"La restauración es un sector muy poco actualizado tecnológicamente"

Ticksy es una app para el sector de la restauración con cuotas de suscripción asequibles que permite de forma sencilla e intuitiva gestionar, analizar y optimizar el rendimiento del negocio, fidelizar clientes y recibir pedidos para envío desde cualquier plataforma online.
Dos de sus fundadores, Federico Rivas e Iván Gajate, se conocen desde 2002 y han colaborado en multitud de proyectos como desarrolladores. El tercer fundador es Jesús Rivas. Para ellos, lo más importante a la hora de formar un equipo "es la implicación a la hora de abordar el proyecto y tener perfiles capaces de cubrir un amplio espectro de necesidades, desde la imagen a la parte técnica pasando por la comercial".
A día de hoy la startup forma parte del Programa Minerva, un programa de emprendimiento, promovido por la Junta de Andalucía y Vodafone, para el impulso de proyectos tecnológicos en la región andaluza. El principal objetivo de Minerva es apoyar a emprendedores convirtiendo sus ideas en negocios reales, y también a empresas que necesiten hacer despegar sus productos o servicios con garantía de éxito.
La restauración es uno de los sectores más afectados por la crisis del coronavirus, ¿cómo lo estáis viviendo vosotros?
Para nosotros ha sido una clara confirmación de lo que pensábamos, tecnológicamente es un sector muy poco actualizado y desgraciadamente a causa de esto se ha visto golpeado con bastante más fuerza. Hosteleros y también distribuidores viven entre la incertidumbre y la presión de ponerse al día lo antes posible.
¿Cómo os habéis adaptado? ¿Qué medidas estáis tomando?
A nivel de producto empezamos a desarrollar directamente las cartas digitales, que claramente era una necesidad en cuanto se pudiera abrir, y, actualmente estamos ya trabajando en herramientas que abran aun más canales de venta con idea de estar lo mejor preparados posible para una más que posible recaída este invierno.
¿Por qué decidisteis nacer como una app con cuotas de suscripción?
Tecnológicamente cuando haces uso comunicaciones a tiempo real, conectividad con cada vez más plataformas y en definitiva mantienes una mejora constante de producto, las cuotas es el único modo de poder ofrecerle al cliente una herramienta que se adapte en el tiempo y le permita estar actualizados siempre, con cuotas asequibles y controladas.
¿Por qué consideráis que este modelo, que ya funciona en otros sectores, puede hacerlo en restauración?
Porque en cuanto la tecnología necesita estar en movimiento y el cliente quiere lo último es la única forma de hacerlo sosteniblemente y a día de hoy los clientes y empresas ya entienden que este modelo de “renting” tecnológico es el futuro.
¿Qué permite Ticksy? ¿Qué funcionalidades incluye?
Ticksy permite conectar al hostelero directamente con su cliente, recibiendo pedidos desde las plataformas más importantes de delivery y, además, xdesde sus propias webs, unificando y simplificando toda la operativa y evitando errores y pérdidas de tiempo. Además permite gestionar y controlar todo el negocio de forma muy ágil desde cualquier parte, productos, facturación, control de empleados, estadísticas e incluso programas de fidelización de clientes.
¿Cómo son los resultados de aquellos con quienes trabajáis? ¿Cómo mejoran?
Han mejorado más de un 20% el tiempo de las operaciones diarias, esto reflejado a final de mes supone hasta tres horas de tiempo por camarero y tenemos clientes que han pasado de no tener delivery a facturar un 60% de su facturación por este canal.
¿Cómo os han acogido? ¿Por qué confían en vosotros?
Súper bien, damos un trato muy personalizado en la parte de la instalación y guiamos al cliente paso a paso. Al ser tan sencilla se sorprenden de lo rápido que llegan a adaptarse.
Esta solución podría aplicarse a otros sectores, ¿estáis valorando dicha posibilidad? ¿Cómo os gustaría que se produjera?
Se puede aplicar perfectamente al pequeño comercio; de hecho ya tenemos clientes usando nuestra versión Beta gracias al interés que han mostrado las asociaciones de comerciantes locales con las que estamos trabajando para crear ecosistemas digitales locales de comercio para reforzar ese comercio de cercanía de cara al futuro.
¿Cómo ha sido vuestra experiencia en el Programa Minerva? ¿Qué os ha aportado y por qué lo recomendáis?
Estamos muy contentos porque estamos aprendiendo y mejorando en muchos aspectos del desarrollo de modelo de negocio, parte comercial y de gestión, creo que para cualquier startup es un aporte fundamental en estos momentos iniciales de arranque de las compañías.
¿Qué esperáis del futuro de Ticksy? ¿En qué queréis convertiros?
Queremos aportar un valor añadido importante al hostelero o comerciante y ofrecerle tecnología que antes solo usaban grandes empresas, conectarles directamente con sus clientes y ser una herramienta sencilla y eficaz que vaya creciendo junto a ellos.
¿Qué consejos podríais darle a quienes estén pensando en emprender en esta situación?
Si su idea es buena, primero que la validen correctamente y comprueben si pueden llevarla a cabo de forma rentable. A partir de ahí, ¡adelante!
MÁS INFORMACIÓN
Conecta con ellos a través de LinkedIn
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.514
Empresas Tech
4.313
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.