"La perspectiva digital nos permite abarcar nuestra relación con los clientes de forma transversal"

AMANO es una agencia de comunicación transmedia que crea estrategias para conectar a sus clientes con su público objetivo de forma eficiente.Se define como la primera agencia de comunicación formada por nativos digitales de España y nacida para dar respuesta a las necesidades de las empresas en el siglo XXI. Visibilidad, reputación y contenidos de calidad para transmitir los mensajes adecuados en los canales idóneos.
Entre sus servicios:
- Estrategias de comunicación para redes sociales, creación de contenido y difusión, blogs, crecimiento orgánico de comunidades digitales, influencers, monitorización de KPI's...
- Visibilidad en prensa, radio y televisión.
- Elaboración de notas de prensa, organización de eventos y convocatorias.
- Formación. Consultoría. Campañas.
- Gestión de proyectos relacionados con percepción pública, reputación y lobby.
- Gestión de publicidad en Facebook, Twitter, Instagram, Linkedin y Google.
En tan solo 12 meses, AMANO ha conseguido posicionarse en el ecosistema emprendedor y TIC español. Con una cartera de decenas de clientes relevantes a nivel nacional e internacional, se ha especializado en startups y proyectos de innovación grandes empresas o agrupaciones empresariales.
Después de tan solo cuatro meses de trabajo, AMANO deasrrolló un joint venture con Valkiria, una de las empresas referente en organización de eventos de Barcelona, para llevar a cabo un nuevo proyecto: el Barcelona Startup Congress.
Él éxito de la primera edición, en diciembre de 2019, permite evolucionar el congreso hacia una marca integral. Bajo Barcelona Startup Congress, AMANO trabaja con el objetivo de fomentar las conexiones entre startups y grandes corporaciones. El flujo de conocimiento, talento y tecnología entre ambos grupos es fundamental para conseguir un tejido empresarial competitivo en Europa y en el resto del mundo.
¿Qué implicaciones tiene que seáis nativos digitales?
Desde el momento en que decidimos montar la empresa en un mercado saturado como el de las agencias de comunicación, necesitábamos ver con claridad qué nos diferenciaba del resto. Muy pronto entendimos que en la industria de la comunicación, hoy en día es imprescindible conocer el mundo digital en profundidad: saber escribir bien ya no es suficiente, también es necesario dominar el lenguaje y los códigos de internet. De cada red social. Y en nuestro caso, el equipo está formado por personas de entre 22 y 33 años. Es una de nuestras mayores fortalezas.
¿Cómo os ha ayudado en vuestra relación con los clientes?
La perspectiva digital nos permite abarcar nuestra relación con los clientes de forma transversal. Además de la gestión de proyectos como eventos, relaciones públicas o gabinete de prensa, añadimos una visión digital que nos permite relacionarnos con nuestros clientes de forma mucho más profunda y ágil.
Por ejemplo, cuando empezó el confinamiento teníamos todo preparado para celebrar un congreso físico para uno de nuestros clientes. A pesar de que solo teníamos 11 días para reaccionar, finalmente conseguimos celebrarlo a través de una plataforma online con más de 400 asistentes, un centenar más de lo previsto inicialmente.
Estáis especializados es estrategias transmedia, ¿por qué es importante elegir el medio adecuado?
La comunicación transmedia es un concepto que básicamente establece un antes y un después entre el mundo analógico y la comunicación que se realizaba entonces y el mundo actual, en el que ya no debería distinguirse entre “online” y “offline”. Todo es comunicación. A partir de aquí, para gestionar adecuadamente un proyecto es fundamental conocer todos los canales a nuestro alcance y construir estrategias eficientes para conseguir resultados.
¿Qué tipo de compañías se acercan a AMANO?
En poco más de un año y medio de vida, hemos tenido la oportunidad de trabajar en distintos ámbitos. Nuestros clientes provienen mayoritariamente del sector tecnológico, textil e inmobiliario, en líneas generales nuestros proyectos están relacionados con la innovación, el talento y el liderazgo… Actualmente estamos realizando nuevas incorporaciones al equipo para seguir creciendo tanto en el número de clientes como en la calidad de nuestros servicios.
¿Cómo fue la organización del Barcelona Startup Congress? ¿Se esperan futuras ediciones?
En diciembre de 2019 y coincidiendo con nuestro primer año de actividad, celebramos la primera edición del Barcelona Startup Congress junto con Valkiria y el apoyo de SER Catalunya. Es un orgullo para nosotros haber sido partícipes de este proyecto, con empresas líderes en nuestro país como Aigües de Barcelona, Naturgy, Badi, Goin o Telefónica.
Respecto a la edición de 2020, muy pronto anunciaremos novedades: este es un proyecto que ha llegado para quedarse y con la ambición de ser el encuentro de referencia para la élite emprendedora. Por el momento, en las próximas semanas desde el ecosistema de Barcelona Startup Congress celebraremos la primera Master Sessions con el CEO de una de las mayores fintech de este país.
¿De qué trata?
Es un proyecto 100% online diseñado para acercar el conocimiento de las grandes figuras del emprendimiento tanto a público general como especializado. En España gozamos de un ecosistema de startups envidiable, a la altura de cualquier país del mundo con emprendedores de altísimo nivel. ¡Y queremos que nos cuenten todo lo que saben! La primera sesión versará sobre las rondas de financiación. ¿Cómo se hacen? ¿Por dónde se empieza?
¿Qué papel juega la comunicación en momentos de crisis?
Tradicionalmente, los presupuestos para comunicar desaparecían de las empresas cuando asomaban nubes en el horizonte. En esta ocasión, sin embargo, la sensación parece ser distinta. La digitalización ha puesto de manifiesto la importancia de la comunicación para muchas empresas: no es un gasto prescindible, es una inversión estratégica. ¿Cuánto tiempo puede aguantar hoy una marca si es invisible? Si a este contexto añadimos periodos intermitentes de confinamiento, comunicar es más necesario que nunca.
MÁS INFORMACIÓN
Conecta con ellos a través de LinkedIn
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.