"La asociación con Bwin nos permite testear el modelo de negocio basado en afiliación y patrocinio"
Los usuarios obtienen Amazon Cards y bonos de los patrocinadores para que jueguen en sus ecosistemas online

Teamwin es una aplicación social de pronósticos deportivos gamificada. El equipo de la startup ha conseguido muy buenas métricas de retención y viralidad gracias a su sistema de juego con equipos, puntuación y rankings con premios. En términos de negocio son “el mejor amigo” del operador de juego digital, ya que pueden retener y fidelizar al usuario apostador o potencialmente apostador y redirigirlo a la web de la casa de apuestas mediante promos micro-segmentadas relacionadas con los pronósticos que hace en Teamwin y el beneficio que obtendría en la web de juego online.
Su dos fundadores son, Eric Marcos Pitarch, que estudió Ingenieria Informática Superior en la Universitat Politècnica de Catalunya y en la University of Texas, y Josep Coma Castelló, que se formó en Publicidad y RRPP en la Universidad Ramon Llull, y realizó un Postgrado en Estrategia de Comunicación Digital (Universidad Pompeu Fabra). Actualmente son cuatro socios, dos en la parte desarrolladora (Eric y Josep) y dos en la inversora.
¿Cómo surgió la idea?
Después de un año dedicados a la web/app “Dareyoo” y de construir un complejo sistema de apuestas libre donde el usuario podía crear sus propias apuestas, arbitrarlas y resolverlas nos dimos cuenta que habíamos creado “un monstruo” con muchas opciones, funcionalidades y tipos de apuesta, pero los usuarios quieren algo sencillo rápido y divertido. Así que nos replanteamos todo y empezamos de cero. Tenía que ser una app (mobile first), tener un fuerte componente social y a la vez competitivo, pero sobretodo debía girar entorno al deporte.
¿Cómo funciona?
El usuario ficha por un equipo o crea el suyo. Hace los pronósticos al más puro estilo Tinder, con el movimiento “swipe”. Siempre sin poner ni un duro, en Teamwin todo es gratis. Una vez hechos los pronósticos puede realizar alguna acción extra para conseguir 2 puntos más. Cuando la jornada de liga termina cada acierto vale 1 punto y la puntuación de los equipos es la suma de puntos de sus integrantes. Sólo el mejor jugador del equipo que queda 1o en el ranking se lleva el premio. Así de fácil.
¿Qué deportes están disponibles?
Ahora mismo todo es fútbol, pero estamos explorando la opción de incluir baloncesto.
¿Qué premios obtienen los usuarios?
Amazon Cards y bonos o “freebets” de nuestros patrocinadores para que jueguen en sus ecosistemas de apuestas online.
¿Cómo pueden acceder a la plataforma sin pagar?
En Teamwin el usuario no paga nada ni lo hará. Queremos que se diviertan pronosticando, eso es todo.
¿Qué os diferencia de una red de apuestas?
Que los usuarios no compiten por dinero. Lo hacen entre amigos y para demostrar que saben de fútbol. Lo de apostar con dinero se lo dejamos a las casas de apuestas, nosotros nos dedicamos al “free social betting”.
¿Cuál es vuestro modelo de negocio? ¿Cómo generáis ingresos con la App?
Con los patrocinios, contratos de afiliación y en un futuro próximo integraremos publicidad.
¿Con cuántos usuarios contáis? ¿Cómo han acogido vuestra plataforma?
En tres meses tenemos 2.500 usuarios los cuales han hecho un total de 434 valoraciones con un 4.4 sobre 5 de media. Creemos que la acogida es muy buena y sobretodo lo sabemos por la viralidad que estamos experimentando.
¿Qué perfil de clientes es el más habitual?
Si por cliente entendemos el que “paga la fiesta”, casas de apuestas. Nuestro usuario “core” es jóven (18 a 35 años) le gusta el fútbol y tiene este puntito competitivo que le convierte en un estratega a la hora de pronosticar, crear su equipo o fichar a los jugadores que más aciertan.
¿En qué dispositivos puede utilizarse?
iOS y Android.
¿Cómo os financiasteis en los inicios? ¿Habéis conseguido financiación pública y privada?
Tenemos financiación privada que nos ha permitido lanzar este “MVP” al mercado y ahora iniciamos el proceso para conseguir una segunda ronda de inversión que nos permita consolidar el proyecto.
¿A qué acuerdo habéis llegado con Bwin?
Son nuestros patrocinadores del torneo “Champions Bwin” y hemos pactado con ellos un acuerdo de afiliación + fee mensual. Lo que hacemos es mostrar cuotas de combinadas a nuestros usuarios para que sepan lo que podrían ganar en Bwin haciendo lo mismo que hacen en Teamwin. Esta integración no conlleva ningún impacto negativo en la experiencia de juego del usuario, es más, algunos de nuestros usuarios ya han empezado a apostar en la web del patrocinador.
¿Qué implica esta relación para vosotros? ¿Qué ventajas obtenéis?
Lo primero es que estamos monetizando y lo segundo es que nos permite testear el modelo de negocio basado en afiliación y patrocinio. Además con un partner de este tamaño podemos explorar muchas otras estrategias para conseguir reactivar a sus usuarios, retenerlos, fidelizarlos y lo que sea necesario.
A nivel de marca es importante demostrar que eres capaz de trabajar con los grandes y que puedes aportar tu valor añadido a su negocio.
¿Cuáles son vuestros objetivos a medio plazo?
Desarrollar las apps nativas, invertir en captación de usuarios, incrementar aún más la retención y viralidad y ampliar el equipo desarrollador.
¿Tenéis previsto lanzar alguna nueva versión o producto añadido?
Hay un proyecto en mente que creemos que puede ser muy potente pero como de momento es sólo una idea en un papel esperaremos un poquito más a desvelar nada.
¿Queréis expandiros fuera de España?
Por supuesto, el deporte se sigue en todo el mundo, especialmente el fútbol y el baloncesto. La internacionalización es algo que nos llama mucho pero primero vamos a ir paso a paso y a consolidarnos en España.
¿Qué opinión tenéis de la política de emprendedores llevada a cabo por el Gobierno de España?
La verdad es que no hemos explorado muchas opciones sobre ayudas del gobierno pero sabemos de muchas personas con gran talento y capacidad que tienen serias dificultades para encontrar financiación.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.