"Nuestro modelo es colaborativo, de manera que los premios se ganan creando y compartiendo contenidos en las redes sociales"
Tudomus cuenta con 2.500 usuarios registrados y ya se han publicado 4.300 casas

Tudomus es una plataforma online para la compra, venta y alquiler de viviendas dirigida a particulares. La diferencia con cualquier otra plataforma es que se basa en un modelo colaborativo de venta y alquiler de inmuebles.
Su fundador, Carlos López, es Licenciado tanto en Derecho como en Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Cuenta también con un Máster en Administración y Dirección de Empresas por el Instituto de Empresa, y con un MRICS Inmobiliario por la Royal Institution of Chartered Surveyors.
Carlos ha desarrollado gran parte de su carrera profesional en el sector de la inversión inmobiliaria. Ha sido subdirector general de Desarrollo de Negocio, Consultoría, Estrategia y Planificación en Ahorro Corporación durante más de 5 años y director general de una gestora de inversiones inmobiliarias. Ha sido también director de Human Resources and General Administration Manager en la Embajada Británica en España y Gerente en Auna-Wanadoo.
A principios de 2015 lanzó Tudomus, que a día de hoy cuenta con 2.500 usuarios registrados.
¿Cómo surge la idea?
Carlos López, CEO de tudomus.com, ha trabajado durante muchos años en el sector de la inversión inmobiliaria, donde vio que había mucha oferta concentrada en las entidades financieras. Identificó que los procesos de comercialización necesitaban un nuevo enfoque aprovechando el lado social de Internet y la cantidad de contenido que se genera en redes sociales.
¿Cómo funciona?
Tudomus pone en contacto a las personas interesadas en comprar, vender o alquilar una casa. En nuestra plataforma el usuario puede realizar distintas funciones y presentar varios perfiles: como vendedor, puede entrar en tudomus.com, anunciar la casa y decidir el porcentaje a repartir entre los usuarios que le a ayudarán a vender o alquilar su inmueble. Otro perfil es el promotor, que ayuda al vendedor a vender su casa difundiendo la vivienda entre sus contactos a través de las redes sociales. El Personal Shopper es aquel que ayuda al comprador acompañándole en el proceso de adquisición y, finalmente, entra en este proceso el comprador, que es quien solicita la visita y negocia el precio hasta el cierre.
¿Qué servicios ofrecéis?
Servicio de intermediación en la compraventa y alquiler de casas.
¿Cómo pueden ganar premios/dinero los usuarios?
Nuestro modelo es colaborativo, de manera que los premios se ganan creando y compartiendo contenidos en las redes sociales. Por ejemplo, cualquiera puede ser promotor difundiendo una casa en redes sociales y si alguno de sus contactos la compra, conseguir un premio. También el Personal Shopper puede conseguir esos premios si vende una de las viviendas que ha decidido enseñar a los compradores interesados.
¿Qué es un promotor?
El promotor es cualquier usuario que, partiendo de los materiales que ha enviado el vendedor (fotos, información,..), genera contenido y lo difunde en redes sociales y puede ganar un premio en efectivo si alguno de sus contactos compra una vivienda que él haya promocionado.
¿Y un personal shopper? ¿Qué rol juegan dentro de la web?
El Personal Shopper, que tiene que ser un freelance inmobiliario, se apunta para realizar su labor en una zona determinada, con unos inmuebles determinados que son los que va a enseñar. En el momento en el que hay una solicitud de visita, se le ratifica y en la primera visita siempre le acompaña alguien del equipo de tudomus.com para validarle. Además, tudomus.com asigna el Personal Shopper a cada inmueble en función de las mejores características: si habla idiomas, las veces que ha visitado, qué casas ha vendido, perfil de la persona, etc.
¿Cuál es vuestro público objetivo?
Cualquier persona que quiera comprar, vender o alquilar una casa, o bien ganar dinero participando en este proceso. El perfil del vendedor está entre los 35 y 50 años.
El comprador suele tener entre 25 y 50 años.
Los promotores son gente joven, creativa y amante de intenet, de entre 20 y 35 años. Además son personas acostumbradas a generar contenidos en Internet, a moverse en las RRSS y con mucho conocimiento del mundo digital.
El Personal Shopper tiene entre 20 y 50 años y, de media, hace una venta cada 6 visitas.
¿Cómo han reaccionado ellos a vuestro proyecto?
Hasta ahora muy bien. Tenemos más de 2.500 usuarios registrados y se han anunciado más de 4.300 casas en la plataforma.
¿Cómo garantizáis la seguridad en los pagos entre usuarios?
Los pagos los hacemos directamente nosotros y por transferencia bancaria, así que es un procedimiento controlado y seguro.
¿Cuál es vuestro modelo de negocio? ¿Cómo generáis ingresos vosotros?
Nuestro modelo de negocio es similar al de una agencia o un portal inmobiliario, aunque con la peculiaridad de que ofrecemos un modelo colaborativo y un reparto social de las comisiones.
Nuestros ingresos proceden de las ventas que se generan a través de la plataforma. La comisión que generamos depende de la vivienda y de los premios que se repartan.
¿Qué valor diferencial ofrecéis a vuestros clientes?
Para el vendedor las comisiones son más bajas que en una inmobiliaria y además dispone de una comunidad de usuarios que le va a ayudar a vender o alquilar su vivienda promocionándola y difundiéndola por internet, ampliando las posibilidades de venta. Además, se filtran todas las llamadas que recibe, evitando que le molesten, y desde tudomus se facilita el proceso y la negociación. Por otro lado, la comisión que paga se reparte entre varias personas, las que han ayudado a comercializar su casa), siendo éste el componente social y colaborativo que tiene tudomus.com
Desde el punto de vista del comprador, la principal ventaja es que no se le cobra nada. También se le ofrece asesoramiento jurídico y de financiación, y es acompañado y reciben asesoramiento cualificado durante todo el proceso de compra. Los portales online no ofrecen este servicio y las agencias te cobran por ello.
¿Cómo os financiasteis en los inicios? ¿Habéis conseguido financiación pública y privada?
Fue financiación privada proveniente de las denominadas Family, Friends and Fools.
¿Cuáles son vuestros objetivos para 2016?
En el corto plazo nos gustaría estar vendiendo viviendas en España a extranjeros. Nuestro deseo es que alguien de fuera vea en tudomus.com una plataforma de confianza.
De cara a 2017 esperamos contar con 250.000 viviendas en venta y tener 5.000 Personal Shoppers repartidos por toda España.
¿Tenéis previsto lanzar alguna nueva versión o producto añadido?
Por ahora no.
¿Cómo habéis cambiado desde vuestro nacimiento hasta la actualidad?
Hemos ido ajustando el servicio y también hemos mejorado todo el proceso técnico, haciendo que ahora sea todo más sencillo para los usuarios.
¿Cuál ha sido el momento más difícil desde que decidisteis emprender?
Los comienzos y sobre todo toda la implementación técnica.
¿Queréis expandiros fuera de España?
Sí, en el largo plazo nos vemos siendo una plataforma de venta cruzada en toda Europa.
¿Qué opinión tenéis de la política de emprendedores llevada a cabo por el Gobierno de España?
Haría falta un poco más de respaldo, ya que estamos en un país donde la mayor parte del tejido empresarial está formado por emprendedores que trabajan como autónomos o que han montado una pyme o una startup.
MÁS INFORMACIÓN
Sígueles en Twitter
Sígueles en Facebook
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.