KUVE: "La música nunca ha sido un plan b, siempre lo hemos llevado dentro"

Maryan Frutos como vocal y Carlos Otero como guitarrista forman KUVE. Un grupo joven de Pop Rock con aires electrónicos inspirados en la música de los 80. Desde 2009, cuando se conocieron en la plaza de los cubos de Madrid, no han dejado de trabajar para embarcarse en el proyecto más importante de su carrera hasta ahora.
Poco a poco esta pareja musical que empezó a componer sin identidad, han conseguido encontrar su sonido y su esencia. Su primera maqueta, producida por ellos mismos, salió a la luz en 2010 dándoles la oportunidad de darse a conocer en diferentes salas del País.
En 2012 se encerraron en el estudio de la mano del productor Raúl de Lara para dar vida a su primer álbum ‘Regresión’, un disco que se convierte en un viaje en el tiempo a los 80 y que muestra el proceso de madurez de los primeros pasos de KUVE.
Siendo los dos de lugares tan lejanos, Maryan Frutos de Murcia y Carlos Otero de Lima ¿Cómo se produce vuestro encuentro? ¿Cómo os conocisteis?
Nos conocimos en 2009, justo cuando yo (Maryan) había llegado a Madrid. Carlos ya estaba bastante tiempo viviendo aquí y los dos nos encontramos en un momento en el que queríamos comenzar con un proyecto musical. Nos conocimos en la plaza de los cubos, por septiembre y la verdad es que no sabemos si fue el destino pero tuvimos mucha suerte.
¿Qué significado tiene el nombre de KUVE? ¿De dónde sale?
Nos pusimos KUVE porque queríamos que tuviera que ver con nosotros. A parte de trabajar en lo que nosotros le llamábamos el “cubo”, también nos conocimos en la plaza de los cubos de Madrid así que al final el nombre nos encajó bastante... (Entre risas)
Lleváis trabajando juntos de forma profesional en el mundo de la música desde el 2009 ¿pero desde cuando os dedicáis al mundo musical?
Carlos desde bien pequeño cogió la guitarra de su madre y empezó a tocar con diferentes bandas en Perú. Yo desde la adolescencia ya empecé a trabajar en proyectos aunque lo más serio que hemos hecho los dos hasta ahora ha sido esto.
Maryan, has tenido en casa la referencia de tu hermano Sean ¿Cuál es tu relación con él? ¿Qué has aprendido de su carrera?
La relación con mi hermano siempre ha sido muy buena. Estamos juntos en esto y uno de los mejores consejos que siempre me ha dado es que tenga mucha paciencia. No le faltaba razón, este es un camino largo pero que te va dando recompensas que merecen la pena.
¿Siempre habéis tenido claro que queríais dedicaros al mundo de la música o era simplemente un plan b que ha salido bien?
Los dos hemos tenido siempre esa inquietud desde pequeños. En mi caso, estudié la carrera de Magisterio de Educación Primaria en Murcia y hasta oposité para meterme en un colegio pero en realidad lo que no quería hacer era irme de este mundo sin haber probado nada con la música. Creo que nunca ha sido un plan b, siempre lo hemos llevado dentro.
Según decía Maryan en una entrevista, este disco tiene influencias ochenteras ¿Cuáles son vuestros ídolos musicales o músicos de referencia?
Ahora escuchamos mucho a un grupo que se llama Kashmir pero en realidad The Clash, Bowie, The Cure o algunos grupos más de los 80 y Garbage o Echobelly nos han servido como inspiración en algún que otro momento.
Desde 2009 habéis trabajado duro hasta llegar donde estáis, con un disco entre las manos ¿Cómo ha sido el camino hasta llegar a ‘Regresión’?
Ha sido todo poco a poco, primero empezamos a componer sin tener nombre ni tocar en ningún sitio, más tarde sacamos la maqueta producida por nosotros en 2010 que fue con la que empezamos a tocar por todos los bares haciendo acústicos. Por último surgió la oportunidad de grabar Regresión y en 2012 nos metimos al estudio y por fin en Febrero de 2013 vio la luz...Han sido muchas hora de trabajo (y las que nos quedan) que han merecido la pena.
Es el primer disco que sacáis al mercado después de un duro trabajo y mucha ilusión ¿cómo surge la posibilidad de sacar un disco?
Fuimos enseñando nuestra maqueta y un single grabado en estudio con videoclip en algunas discográficas y editoriales. Finalmente surgió la oportunidad de grabarlo bajo el sello de BMG y con ese apoyo se tomó la decisión de grabar nuestro primer LP.
Vuestras canciones tienen magia y una sólida arquitectura ¿Quién las compone?
¡Muchas gracias! Las componemos entre los dos. Es un trabajo a medias y la verdad es que ha fluido todo muy bien. Cada vez uno llegaba con algunas ideas de las canciones y entre los dos las íbamos puliendo y así ha ocurrido con todos los temas que componen Regresión.
Os siguen públicos muy diferentes, pero sobre todo jóvenes ¿Cuál es el público objetivo al que van dirigidas las canciones?
En realidad tampoco nos centramos en dirigirlas a un público u otro. Es difícil pensar en eso cuando uno está componiendo, simplemente te dejas llevar. También es verdad que si llega a público de todas las edades... ¡mejor que mejor!
De las canciones que forman ‘Regresión’ ¿Cuál es vuestra canción favorita?
Es difícil elegir entre tus canciones pero sí que es cierto que por ejemplo Invisibles Cuerpos, Singapur o Siluetas de Invierno son de nuestras preferidas.
Os definís como un grupo de Pop Rock con aires electrónicos ¿Siempre ha sido este vuestro estilo?
En la maqueta que sacamos al principio era todo un poco más pop, aunque la base sigue siendo esa en Regresión, es verdad que el toque electrónico que le hemos dado ha cambiado el estilo inicial del grupo. Nosotros estamos muy contentos con el resultado ya que los 80 nos encantan... (Entre risas)
¿Tenéis pensado seguir por este género musical o sorprenderéis en el futuro con un giro?
Todavía no podemos avanzar nada de eso porque estamos en proceso de creación de canciones nuevas ¡ya que no podemos parar quietos! pero sí que es verdad que sea como sea, la esencia de KUVE seguirá aquí.
En estos momentos el mundo de la música está atravesando una crisis con la entrada de las nuevas tecnologías, teniendo en cuenta esta delicada situación ¿Cómo afrontáis el reto de sacar a la calle vuestro primer álbum?
Bueno, nosotros siempre decimos que para grupos emergentes, las nuevas tecnologías son importantes, te hacen promoción y la gente está al día de todo. Frente a esta situación es verdad que hay que trabajar mucho más y muy duro para que todo salga adelante y como he dicho antes... ¡paciencia, mucha paciencia!
¿Tenéis pensado permanecer en España o veis más futuro en otro lugar?
Por ahora no tenemos pensado movernos de España. Sí que es verdad que en un futuro nos encantaría ir por tierras peruanas ya que Carlos es de allí pero en por el momento vamos a permanecer aquí.
Ya han pasado 4 años desde que comenzó vuestra carrera conjunta, tiempo en el que habéis podido conoceros ¿cómo os definís el uno al otro?
Yo (Maryan) definiría a Carlos como un entusiasmado de la música, gran músico y persona.
¿Qué perspectivas de futuro tenéis en mente?
Por ahora seguir tocando y sacando todos los conciertos que se puedan. Vivir de la música es difícil hoy en día pero lo que siempre querremos es seguir tocando y componiendo más música durante mucho tiempo.
¿Dónde y cuándo serán vuestros próximos conciertos?
Abriendo los conciertos de Second:
23 de Noviembre en Ochoymedio Club (Madrid)
13 de Diciembre en Sala Custom (Sevilla)
Y un concierto que por el momento no podemos desvelar pero aconsejamos que estéis atentos a nuestras redes sociales...
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.