Mägo de Oz: "Fiesta Pagana 2.0' tuvo en dos días más de medio millón de visitas"

Mägo de Oz es un grupo español de folk metal que vio la luz el día 7 de julio de 1988 por el baterista Txus di Fellatio, en el barrio Begoña (Madrid). Aunque inicialmente el grupo se llamó Transilvania 666 en honor a Iron Maiden, hasta 1989 no pasaron a llamarse definitivamente Mägo de Oz.
Desde sus inicios se caracterizaron por su peculiar propuesta musical de mezclar el sonido del metal y hard rock tradicional con el de otros estilos como la música clásica, el tango, el gospel e incluso la ranchera. Sin embargo, la música celta es la que más ha predominado en sus canciones, y a la que en parte deben su éxito.
También hay que destacar la escenografía de los conciertos, con catedrales, fuegos artificiales, barcos y cosas jamás vistas antes en un grupo español. En el año 2008 se les entregó el disco de diamante por superar el millón de copias vendidas de toda su obra discográfica solamente en España.
¿Qué respuesta ha tenido vuestro último disco ‘Celtic Land’?
Acaba de salir pero llevamos una semana firmando discos por toda España. Hemos estado en Barcelona, Valencia, Alicante, Sevilla… y ahora vamos a Zaragoza. Digamos que estamos en ello todavía, pero la respuesta de la gente ha sido muy buena porque todos venían a las firmas con el disco nuevo, se lo habían comprado y les gustaba mucho además. Las críticas también han sido muy buenas, así que estamos muy contentos.
¿Cuántas firmas de discos habéis hecho?
Hemos hecho firma de discos durante esta semana y todavía nos queda la que viene. Estamos con las dos cosas, con conciertos y firmas de discos a la vez. Así estamos de ocupados (entre risas).
¿Qué tiene este disco que no tengan los demás?
Primero que es un aniversario. Son 25 años y para celebrarlo, qué mejor manera que rodeados de muchos amigos. Tenemos amigos tanto españoles como extranjeros y hemos contado con todos. Además, siempre nos están diciendo que cantemos en inglés. Entonces lo que hemos hecho nosotros es que nuestros amigos extranjeros cantasen y fuese una forma distinta de disco.
¿Por qué tuvisteis la idea de añadir 25 voces del Heavy Español a Fiesta Pagana 2.0?
Es por lo del 25 aniversario. En realidad no son 25, son algo menos (entre risas), pero son muchos. Es prácticamente por lo mismo, son nuestros amigos y digamos que era un poco redigitar la canción que nos había puesto donde estamos, la canción más popular por así decirlo. Por darle otro aire, un ‘we are the world’.
¿Qué os parece el éxito que ha tenido el videoclip en Youtube?
Buenísimo. En dos días ya teníamos 500 y pico mil visitas. Tendré que volver a mirar cómo vamos, pero los primeros días han sido más de medio millón de visitas. La verdad es que estamos contentísimos. La gente sigue estando con nosotros y sigue ahí, lo cual es muy de agradecer. Además el sábado tocamos en el Palacio Vistalegre de Madrid y la gente está respondiendo mucho con la venta de entradas. Muy contentos.
Después del concierto en Madrid, ¿cuántos más quedan?
En Barcelona y en Burgos a finales de este mes. Luego ya haremos una gira de invierno pero será sobre el mes de enero. Vamos a descansar un poco, tampoco mucho, será sobre un mes aproximadamente.
¿Qué destacaríais de vuestros conciertos?
Antes de la crisis (risas) siempre llevábamos mucha escenografía. Hemos llevado un barco, una catedral, muchos fuegos artificiales y muchas cosas. Siempre pensamos que en España no debes limitarte y que lo hagan los extranjeros cuando aquí también se puede hacer. Lo que pasa es que eran otros tiempos.
Porque había ayudas de Ayuntamientos y dinero y te podías permitir llevar ese montaje. A día de hoy es imposible. Llevamos cosas pero no el montaje anterior. Ahora hacemos un show más diferente, más variado. Pero todo volverá. Por ejemplo para Vistalegre sí que llevamos una escenografía con fuegos artificiales porque es un concierto muy especial.
¿Tenéis en cuenta a vuestros seguidores en las redes sociales?
Claro. Además no te quedan más narices porque es lo que hay. A mí personalmente no me gusta internet, no le hago mucho caso, pero eso no quiere decir que el grupo no le haga caso. De hecho siempre tenemos en cuenta las preguntas que nos hacen e intentamos responder a todas y estar en contacto con todo el mundo. Como trabajo y como grupo sí estamos muy pendientes.
¿Alguna vez os ha pasado algo anecdótico con los fans?
Muchas veces la verdad. Ahora mismo acabamos de llegar de México y hay un chico mexicano que se llama Mohamed. Vinieron sus padres con su partida de nacimiento para que se la firmasemos (entre risas). Es algo muy bonito que te pasen cosas de estas.
¿Cómo os sentís al tocar fuera de España?
Muy bien. Este año hemos estado 6 meses en América. Hemos estado en todo el continente desde Chile hasta Chicago. Estuvimos 6 meses fuera de casa, haciendo 80-90 conciertos. Ha sido una respuesta muy buena por parte de la gente porque además era la primera vez que hacíamos una gira así. La gente lo ha cogido muy bien, ha sido muy positivo. Tenemos la suerte de tener una legión de fans que no se ha ido nunca.
¿Por qué habéis elegido México para dar tantos conciertos?
México es muy grande, es como Europa. Hemos dado 20 y pico conciertos allí. Pero en Colombia hicimos doce y en Estados Unidos quince. Tocamos donde se pueda. Hay sitios donde puedes tocar más y otros menos por las condiciones del país. Tampoco hemos llegado a más porque es selva (risas).
¿Cómo fue la reacción de los fans cuándo José Andrea decidió dejar el grupo después de 15 años?
La verdad es que fue una época muy difícil. Que después de 15 años pasen estas cosas... pero bueno. Nosotros siempre hemos pensado que Mägo de Oz es como El Real Madrid, que tiene más gente y más jugadores. Hay gente que sale pero lo que es importante es que siga el espíritu de Mägo y siga fuerte. Más allá de las personas la fuerza abarca el grupo. La verdad es que estamos muy bien ahora.
¿Actualmente tenéis relación con él?
Actualmente no, la verdad es que poca. Sabemos que le han operado pero poco más.
¿Dónde encontrasteis a Zeta, el nuevo vocalista?
Era profesor de canto en una academia que llevaba Leo Jiménez y nos los recomendó porque era muy bueno. La verdad es que fue y va todo muy bien.
¿Me podríais dar un adelanto de algún proyecto nuevo?
De momento vamos a tirar por aquí. Estamos centrados en la gira y ya veremos cómo viene el año que viene y cómo evoluciona todo.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.