"No existe una plataforma como Viewtravel que presente e inspire los viajes tan personalizados"

Inspiravia es un startup fundada en 2014 que desarrolla soluciones tecnológicas B2B para la industria turística. Está especialmente enfocada al sector de las agencias de viaje, OTA’S, oficinas de turismo, TTOO y DMC’s.
El objetivo de Inspiravia es ayudar a las agencias a promover los destinos, crear los presupuestos e itinerarios de viaje a través de la inspiración e innovación.
Óscar Guiu Asensio y Lenin Espinoza Cueva son los fundadores de este proyecto, que surgió por una necesidad de pareja. "Para convencer a mi mujer para irnos de viaje, siempre me decía que antes debía inspirarla y presentarle todo el viaje personalizado y ordenado en un único sitio". cuenta Óscar. Así fue como se dio cuenta de que ese mismo problema lo tenían las agencias de viaje con sus clientes. "Debíamos crear un software inspiracional con toda la información de los destinos en un único link", asegura. Entonces empezó a buscar un programador para iniciar el proyecto y conoció a Lenin a través de un amigo común. Sussus valores encajaban a la perfección con los míos.
La compañía forma parte de Santalucía IMPULSA, el ecosistema de Emprendimiento e Innovación abierta del Grupo Santalucía. El programa IMPULSA ofrece por una parte, un proceso único de aceleración y la oportunidad de buscar proactivamente colaboraciones y sinergias con santalucía seguros, y por otra, la posibilidad de ganar uno de los tres premios en metálico que ofrece el propio programa.
Tras haber recibido 55 nuevas propuestas de startups en su quinta convocatoria, finalmente los elegidos fueron Vyootrip, Viewtravel (Inspiravia), en el área de Traveltech, e Iteralix y Vitalbook en la de Decesos 2.0.
¿Cómo habéis cambiado desde vuestro nacimiento en 2014?
La verdad que hemos cambiado considerablemente a nivel de funcionalidades del software y de número de usuarios/clientes. Empezamos con una plataforma muy sencilla y con apenas usuarios/clientes. Ahora tenemos una plataforma bastante completa y con más de 14.000 usuarios.
¿De qué forma habéis afrontado la crisis provocada por el coronavirus? ¿Qué medidas tomasteis en los momentos más duros?
Ha sido bastante duro, sobre todo para el sector turístico en general, pero especialmente para las agencias de viajes, que son nuestros clientes. Esta situación nos ha llevado a tomar medidas de reducción de costes de estructura al bajarnos la facturación un 50%, pero durante este tiempo teníamos claro que debíamos continuar invirtiendo en innovación y desarrollo.
¿En qué punto os encontráis a día de hoy? ¿Ha sufrido un retroceso el sector?
Sí que ha sufrido un retroceso, y en este momento estamos en la fase de recuperación del sector turístico. Nuestra facturación, aunque todavía no se encuentra a niveles prepandemia (2019), está ya alrededor del 80%. La previsión es, durante este 2022, empezar a crecer.
¿Por qué os enfocasteis en las agencias, oficinas de turismo, etc?
Primero, porque llevamos muchos años de experiencia y conocimiento del sector y sabíamos las necesidades de las agencias de viaje para crear el software Viewtravel.
¿Qué es lo que más valoran ellas de vuestras soluciones? ¿Por qué confían en Inspiravia?
Sobre todo que son soluciones que les ayudan a vender más y mejor, y a su vez, a potenciar su imagen de marca, además del trato cercano con nuestro servicio de soporte.
¿Cuáles son precisamente esas soluciones que ofrecéis y cómo es el proceso para desarrollarlas?
Nuestras soluciones Viewtravel Suite permiten promocionar los destinos, presentar los presupuestos y crear los itinerarios de viaje de una manera personalizada e inspiradora, transmitiendo a su vez emociones y experiencias a los clientes gracias a todo nuestro contenido inspiracional de vídeos, fotos, hoteles, cruceros, actividades y restaurantes.
¿Qué supone para vosotros haber sido elegidos por Santa Lucía IMPULSA?
Supone un éxito enorme haber sido elegidos por una empresa como Santalucía. Se nos abren muchas oportunidades para crecer conjuntamente.
¿Qué creéis que les llevó a escoger vuestro proyecto? ¿Qué os ha hace especiales?
Es por varios motivos. Primero, porque no existe una plataforma como Viewtravel que presente e inspire los viajes tan personalizados y haga emocionar y transmitir experiencias a los clientes. Segundo, porque Viewtravel es un software escalable a cualquier otro tipo de producto/servicio, no solo para viajes. Y hoy en día la promoción e inspiración son claves para convertir leads en nuevo desarrollo de negocio.
¿Por qué decidisteis presentaros a esta convocatoria? ¿Qué os animó?
La descripción de la convocatoria encajaba perfectamente con las funcionalidades que representa nuestra plataforma Viewtravel. Buscaban soluciones inspiracionales que aporten nuevas experiencias a los viajeros para atraer y fidelizar nuevos segmentos de clientes en este nuevo entorno tan cambiante a causa del covid19. Por eso nos lanzamos.
¿Por qué consideráis que las grandes empresas deben implicarse de esta forma con las startups?
Es una magnífica noticia para las startups que este tipo de empresas se impliquen y lo hagan para mejorar en innovación y en nuevos desarrollos, así como para tener nuevas ideas de negocio y adaptarse al nuevo entorno. Al final es un win-win para ambos.
¿En qué punto os encontráis con respecto a la financiación? ¿Qué apoyos habéis recibido hasta el momento?
Por el momento no hemos recibido financiación externa.
¿Qué esperáis de lo que queda de 2022? ¿Planes, objetivos, novedades?
Seguir avanzando con Santalucía IMPULSA para poder culminar los desarrollos propuestos y así pivotar el software de Viewtravel hacia una plataforma integral B2C, con los seguros de viaje.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.