"Los alumnos que pasan por la Escuela son la mejor referencia"
Además, se han convertido en una Escuela de Drones para aplicar su uso a la navegación.

Hace más de 30 años, Luis Moreno, Gestor administrativo y Capitán de barco, fundó La Escuela Náutica que lleva su nombre. Pero desde hace tres años, coincidiendo con la entrada de Coro del Castillo, licenciada en Turismo y apasionada del mundo náutico, la empresa apostó por una nueva etapa de innovación. Ahora, la Escuela Náutica Luis Moreno imparte cursos para monitores de moto de agua, de instalaciones náuticas y puertos deportivos, cursos de seguridad y hasta han creado una bolsa de trabajo que ellos mismos definen como el ‘Linkedin del Mar’. Además, la suma de experiencia y juventud les facilita tener colaboraciones por toda España y acuerdos en Portugal.
¿Qué servicio ofrece a los alumnos?
Los profesores, aparte de enseñar el programa oficial, explican una serie de apartados que no figuran en los libros. También enseñan casos reales, muy importantes para recordar fácilmente las partes más complicadas del examen. Si el alumno asiste en su totalidad al curso y sigue las recomendaciones de los profesores, lo más probable es que apruebe.
¿Qué la diferencia de otras escuelas de náutica?
La diferencia está en los grupos reducidos y personalizados, así como en la relación cercana con los profesores. Todo ello hace que los alumnos tengan mayor motivación por la Naútica. Con las clases dinámicas lo que pretendemos es que el alumno disfrute, apruebe y se impregne de la afición por la náutica.
¿Para qué títulos náuticos preparan a los alumnos?
Nuestra escuela ofrece clases para los principales títulos de náutica de recreo, que son Licencia de Navegación (permite gobernar embarcaciones de hasta 6 metros), PNB (es un examen convocado por Marina Mercante y permite gobernar embarcaciones de 8 metros hasta 5 millas de la costa), PER (embarcaciones de 15 metros a 12 millas de la costa), Patrón de Yate (embarcaciones de 24 metros a 150 millas de la costa) y Capitán de Yate.
Contamos con cursos presenciales, semi-presenciales, de fin de semana, on line y a medida, según lo que necesite cada cliente.
¿Qué otros cursos ofrecen?
Hemos comenzado con un curso de monitor de moto de agua, para que cualquier persona que tenga un negocio o quiera dedicarse a actividades tipo flybord o alquiler de motos de agua pueda realizar esta actividad y facilitar la creación de empleo. También estamos impartiendo cursos de formación básica y seguridad que dan acceso a conseguir la libreta náutica y poder trabajar en el mar (esto está vinculado a lo que hemos llamado Linkedin del Mar). Por último, estamos elaborando un curso superior de instalaciones náuticas y puertos deportivos.
¿Qué material incluyen?
Todos los cursos incluyen el libro de texto según el programa oficial, un cuaderno de test para el PNB y la Licencia de Navegación. Para los alumnos de PER y superiores, además del libro, les damos las cartas náuticas, transportador, compás, etc. Adicionalmente, para Patrones de Yate facilitamos calculadora con funciones trigonométricas, anuario de mareas y un libro de navegación costera.
En los cursos online (por videoconferencia) se facilitan otros materiales didácticos que se quedan colgados en el Campus Virtual para que los alumnos accedan cuando lo deseen.
¿Qué se ofrece en la versión online de sus cursos?
Son cursos adaptados a la gente que tiene poco tiempo y que prefiere hacerlo tranquilamente en su casa, manteniendo siempre el contacto directo con el profesor durante las clases. Se necesita únicamente un portátil con cámara web, micrófono, e internet. Las clases son dos horas diarias con un horario ajustado a la posibilidad de los alumnos. Todas las clases online se graban, y, en el caso de que un alumno no pueda asistir a la misma, siempre podrá verla a posteriori. De este modo también puede repasar algún concepto que no le haya quedado suficientemente claro.
¿Cuál es su precio?
Nuestros cursos rondan entre los 200 y los 600 euros, dependiendo de la titulación. La totalidad de los precios pueden consultarse en la web. Ahora también disponemos de paquetes que incluyen cursos teóricos con prácticas de radio y navegación. En cualquier caso, siempre ofrecemos facilidades de pago a nuestros alumnos. El precio de los cursos incluye las clases, matrícula, el material didáctico, la gestión ante la Dirección General de la Marina Mercante, tasas de examen y gastos de expedición del título.
¿Dónde se desarrollan las clases prácticas?
Las prácticas para titulaciones inferiores se puedes realizar en el Pantano de San Juan o en Sacedón. También tenemos base en Extremadura y contamos con colaboradores en otras comunidades. Para las prácticas de títulos superiores colaboramos con Chárter y Prácticas Náuticas, en Altea. Ellos son grandes profesionales con los que trabajamos desde hace casi 10 años.
¿Con qué otros profesionales contáis?
Tenemos corresponsales alrededor de toda España, pero con el que tenemos una relación más profesional es precisamente con Chárter y Practicas Náuticas. También estamos dados de alta dentro de ANEM y La Liga Naval. Esta asociación aglutina las aspiraciones y anhelos de las cuatro marinas: Armada, Mercante, Pesca y Deportiva. Los fines de la Real Liga Naval Española se encuadran en la promoción y defensa de los intereses marítimos de España en su concepción más amplia.
¿Con cuántos alumnos cuenta la academia?
Como hemos comentado anteriormente somos una academia pequeña y nos enfocamos en grupos pequeños. A los cursos acuden entre cuatro y diez alumnos, el problema es que en la actualidad tampoco hay un gran interés en la obtención de nuevas titulaciones, pero poco a poco vamos animando a más a gente a disfrutar de esta afición. Los alumnos que pasan por la Escuela son la mejor referencia.
¿En qué consiste vuestro servicio como gestoría náutica?
Desde la Gestoría tramitamos todo lo relacionado con el mundo náutico, como son matriculaciones y transferencias de embarcaciones deportivas, gestión de ITB (Inspección técnica de Buques), duplicado de documentaciones, cambios de bandera y de lista. También sacamos permisos para navegar en los pantanos, homologaciones, importaciones o exportaciones de embarcaciones y ofrecemos a nuestros clientes seguros a su medida. Otro de nuestros servicios es la renovación de todos los títulos profesionales de Marina Mercante.
¿Qué tipo de alumnos son los más habituales en vuestra escuela?
Tenemos varios grupos de alumnos, que van desde los 25 hasta los 45 años, pero lo que nos une a todos nuestros alumnos es la pasión por la Náutica. Por otro lado, solemos tener grupos de reducidos de empresarios a los que les damos clases particulares en sus oficinas, en las instalaciones que ellos tengan o en nuestra propia escuela.
¿Cómo os financiasteis en los inicios? ¿Habéis conseguido financiación pública y privada?
Siempre hemos apostado por la financiación propia. Si bien es cierto que en la actualidad hay mayor acceso a créditos y otros medios de financiación, seguimos prefiriendo los recursos propios y la ayuda de familiares.
¿Cuáles son vuestros objetivos para los próximos años?
Nuestros objetivos, para lo que queda de año, es formar a todos los nuevos patrones que tengan ganas de navegar para el examen que seguramente será en Diciembre. Otras de nuestras novedades son el curso de monitor de moto de aguam que permitirá a todos los que obtengan la titulación poder dedicarse a la enseñanza de la utilización de dichos vehículos y poder montar su propio negocio de alquiler de motos acuáticas. También estamos desarrollando un curso superior de instalaciones náuticas y puertos deportivos, que en este mes de septiembre o de octubre pretendemos abrir la matricula del curso. Además, hemos lanzado un curso de formación básica en seguridad, junto a nuestros compañeros de Charter y Practicas Náuticas.
¿Tenéis previsto lanzar alguna nueva versión o producto añadido?
Queremos lanzar una Bolsa de trabajo - lo que como decía antes hemos denominado el Linkedin del Mar - una plataforma donde todo el mundo relacionado con el mundo de la náutica pueda conectarse y ofrecer sus servicios para encontrar trabajo.
También, como novedad, estamos lanzando una nueva web más optimizada y atractiva visualmente para que nuestros clientes encuentren lo que buscan a primera vista. La idea es que esté conectado con nuestro muro de Facebook para que todos nuestros seguidores puedan interactuar en ambas plataformas. Queremos seguir renovándonos poco a poco y adaptándonos a las necesidades y gustos de las nuevas generaciones.
Por otro lado, aunque no está directamente relacionado con el mundo de la náutica, también nos hemos registrado como Escuela de Drones y estamos autorizados para impartir clases para la obtención de la autorización que permite pilotar estos mismos y luego aplicarlo a lo que sería el mundo náutico. Se pueden utilizar para hacer fotos aéreas desde la embarcación, para pesca, grabar videos de pruebas deportivas o las practicas obligatorias para la obtención de los distintos permisos náuticos.
En definitiva, lo que buscamos es complacer las necesidades de todos nuestros clientes y alumnos, así como que seguir desarrollando nuevas sinergias, nuevas metodologías y nuevos cursos. Como última novedad, decir que nos hemos asociado con varias ligas navales de España con las que hemos llegado a acuerdos para crear cursos de buceo y de obtención de títulos náuticos.
¿Cómo habéis cambiado desde vuestro nacimiento hasta la actualidad?
Los inicios fueron como los de cualquier escuela náutica, simplemente con los cursos presenciales entre semana y los fines de semana. Desde hace tiempo nos embarcamos en el mundo de las nuevas tecnologías y ahora disponemos de una plataforma on line que permite a los alumnos realizar los test online. Día a día vamos creciendo y tenemos más cursos de náutica de recreo, cada vez abrimos nuevos canales de negocio y buscamos convertirnos en algo más que una simple escuela y poder ofrecer todo lo que nos demanden en servicios náuticos.
¿Cuál ha sido el momento más difícil desde que decidisteis emprender?
Estos últimos años con la crisis y la incertidumbre que ha habido con el cambio de normativa de las atribuciones y los exámenes que convoca el Ministerio. Esta incertidumbre ha hecho que muchas escuelas hayamos sufrido un pequeño bajón, ya que desde hace años Marina Mercante anunció posibles cambios y hasta abril de 2014 no fue aprobado el borrador, después de muchas reuniones con los principales responsables de títulos de náutica de recreo.
Sígueles en Facebook
Sígueles en Twitter
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.