"Lo único que no está permitido en Velvethut es decir no se puede sin haberlo intentado"
La idea empezó a fraguarse en el año 2014, y, en mayo de ese año, se constituyó la empresa

Velvethut es una plataforma de contacto online de servicios de limpieza entre clientes que requieren calidad, comodidad, flexibilidad, confianza y los mejores profesionales. Los usuarios pueden contratar una limpieza del hogar por 15€/hora y para limpiezas habituales, servicios especiales (limpiezas generales, pulido de suelos, etc) u ocasiones puntuales (fiestas, mudanzas, etc).
Los principales socios fundadores de la plataforma son tres: Rosa Martínez, Francisco Martín y Raúl Martín, que son los que están involucrados en la gestión del día a día. Aunque en el proyecto inicial participaron ocho personas. Tal y como cuentan ellos, la semilla del proyecto nació con la típica conversación de gimnasio entre dos personas emprendedoras. Poco a poco fue formándose la idea, involucrando a más personas, hasta que esa idea se convirtió en un proyecto real.
Uno de los socios, Raúl Martín tiene experiencia en el mundo de la limpieza puesto que su madre tiene una empresa de limpieza en Barcelona. “Ella fue nuestra primera proveedora a la que le asignábamos servicios y la que nos permitió probar el modelo y ver que funcionaba bien. A partir de ese momento, empezamos a hacer acuerdos con empresas de limpieza en todas las provincias de España”, cuentan desde Velvehut.
La idea empezó a fraguarse en el año 2014, y, en mayo de ese año, se constituyó la empresa. Pero no fue hasta 2015 cuando empezaron a ofrecer sus servicios, testeándolos primero con sus familiares y amigos.
¿Qué es lo más importante a la hora de formar un equipo?
Lo más importante de un equipo es que todas las personas que participen en él compartan una misma actitud: entusiasmo, compromiso y ganas de probarlo todo para conseguir dar con el mejor resultado posible. No importan los fallos, lo que importa es no repetirlos muchas veces.
Al principio, tiramos de conocidos, centrándonos es las aptitudes de cada uno y viendo lo que podían aportar al proyecto. De esta forma, se creó un el equipo multidisciplinar inicial que nos ha permitido crecer con confianza y con solidez.
Lo único que no está permitido en Velvethut es decir: "No se puede" sin haberlo intentado primero.
¿Cómo nació la idea de este negocio? ¿Por qué hacerlo todo de manera online? ¿Qué ventajas tiene?
La idea surgió por uno de nuestros socios que había conocido un modelo parecido en Estados Unidos. Conociendo cómo funciona el mercado laboral en el sector de la limpieza para particulares en España, no podíamos obviar el problema legal del alta en la Seguridad Social tanto para proteger a los clientes como para proteger a los profesionales, y decidimos plantear un modelo similar, pero funcionando a través de empresas de limpieza. La idea de hacerlo todo on-?line fue porque es el valor diferencial que podemos ofrecerle a ambos participantes: las empresas de limpieza no están muy digitalizadas y sus clientes suelen guiarse por el boca a boca. Ahora nosotros les acercamos otro tipo de cliente, que es el consumidor digital, que tiene otras necesidades. Precisamente a ellos les ponemos a su alcance un servicio bien estructurado, organizado y de máxima calidad puesto que se lleva a cabo por profesionales con mucha experiencia.
Ofrecéis servicios tanto para hogar como para negocios, ¿cuál es la diferencia entre ambos?
Nuestros servicios son totalmente personalizables. Cada cliente tiene necesidades muy particulares que tenemos que cubrir. En el caso de los negocios tanto la gestión, como la limpieza, son totalmente diferentes. Los clientes particulares solicitan una atención más cercana y permanente. En estos casos, además, llegan a establecer una relación estrecha con nuestros profesionales.
Trabajáis tanto a través de empresas de limpieza como con vuestros propios limpiadores, ¿por qué apostasteis por este modelo híbrido?
En Velvethut pensamos que este es el modelo ganador. El trabajar con empresas nos permite ofrecer muchos más servicios que nuestros competidores (como limpiezas después de obras, reformas, limpiezas especiales difíciles). Además, nos permite ofrecer una calidad y una profesionalidad superior.
Y además, contamos con algunos limpiadores en plantilla para determinados casos, como por ejemplo, servicios urgentes, servicios de refuerzo, etc.
En el caso de vuestros propios limpiadores, ¿cómo pueden formar parte de Velvethut?
A diario nos llegan decenas de solicitudes de trabajo, sin embargo, son muy pocos los que entran a formar parte de nuestro equipo de limpiadores. Tenemos un proceso de selección muy riguroso que sólo algunas personas pueden superar. Después del proceso de selección, hay un periodo de formación en donde inculcamos a nuestros nuevos profesionales los valores y el know-?how de Velvethut.
Aseguráis que uno de vuestros valores diferenciales es que vuestro personal es de total confianza, ¿qué más os diferencia de otras plataformas que ofrecen servicios similares?
La principal diferencia es el modelo de negocio. Nosotros no actuamos como un simple Marketplace que permite a cualquier persona, sin pasar ningún filtro, realizar servicios de limpieza sin ni siquiera estar dado de alta como autónomo. Tenemos dos focos principales: la calidad y la legalidad.
En Velvethut somos profesionales y garantizamos todos nuestros servicios. Nuestro personal y el de nuestros colaboradores están formados específicamente para realizar este trabajo.
¿Qué tipos de limpiezas se pueden contratar y qué diferencia hay entre ellos?
Hacemos prácticamente cualquier cosa que esté relacionada con la limpieza. Desde un servicio estándar, en donde un profesional se desplaza a tu hogar las horas que necesites, hasta limpiezas que requieren grandes equipos y maquinarias especiales. Nuestros servicios más demandados son la limpieza por horas para particulares, la limpieza de oficinas y negocios, limpiezas después de obras o reformas y en estos últimos meses está creciendo con rapidez la limpieza de apartamentos turísticos para el alquiler.
¿Tenéis previsto introducir nuevos servicios? ¿Cuáles?
Actualmente tenemos dos productos relativamente nuevos, la tarifa plana de limpieza y el servicio de limpieza para apartamentos turísticos. Ambos están teniendo una acogida espectacular. Estos servicios nacen de escuchar a nuestros clientes y sus demandas por lo que tiene todo el sentido que estén creciendo con tan buen ritmo.
Actualmente la limpieza sale a 15 euros la hora, ¿en base a qué establecéis el precio?
Como en todos los productos y servicios, el coste de producción es el factor determinante a la hora de marcar el precio. Dentro de ese precio el cliente está pagando por la calidad y las garantías legales. Es decir, el cliente no tiene que preocuparse de dar de alta a un limpiador en la seguridad social, no tiene que cubrir sus bajas laborales o sus vacaciones ni tiene que darle formación o las indicaciones directamente. Todo lo hace a través nuestro, y si el profesional no le satisface, puede cambiar de limpiador hasta que encuentre el que mejor se adapta a lo que va buscando. También puede parar el servicio cuando quiera sin ningún tipo de compromiso o nos puede llevar a todos los lugares a los que se desplace por el mismo precio.
Actualmente estáis en todas España y planeáis expandiros a otros países, ¿cómo habéis desarrollado ese proceso y dónde queréis instalaros a partir de ahora?
Efectivamente, trabajamos en todo el territorio nacional. Esto nos ha permitido crear una fuerza de trabajo enorme y adquirir un conocimiento que nos facilitará la labor de salir al extranjero.
Los planes de internacionalización están ahí, empezando por Portugal que no supone un cambio muy elevado. El año 2018 será mucho más determinante en nuestra expansión internacional.
¿Qué otros objetivos tenéis a medio/largo plazo?
Ahora que tenemos un modelo de negocio validado y contamos con la aprobación de nuestros clientes, nuestro principal objetivo es crecer sin perder la calidad que ofrecemos habitualmente. Queremos ser el referente de la limpieza en España y que nuestros clientes sientan que Velvethut les facilita la vida. Por otro lado, queremos conseguir un 5% de la cartera de proveedores en los próximos meses.
MÁS INFORMACIÓN
Sígueles en Facebook
Sígueles en Twitter
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.