"Todas las patas de la empresa reman juntas para convertirnos en el player de referencia del marketing digital"

Inlab Digital es una solución tecnológica que compra espacios publicitarios en un entorno digital. El objetivo, encontrar de la manera más eficiente posible el usuario adecuado para cada anunciante, maximizando así su inversión publicitaria.
Para ello, Inlab Digital cuenta con una herramienta que permite comunicar de manera automática a las marcas que quieran promocionarse a través suyo, con los proveedores de espacios publicitarios. Así finalmente encontrarán al potencial consumidor de dichos anunciantes.
Alberto Amigo y Miguel Melgarejo fundaron la compañía en 2015. Entonces crearon el concepto de Inlab Digital como nombre comercial de Internet Laboratory Digital. “Ese laboratorio de internet es donde empezaron a crearse las primeras piezas de código que a día de hoy nos han dado el algoritmo que nos hace diferentes”, aseguran los emprendedores.
Inlab Digital se lleva un margen de poner en contacto a las marcas que se quieren promocionar con los espacios publicitarios que hay en el todo el espectro digital (periódicos, sitios de entretenimiento, juegos, RRSS, Google, etc.)
A día de hoy la compañía está presente en España, Colombia y México.
El objetivo de la startup para los próximos meses es continuar con el desarrollo tecnológico, abrir oficinas en LATAM y seguir creciendo en España.
¿Qué necesita un equipo fundador para alcanzar el éxito? ¿Cuál es la clave?
Conocer muy bien el sector/mercado al que se dirige para poder aportar una solución/servicio nuevo que facilite la vida al cliente. Te tiene que gustar mucho lo que haces y tener un puntito de locura para adaptarte al ritmo que lleva este tipo de vida.
¿Cuál es vuestro consejo a nivel de equipo, de recursos humanos, para quienes empiezan?
Rodéate de gente que sea mejor que tú en el área que van a dirigir. Y que compartan la misión y visión de la empresa para dar ese extra que necesitan las startups en una fase inicial.
¿Por qué es importante que existáis como intermediario?
Para ofrecer asesoramiento, resultados, y transparencia en el mundo del marketing digital
¿Cómo os valoran vuestros clientes?
Tenemos un nivel de recurrencia de campañas por encima del 80%.
¿Quiénes son, precisamente, vuestros usuarios?
Cualquier persona que este navegando por un dispositivo digital.
¿Qué mejoras notan tras hacer uso de vuestros servicios?
Sin duda el más destacable es que obtiene un mayor ROI en sus campañas digitales.
¿Cómo fue el desarrollo tecnológico de Inlab Digital?
¡Muy complejo! Y aún sigue siéndolo. Es un proyecto que no tiene fin, siempre puedes buscar nuevas formas de seguir optimizando.
¿En qué consiste exactamente vuestra herramienta?
En optimizar la compra de medios de los anunciantes. Procesamos más de 300 millones de clicks al mes que almacenamos y clusterizamos para utilizar en futuras campañas.
¿De qué manera habéis cambiado desde vuestro nacimiento en 2015?
La tecnología es más eficiente e inteligente, y esto nos permite llegar a un abanico de clientes mas amplio y ofrecer mejores resultados.
¿Y cómo lo ha hecho el sector?
Cada vez es más exigente con el retorno de su inversión en los medios digitales.
¿Qué cambios habéis notado desde el inicio de la pandemia?
Hemos notado que hay muchos más clientes que se quieren digitalizar, quieren invertir más en medios digitales y potenciar sus e-commerce.
¿Cómo ha afectado a vuestra actividad? ¿Habéis notado un crecimiento?
Sí, crecimos más de un 50% a nivel facturación y mucho más a nivel consultoría. Nos llegan muchos clientes que quieren invertir en digital pero con el gran abanico que hay de soportes/formatos necesitan que les ayudemos para dar con la estrategia que mejor retorno les va a dar.
Vuestro objetivo es abrir oficinas en México y Colombia. ¿Cómo ha sido vuestro proceso de expansión? ¿Cuál es la clave?
En Colombia ya llevamos desde finales del año pasado con presencia y trabajando con clientes locales. La apertura de México llegarña durante este año. La clave es conseguir activar un par de cuentas, dar buenos resultados, crear buenos case studies e ir creciendo poco a poco.
¿Qué nuevos servicios os gustaría entonces ir añadiendo en los próximos meses? ¿En qué mejoras trabajáis?
Siempre trabajamos en seguir mejorando nuestra tecnología, es la clave de nuestro éxito. Cuanto más inteligente es, mejores resultados vamos a dar.
¿Qué recursos necesitasteis para comenzar Inlab? ¿En quiénes os apoyasteis?
Empezamos con ayudas de Friends & Family, nos permitió empezar a rodar (no ser un simple power point) y poder llegar a nuestro business angel, Rolf Schmidt Holtz.
¿En qué punto os encontráis con respecto a la inversión?
Estamos preparando una ronda para este año. Sería nuestra serie A.
¿Qué metas, retos, objetivos tenéis para este 2021?
Crecimiento local, internacional y tecnológico. Todas las patas de la empresa tienen que remar juntas para llegar al objetivo de convertirnos en el player de referencia en el mundo del marketing digital.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.