"Nuestro principal objetivo es consolidar a Habitium como una referencia global en el sector de la reforma y el equipamiento para el hogar"

Habitium nació en 2014 para dar servicio a los profesionales y particulares de toda España que necesiten materiales de obras y decoración a través del canal online, siendo una tienda pionera de internet en su sector.
Su misión es poner al alcance de sus clientes una amplia gama de productos de primeras marcas al precio más competitivo de internet, sin descuidar un buen servicio de contacto y asistencia incluso después de la compra.
En Habitium fueron precursores en el canal online del sector de los materiales de reformas. Así, pusieron facilidades para comparar y comprar una amplia gama productos y marcas, convirtiéndose en un referente del comercio electrónico para la construcción y rehabilitación.
Todo esto lo han conseguido gracias a la confianza que han depositado sus clientes sobre ellos y al esfuerzo conjunto de los fabricantes y distribuidores que han hecho posible su proyecto.
Jaume Riutord Fe (CEO) lideró, en 2014, la creación de Materialesdefabrica.com, que posteriormente evolucionó a Habitium, posicionándose como un referente en el e-commerce de materiales para reformas y decoración del hogar. Xavi Vidal (COO) es cofundador y Director de Operaciones de Habitium, mientras que Miquel Joan Vidal (CMO), es Director de Marketing y Subdirector de Operaciones en Habitium.
Ellos mismos cuentan que la idea de Habitium surgió en 2012, cuando identificaron la necesidad de facilitar la adquisición de materiales para reformas y decoración del hogar. "En ese momento, me asocié con Xavier Vidal, también de Palma de Mallorca. Durante más de un año, trabajamos en el desarrollo de una tienda online que cubriera esas necesidades. Nuestra primera "oficina" fue mi propia casa, donde dedicamos tiempo al diseño y captación de proveedores. Finalmente, en 2014, lanzamos Materialesdefabrica.com, que con el tiempo evolucionó a Habitium para adaptarse a nuestra expansión internacional. Miquel Joan Vidal, quien ha sido fundamental en la estrategia de marketing y en la consolidación de nuestra presencia en diversos mercados europeos, se unió en 2014", desarrolla Riutord.
Sobre sus inicios y su visión a futuro habla con ellos El Referente.
¿Cómo ha sido vuestra introducción en un sector tradicional?
Nuestra incursión en el sector de las reformas y la construcción, tradicionalmente arraigado en métodos convencionales, representó un gran desafío. Desde el inicio, observamos que muchas marcas y distribuidores eran reticentes a adoptar el canal online. Explicarles nuestro modelo de negocio y convencerles de las ventajas del e-commerce no fue tarea fácil. Sin embargo, con el tiempo, logramos establecer relaciones sólidas con fabricantes y distribuidores, demostrando que el comercio electrónico podía ser una vía efectiva y beneficiosa para todos los involucrados.
Además, nos enfrentamos al reto de ganarnos la confianza de los consumidores en un ámbito donde la compra presencial era la norma. Para superar esta barrera, nos enfocamos en ofrecer un servicio de atención al cliente excepcional, proporcionando información detallada sobre nuestros productos y garantizando una experiencia de compra segura y satisfactoria. Nuestro compromiso con la calidad y la transparencia nos permitió posicionarnos como una alternativa confiable en el mercado.
A lo largo de los años, hemos sido testigos de una transformación en el sector. Cada vez más empresas y consumidores reconocen las ventajas del canal online, y nos enorgullece haber sido pioneros en esta evolución, contribuyendo a modernizar y digitalizar un sector tradicional.
¿Qué innovación aportáis vosotros?
La principal innovación de Habitium reside en nuestro modelo de negocio híbrido, que combina lo mejor del marketplace con la eficiencia del dropshipping. Hemos desarrollado una plataforma donde el cliente puede acceder a un catálogo de más de un millón de referencias y comprar directamente productos que son enviados desde los fabricantes o distribuidores, sin pasar por almacenes intermedios.
Este modelo nos permite operar con una estructura ágil, escalar rápidamente y ofrecer precios altamente competitivos. Además, reduce significativamente los tiempos de entrega respecto a los modelos logísticos tradicionales y nos da la flexibilidad necesaria para adaptarnos a distintos mercados internacionales.
¿Cómo ha cambiado vuestra posición en el mercado desde vuestro nacimiento en 2014?
Desde nuestros inicios en 2014 como Materialesdefabrica.com, hemos experimentado una evolución significativa en el mercado. Comenzamos como una tienda online española especializada en productos para reformas y decoración del hogar, y con el tiempo, nos transformamos en Habitium, una marca consolidada con presencia internacional.
Actualmente, contamos con un catálogo que supera el millón de referencias de más de 500 marcas de primer nivel, abarcando categorías como baño, cocina, jardín, iluminación, climatización y herramientas. Nuestra base de clientes ha crecido hasta superar los 350.000, incluyendo tanto profesionales del sector como particulares que buscan mejorar sus hogares.
En términos de expansión, hemos establecido operaciones en varios países europeos, incluyendo Francia, Italia, Portugal, Alemania, Bélgica, Luxemburgo e Irlanda. Esta internacionalización ha sido clave para nuestro crecimiento, representando el 50% de nuestros ingresos actuales.
Además, hemos sido reconocidos en nuestro sector recibiendo premios y menciones que destacan nuestro compromiso con la innovación, la internacionalización, el liderazgo y la excelencia en el servicio al cliente.
¿Por qué os eligen los clientes antes de acudir a otras opciones?
Los clientes nos eligen porque ofrecemos una experiencia de compra que combina precio, confianza y eficiencia. Desde el primer momento, nos propusimos que comprar materiales para reformas o decoración no tuviera por qué ser complicado ni caro. Gracias a nuestro modelo, podemos ofrecer precios muy competitivos, ya que trabajamos directamente con fabricantes y distribuidores.
Además, disponemos de un catálogo muy amplio, con más de un millón de productos de más de 500 marcas. Eso significa que el cliente puede comparar fácilmente y encontrar todo lo que necesita sin salir de nuestra plataforma. A esto le sumamos un trabajo constante en la claridad de la información: cada ficha de producto está pensada para resolver dudas, no para generarlas.
Pero si algo valoran especialmente nuestros clientes es la atención. Nuestro equipo acompaña al cliente en todo el proceso, desde la preventa hasta la postventa, y eso en este sector es algo que marca la diferencia. También brindamos opciones de pago flexibles —desde financiación hasta pago contra reembolso—, lo que hace que más personas se animen a comprar.
Otro motivo importante es la confianza. Tenemos más de 40.000 valoraciones online de clientes, con una nota media de 4,3 sobre 5 en Trustpilot y de 4.7 sobre 5 en Google Customer Reviews. Le damos suma importancia a las opiniones posventa de nuestros clientes, ya que es ese feedback el que nos ayuda a seguir mejorando.
Una de vuestras características es el precio competitivo. ¿Cómo lo conseguís?
Desde el comienzo, nuestra misión ha sido democratizar el acceso a productos de calidad para el hogar y la reforma, y sabíamos que el precio sería un factor clave. Nuestro modelo híbrido nos permite no necesitar de almacenes propios ni infraestructuras logísticas, lo que nos ayuda a operar con una estructura de costes más ligera y trasladar ese ahorro directamente a nuestros clientes.
Además, al trabajar directamente con fabricantes y distribuidores, eliminamos intermediarios que suelen encarecer el producto final. Esta relación directa nos permite negociar condiciones más favorables y ofrecer una amplia gama de productos a precios muy competitivos. También nos enfocamos en la eficiencia operativa, automatizando procesos y optimizando cada etapa de la cadena de suministro para reducir costes adicionales.
¿Y cómo lo compatibilizáis con un buen servicio? ¿Se puede?
Absolutamente, y en Habitium lo demostramos cada día. Nuestra estructura operativa optimizada nos permite destinar los recursos necesarios a un equipo de atención altamente capacitado, que ha sido premiado a nivel nacional por su eficacia y compromiso.
Además, centralizamos toda la comunicación online, lo que nos permite dar un seguimiento preciso a cada consulta, resolver incidencias con mayor agilidad y ofrecer un trato más personalizado. Esa combinación de eficiencia, tecnología y foco en el cliente es la que hace posible mantener un estándar de servicio tan alto, incluso operando a gran escala.
¿Cómo os financiasteis en los inicios? ¿Con qué recursos contasteis?
Nacimos como un proyecto completamente autofinanciado. No contamos con inversión externa ni con grandes recursos al principio; todo lo construimos paso a paso con mucho esfuerzo, compromiso y una visión muy clara. Empezamos desde casa, literalmente. La primera “oficina” fue un salón convertido en espacio de trabajo compartido, donde diseñábamos la web, programábamos, gestionábamos pedidos y respondíamos a los primeros clientes.
En lugar de buscar financiación ajena, decidimos reinvertir todo lo que generábamos. Fue un crecimiento orgánico, impulsado por la validación constante del mercado y por una gestión muy cuidadosa de los recursos. Esa forma de construir la empresa nos obligó a ser eficientes desde el primer día, a entender muy bien las necesidades de nuestros clientes y a optimizar cada decisión.
Hoy, mirando atrás, creemos que haber comenzado así nos dio una base muy sólida. Nos permitió mantener el control del proyecto, tomar decisiones con total libertad y desarrollar una cultura de empresa muy enfocada en la sostenibilidad económica y la eficiencia operativa.
¿En qué punto os encontráis ahora? ¿De qué forma conseguís seguir creciendo?
Actualmente, nos encontramos en una fase de expansión y consolidación en el mercado europeo. En 2024, hemos alcanzado una facturación de 21.6 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 30% respecto al año anterior. Este avance sostenido ha sido posible gracias a nuestra estrategia de internacionalización y a una ampliación continua de nuestro catálogo.
Además, realizamos una inversión estratégica en marketing digital, con campañas altamente segmentadas y diseñadas al detalle bajo la dirección de nuestro CMO, Miquel Joan Vidal, lo que nos permite posicionarnos y escalar de forma precisa en cada mercado objetivo.
¿Cuáles son vuestros objetivos precisamente en cuanto a facturación, clientes, financiación…?
Nuestro principal objetivo es consolidar a Habitium como una referencia global en el sector de la reforma y el equipamiento para el hogar. Tras haber crecido de forma sólida en el mercado europeo, ahora estamos trabajando activamente para expandirnos a más países de Europa así como también abrir operaciones en nuevos continentes: Norteamérica, Oceanía y Asia ya forman parte de nuestra hoja de ruta.
A nivel de facturación, aspiramos a mantener un ritmo de crecimiento exponencial en los próximos años. En 2024 superamos los 20 millones de euros, y nuestro objetivo para 2025 es mantener o superar el crecimiento de 30% interanual.
En cuanto a clientes, seguimos apostando por un modelo que combina escalabilidad con cercanía. Queremos seguir creciendo en volumen, pero sin perder la atención al detalle que nos ha permitido fidelizar a nuestros usuarios.
Y en cuanto a financiación, nuestro compromiso es claro: mantener nuestro modelo autofinanciado. Desde el inicio hemos crecido con recursos propios, sin inversión externa, lo que nos ha dado libertad para tomar decisiones estratégicas sin presiones y construir una empresa eficiente, rentable y sostenible. Queremos seguir en esa línea, demostrando que es posible escalar a nivel global manteniendo la independencia y los valores con los que empezamos.
¿Cómo vivisteis vuestro proceso de re-branding y giro estratégico? ¿Cómo os ha mejorado?
El proceso de rebranding de Materialesdefabrica.com a Habitium fue una decisión estratégica que marcó un antes y un después en nuestra trayectoria. Aunque inicialmente operábamos en España bajo el nombre de Materialesdefabrica.com, al expandirnos en 2018, adoptamos el nombre Habitium en mercados los internacionales.
A finales de 2023, tras una reflexión profunda, decidimos unificar nuestra identidad bajo el nombre de Habitium también en España. Esta decisión nos permitió consolidar nuestra presencia de marca, unificar perfiles sociales y cuentas en plataformas como Trustpilot, y aprovechar sinergias en nuestras estrategias de marketing.
El proceso no estuvo exento de desafíos. Uno de los principales fue la migración del dominio y la consiguiente pérdida temporal de tráfico orgánico, a pesar de seguir todas las recomendaciones de Google. Sin embargo, con el tiempo, logramos recuperar e incluso superar esos niveles, fortaleciendo nuestra posición en el mercado.
¿Qué estrategia habéis seguido para llegar fuera de España?
Hemos abordado nuestra expansión internacional con una mentalidad muy clara: crecer de forma escalable, sostenible y tecnológicamente eficiente.
Uno de los grandes retos era traducir y mantener actualizado un catálogo tan extenso en varios idiomas, sin perder precisión ni agilidad. Para resolverlo, apostamos por la creación de módulos de traducción propios gestionados por traductores nativos. Estos módulos fueron evolucionando hasta convertirse en un sistema de traducción masiva, actualmente asistido por inteligencia artificial, con revisiones finales de nuestros traductores nativos. Gracias a este sistema, podemos mantener sincronizados todos los catálogos en tiempo real.
Además, hemos trabajado en adaptar también aspectos clave como métodos de pago, logísticas locales y atención al cliente multilingüe en cada país.
¿Por qué es importante para vosotros esa proyección internacional?
Supimos que nuestro modelo —ligero, escalable y basado en tecnología— tenía el potencial para funcionar más allá de nuestras fronteras. Y, en un sector tan tradicional como el de la reforma y el hogar, eso era una ventaja competitiva clara.
Internacionalizarnos nos permite diversificar riesgos, aprovechar economías de escala y aprender constantemente de diferentes mercados. Cada país tiene sus particularidades, y entenderlas nos obliga a innovar y a perfeccionar nuestros procesos. Pero además, esa expansión también nos permite generar mayor impacto: ofrecer soluciones más accesibles a más personas, en más lugares, con la misma calidad de servicio.
Queremos ser una marca de referencia global, y sabemos que para lograrlo hay que construir con consistencia, responsabilidad y una visión clara de largo plazo. La internacionalización es el camino para ello.
¿Qué será de Habitium de aquí a cinco años? ¿Cómo os veis, a qué aspiráis, quiénes queréis ser?
De aquí a cinco años, nuestro objetivo es que Habitium se consolide como uno de los referentes mundiales en la venta online de productos para el hogar, la reforma y la decoración. Aspiramos a estar operando activamente en los principales mercados de Europa, Norteamérica, Oceanía y Asia, con una estructura ágil y completamente adaptada a las particularidades de cada región.
Queremos ser reconocidos no solo por ofrecer un catálogo inmenso y precios competitivos, sino por brindar una experiencia de compra excepcional, personalizada, tecnológica y transparente. Aspiramos a que millones de personas confíen en nosotros cuando piensen en reformar, construir o mejorar sus espacios. Y también queremos ser el partner digital preferido de marcas y fabricantes, ayudándoles a conectar con un cliente global sin barreras físicas ni logísticas.
Seguiremos siendo fieles a nuestro modelo autofinanciado, apostando por una cultura empresarial sólida, orientada al impacto positivo y con un fuerte compromiso con la sostenibilidad.
Nos imaginamos a Habitium como una marca global con alma local: grande en escala, pero cercana en cada detalle.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.