícil. Desde la formación del equipo, el feedback obtenido por nuestros usuarios ha sido el eje y la razón de ser del desarrollo del producto y estamos seguros que nuestro paso por Tetuan Valley impactará directamente en el crecimiento y desarrollo futuro de placetobe. Todo ello se traduce en cambios vertiginosos que solo pueden ser asumidos por un equipo ágil, sólido y experimentado capaz de generar lo que nuestros usuarios necesitan: soluciones a una vida que que está cambiando tan rápidamente.
MÁS INFORMACIÓN
Sígueles en Facebook
Sígueles en Twitter
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.