“Los tokens ya son las monedas más fiables del mercado”
La empresa comenzó con un presupuesto inicial de 350.000€; hoy supera el millón de euros en inversión

Eurocoinpay es la primera aplicación móvil que permite al usuario pagar o cobrar en la moneda virtual que elijan sin comisión en sus establecimientos preferidos con transacciones instantáneas.
La empresa, liderada por sus fundadores Herminio Fernández y Marisa De la Fuente, es pionera en ofrecer de manera global una solución innovadora capaz de satisfacer la demanda del cliente y brindar una verdadera utilidad a las criptomonedas en sus gastos diarios. Según Fernández, la app de Eurocoinpay permite "enviar una transacción o pagar un café sin comisiones para el usuario desde cualquier país del mundo con la moneda virtual que se quiera en menos de diez segundos y de forma segura". El software es capaz de registrar estas transacciones en dos libros de contabilidad y en un Blockchain privado, y en la red pública de IOTA, una red que no se puede manipular, ni falsificar, ni modificar.
¿Cómo surge la idea de crear Eurocoinpay?
La idea surge ante la necesidad de crear una moneda, los tokens, que diera estabilidad y unificara los mercados mundiales, que se han convertido en las monedas más fiables del mercado. Vemos como a día de hoy las monedas más conocidas, las denominadas FIAT, como el euro o el dólar viven situaciones de inseguridad. Por eso, en 2014 en Estados Unidos conocimos de cerca el Bitcoin, que nos llevó a ser nosotros también creadores de nuestra propia moneda: Eurocointoken, vimos que era el inicio del cambio de modelo económico mundial.
¿Cuál es vuestro modelo de negocio?
Nuestro modelo de negocio tiene varias líneas comerciales. Ante la incertidumbre de los mercados y las deudas contraídas por las principales monedas, hemos creado un token que permite pagar en comercios y empresas de forma global. Estas transacciones son muy rápidas, económicas y seguras.
De igual forma, podemos comprar y vender criptomonedas en nuestro propio banco, llamado Exchange, cambiar cualquier activo digital por euros de manera inmediata y estos ser cargados en tarjetas bancarias para hacer compras en empresas multinacionales como Repsol, Zara, El Corte Inglés, etc. El usuario puede invertir en nuestro Token de pago ‘Eurocointoken’ como una inversión de futuro muy prometedora, ya que estamos en el comienzo de una oportunidad histórica de modelo económico.
Nuestra empresa ofrece pasar de este modelo de dinero antiguo creado por bancos y banqueros a uno creado con verdades matemáticas que no se puede manipular, es transparente, descentralizado y además permite prescindir de intermediarios.
¿Con qué capital de inversión nació la empresa? ¿Habéis utilizado programas de aceleración?
La empresa comenzó con un presupuesto inicial de 350.000€; hoy superamos el millón de euros en inversión y estamos en negociaciones para conseguir una licencia bancaria para operar en Europa. Nos han invitado a participar en programas de aceleración en Alemania y Japón pero hemos declinado porque nuestra agenda de trabajo no nos lo permitía.
Hemos contado con los apoyos por parte de INDRA, IBM, SABADELL BSTARTUP, Universidad Francisco de Vitoria, y tenemos varios reconocimientos como el Sello a la Excelencia de la Comunidad Europea. Además hemos quedado finalistas en Movilidad Digital en Castilla y León, Premios E-volución del Norte de Castilla etc. Y sobre todo hemos contado con el equipo de desarrollo tecnológico compuesto por cinco desarrolladores, varios de ellos en Blockchain.
¿Cuáles son los objetivos a corto y largo plazo de Eurocoinpay?
A corto-medio plazo vemos una empresa ofreciendo una oportunidad económica y de inversión muy importante, ya que estamos en ese momento justo de cambio de paradigma de un modelo económico del siglo pasado a otro modelo de futuro muy necesario y demandado por las personas.
A largo plazo nuestro modelo económico quiere competir con empresas multinacionales con sedes sociales todas ellas fuera de Europa, estas empresas nos cobran muy bien por sus servicios financieros, más de Seiscientos Mil Millones de dólares todos los años en comisiones. Nosotros buscamos poder competir con ellas, con las nuevas tecnologías disruptivas en Blockchain. Creemos que si hemos digitalizado toda la música, los informes médicos, la comunicación ¿por qué no podemos digitalizar el dinero para que todo sea más rápido, más económico y más seguro? si yo quiero enviar una foto o un vídeo con mi móvil, llegará en pocos segundos… ¿por qué no el dinero? este es nuestro objetivo a largo plazo.
¿Cuál es la situación actual del mercado de las criptomonedas? ¿Cuáles son las estimaciones de cara al futuro?
Después de pasar por varios ciclos de euforia y pánico, ahora estamos en un momento ascendente, y ante una oportunidad única de comprar estos activos digitales a largo plazo a un precio de mercado razonable. Sin duda, las monedas virtuales, los tokens, tienen un futuro inmediato muy prometedor ya que son dinero programable, con el que podemos solucionar cualquier necesidad que las personas demanden. Su valor todavía se puede multiplicar en más de diez veces.
Queda claro que si vemos estas monedas digitales como plataformas y no solo como dinero es cuando vemos todo su potencial; algún día cuando los automóviles circulen sin conductor, reposten electricidad en estaciones eléctricas, sean reparados en talleres totalmente digitalizados… veremos como todos estos pagos se realizan con alguna moneda digital de máquina a máquina, entonces entenderemos la genialidad de este tipo de activos digitales.
¿Antes de Eurocoinpay, habíais tenido más experiencia en el mundo del emprendimiento?
Hemos pasado por varios sectores, pero en los que siempre hemos trabajando han sido el sector de internet, los negocios y las nuevas tecnologías habiendo pasado por varias empresas multinacionales. Sabemos por experiencia que en todos los sectores económicos hay buenas oportunidades, lo realmente importante es saber llegar a tiempo y formarse adecuadamente para alcanzar tus objetivos.
MÁS INFORMACIÓN
Sígueles en Facebook
Sígueles en Twitter
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.