"Optimizar el coste es importante pero la atención al usuario lo es más"
Opera principalmente en España, aunque cuenta con clientes en USA y Colombia además de clientes españoles presentes en Italia, Portugal, Francia, Brasil...

Unique ayuda a las empresas a reducir su gasto en telecomunicaciones. Ofrecen un servicio de análisis, racionalización y mejora de los servicios de telecomunicaciones que incluye la negociación con los operadores y el seguimiento de la evolución del gasto para proporcionar un interlocutor único a los clientes. Unique está impulsada por Call2World, compañía de telecomunicaciones creada en 2013 que cuenta con clientes como Ferrovial, I-neumáticos o Trovit.
Con el fin de ayudar a las empresas a pagar menos por sus servicios de telecomunicaciones, la compañía ha desarrollado un software llamado Telecom Expense Analyst (análisis del gasto en telecomunicaciones, TEA por sus siglas en inglés). El servicio de Unique permite ahorrar hasta un 80% de la factura de telecomunicaciones, sin cambiar de operador, siguiendo las recomendaciones que ofrece la firma después de analizar mediante este software propio el gasto en telecomunicaciones de la empresa.
El proyecto nació en enero de 2015 y surgió de las ineficiencias en las relaciones entre cliente y operador. "Viendo facturas, clientes descontentos y operadores desconfiados, valoramos lanzar esta idea al mercado", aseguran desde Unique. Para ellos lo fundamental a la hora de formar el equipo eran las personas. Así pues entienden que "es importante la diversidad para disponer de un equipo completo, pero también es importante estar alineados en los objetivos y principios de la empresa que conforman la cultura".
Unique está impulsada por Call2World, ¿cómo se forjó esta relación, cómo se desarrolla y cómo esperáis que lo siga haciendo?
Call2World comercializaba servicios de telecomunicaciones que requerían un análisis profundo de las facturas y que nos permitió identificar los problemas que la mayoría de empresas tenían con sus telecomunicaciones:
- Los clientes no entienden sus facturas.
- La percepción es que pagan más de lo que deben.
- No están contentos con su operador.
Por eso decidimos crear Unique, una nueva empresa que da solución a todos estos problemas.
Vuestra labor es ayudar a las empresas a reducir su gasto en telecomunicaciones, ¿cuáles son los gastos innecesarios más habituales?
El primero, los planes de precios sobredimensionados. Las empresas suelen contratar en función del equipo o jerarquía, por ejemplo al equipo comercial se le asigna un mismo plan aunque sus perfiles de consumo sean diferentes entre sí. Además hay servicios y líneas sin uso/consumo que quedan latentes en las empresas, servicios premium que no son necesarios y cargos aplicados que no se ajustan al contrato.
¿Qué empresas acuden más a vosotros? ¿Quiénes sufren más esta problemática?
Empresas que tienen un volumen de líneas que ya no es fácil de controlar sin tener herramientas para ello. Son las empresas que tienen a partir de 30-40 líneas móviles aunque lo habitual son empresas de entre 250-500 líneas. Tenemos clientes más pequeños y también mucho más grandes.
Principalmente estáis asentados en España, ¿queréis iniciar un proceso de expansión más allá de empresas españolas asentadas en otros países? ¿Cómo?
Sí, la internacionalización es un paso que tenemos previsto. Al diseñar nuestro software ya se pensó en dejarlo preparado para adaptarlo a nuevos países, únicamente introduciendo los planes de precios de un nuevo país y entendiendo el formato de las facturas, el software estará listo. Vemos dos vías de intenacionalización, principalmente, a través de un socio internacional que ya tenga contacto con potenciales clientes o por demanda de nuestros clientes en España que solicitan nuestros servicios para un nuevo país.
Vuestra propuesta se establece en tres pasos, ¿cuáles son?
1) Estudio de ahorro:
Analizamos el consumo de telefonía y datos de la empresa en base a las facturas que nos proporcione con nuestro software de Telecom Expense Management. Planteamos un plan de ahorro personalizado de forma totalmente gratuita si el consumo es superior a 800€ mensuales. En estos estudios, encontramos posibilidades de reducción de la factura de telefonía y datos de entre un 20 y un 80%, sin cambiar de operador.
2) Obtención del ahorro:
Si el cliente decide contratarnos, llevamos a cabo el plan de ahorro propuesto por menos del 30% del ahorro conseguido en la facturación de un mes.
3) Gestión diaria de las telecomunicaciones:
Optimizar el coste es importante pero la atención al usuario lo es más. En Unique disponemos de un equipo especializado en la gestión de telecomunicaciones que se encarga de dar soporte a todo el equipo del cliente: resolución de incidencias, alta y baja de servicios y reporting de toda la información de la forma que necesiten.
También os encargáis de hablar con los proveedores en caso de que fuera necesario, ¿por qué habéis decidido incluir este servicio? ¿Cómo es acogido por los clientes?
Por supuesto una de nuestras tareas es la interlocución con los proveedores. Creemos que en esta parte aportamos mucho valor. Gracias a nuestro conocimiento del mercado y a la información que tenemos del análisis de las facturas que hacemos constantemente podemos dar más transparencia al mercado y nos permite que la negociación con los operadores sea objetiva. También eliminamos de la ecuación las emociones de quien negocia llevado por un impulso, enfado o actitud pre-concebida. Nuestra interlocución se basa en datos objetivos y en la cantidad de información de la que disponemos tras analizar miles de facturas.
Habéis contado con el apoyo de BStartup para vuestro crecimiento, ¿qué os ha aportado? ¿Qué destacaríais de esta iniciativa?
BSatrtup además de ser un socio que nos aporta valor de forma continua, nos permitió a través de su programa de aceleración conseguir dos objetivos muy concretos que se definieron entre ambos. Estas acciones fueron el poder realizar una prueba en TV a un coste muy interesante y la incorporación de un Smart Money a la empresa.
¿Qué otros apoyos habéis tenido por el camino? ¿Cuáles son vuestros pilares básicos a la hora de obtener financiación?
El pilar más importante son los socios que confían en el proyecto.
¿Qué objetivos se ha marcado Unique a medio/largo plazo?
Queremos crecer multiplicando por cuatro nuestros clientes en 2018. Luego salir a otros mercados con el socio adecuado.
MÁS INFORMACIÓN
Conecta con ellos a través de LinkedIn
Sígueles en Facebook
Sígueles en Twitter
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.