"Con gotmy los influencers toman el control de la monetización de su creatividad y su conocimiento"

Diseñada como un marketplace global, gotmy es una plataforma que permite a los usuarios acceder a eventos interactivos virtuales, interacciones en directo y sesiones privadas con creadores de contenidos de todo el mundo, donde la interactividad y bidireccional entre ellos marca la principal diferencia.
Jose E. Puente y Faustino Castro son los confundadores de esta startup que ofrece no solo a los creadores de contenidos, sino a especialistas en cualquier temática, artistas, profesionales o personas con habilidades originales, compartir con sus seguidores eventos virtuales interactivos en directo o sesiones privadas a demanda para generar nuevos ingresos.
La historia de la compñía es, además, la combinación de una amistad que empezó hace 30 años, la experiencia de desarrollar un proyecto de éxito en telecomunicaciones en Estados Unidos, y el deseo de lanzar un producto que respondiera a "nuestra forma de ver la vida y ayudar a las personas", cuentan Jose y Faustino.
"Siempre hemos coincido en objetivos profesionales y vitales, y veíamos que teníamos madurez para emprender con garantías. Montamos juntos un operador de telecomunicaciones en Miami (USA) y la química funcionó bien desde el principio, tanto en lo personal como en los negocios", desarrollan los emprendedores a El Referente.
Hoy ambos nos cuentan la sencillez la idoneidad de su proyecto.
2020 es el año de los eventos virtuales, pero hace dos años que comenzasteis la definición gotmy. ¿Qué se os pasó por la cabeza entonces? ¿Cómo era el sector de aquel momento?
El mayor reto de cualquier proyecto tecnológico no es copiar lo que ya existe, sino ser capaz de ver con antelación lo que el mercado puede necesitar, aunque aún no lo sepa. Hace 2 años no existía un sector de eventos virtuales. Ni siquiera podíamos explicar el concepto que estábamos creando con esas palabras, pues nadie lo entendía ni lo veía venir. Nosotros llevamos creando tecnología de comunicaciones masivas más de 20 años, y teníamos muy muy claro que los eventos virtuales se iban a popularizar. También nos dábamos cuenta de que aún era una apuesta prematura, aunque teníamos nuestra base en Estados Unidos, y por eso teníamos que explicar muchísimo por qué considerábamos que esto era el futuro. Pero llegó la pandemia del covid-19 y de repente todo esto explotó y se convirtió en algo casi masivo y, ya sí, todo el mundo empezó a ver el potencial...
Hoy ya contamos con nuestras apps en Apple Store y Google Play, así como nuestra versión para escritorio.
¿Y cómo lo ha acelerado la pandemia?
Podríamos decir que hemos “adelantado” unos 3-4 años seguramente a la fecha que preveíamos que el mercado podría ser. Los early adopters han pasado de ser pocos a millones. Y muchas empresas y proyectos de emprendimiento están tratando de escalar a marchas forzadas sus proyectos. En nuestro caso, contamos con la ventaja de esa maduración lenta de todas las fases desde hace dos años. También con la experiencia en la escalabilidad de servicios de telecomunicaciones, clave para no morir de éxito o romper la confianza de los usuarios con un producto ineficiente.
¿Cuál será su situación post pandemia? ¿Cómo confiáis vosotros que se consolide?
Los eventos físicos se reinventarán. Posiblemente muchos de ellos sigan teniendo sentido 100% presencial y unos pocos se mantendrán 100% online. Pero el modelo híbrido abre un futuro apasionante y abierto a la innovación de muchos players. Ya no se trata solo de solventar una barrera física. Para muchos profesionales independientes en el mundo es una vía para generar ingresos adicionales con clientes en cualquier parte del mundo.
Y por último, es una revolución para muchos influencers. Estos se han dado cuenta de que redes sociales como Youtube o Instagram no compartían sus ingresos con ellos. Por eso ahora pueden tomar el control de la monetización de su creatividad y su conocimiento. Y en gotmy podemos darles lo que necesitan.
Uno de vuestros valores es la interactividad y la comunicación bidireccional. ¿De qué forma se materializa esto durante los eventos?
La interactividad es lo más característico de gotmy: poder ver e interactuar cara a cara online con/entre las personas que asisten a un evento. Pero todo de manera muy bien gestionada, pues siempre es el organizador del evento el que tiene absoluto control sobre estas interacciones, y el que puede imprimir su sello especial a cada sesión. La tecnología les ayuda a compartir y crear experiencias, no limita o encorseta sus capacidades.
¿Cómo monetiza su contenido alguien que utilice Gotmy? ¿Qué otros aspectos os diferencian de las plataformas ya existentes?
gotmy permite al creador de contenido monetizar de forma muy simple y productiva, pues integra en una misma plataforma todo lo necesario. El influencer solo tiene que interactuar online cara a cara con sus fans, clientes o seguidores, incluso desde su propia casa. Ya sean grandes audiencias o pequeñas, existe una oportunidad tremenda para generar ingresos a partir de su conocimiento y creatividad ante un público que quiere pagar para asistir a su evento grupal o a su reunión privada. En gotmy nos encargamos de todo lo demás, por una comisión del 10% por cada ticket vendido.
El secreto de la calidad y la propuesta de gotmy se basa en lo siguiente. El 99% de las plataformas online utilizan una tecnología de streaming no interactivo, donde no hay interacción porque existe un retardo de entre 15 y 20 segundos entre el creador y los asistentes. En el caso de gotmy, la plataforma es totalmente interactiva (de modo que 1 creador y hasta 40 personas pueden interactuar online cara a cara sin retardo). Internamente es una completa plataforma de video digital, video conferencia, ticketing, y un marketplace de eventos online. Hemos analizado mucho el mercado para extraer las ventajas competitivas de cada propuesta. Por eso hemos diseñado una solución integral que responde a algo que no existe en el mercado aún.
¿Están los usuarios acostumbrados a pagar por un evento online? ¿Es esto un escollo o más bien una ventaja para vosotros?
Eso es algo que se preguntan los creadores de contenidos, pero si la propuesta es buena y la audiencia lo valora, los resultados están demostrando que estaban desperdiciando un potencial tremendo. El modelo gratuito cubre perfectamente las necesidades del 95% de los seguidores de cualquier persona con talento. ¿Pero qué pasa si eres del 5% que quieres algo más de la persona que admiras? ¿Cómo consigues llamar su atención y que te destine parte de su tiempo? gotmy cubre esa carencia que sienten los seguidores de las personas influyentes o con talento cuando usan el resto de plataformas online o redes sociales, con una propuesta como los private requests. Y también el problema que tienen los creadores a día de hoy porque solo pueden monetizar en social media mediante la publicidad o los acuerdos con marcas, donde a menos que tengas audiencias millonarias apenas ves unos céntimos por tu trabajo.
A día de hoy estáis disponibles en inglés y en español. ¿El objetivo es ir incluyendo más idiomas, más países?
Sí, en unas semanas lanzaremos la plataforma también en portugués, ya que el mercado para gotmy es muy grande en Brasil. Y seguiremos abriendo otros idiomas y otras monedas para los eventos.
¿Cómo ha transcurrido la primera fase beta de testeo y presentación entre influencers y especialistas?
Hemos estado varios meses en fase beta con creadores e influencers muy distintos, cerrando los primeros acuerdos con partners estratégicos que se han sumado sobre todo para cerrar alianzas con terceros, e incluso adelantar parte del negocio B2B que podemos facilitar con nuestra tecnología. Hasta ahora nos hemos centrado en el mantra de “producto, producto, producto”, para ver cómo podíamos simplificar al máximo el uso de la plataforma para que tanto un adolescente como una persona de 70 años que no tiene miedo a la tecnología sea capaz de utilizarla de manera sencilla.
¿Y cómo está siendo vuestro aterrizaje en el mercado? ¿Con qué objetivos y predicciones de crecimiento lanzáis el producto?
Salimos al público en noviembre, después de año y medio de mucho trabajo. Estamos muy contentos porque desde la primera semana estamos teniendo eventos en vivo en la plataforma. Pongamos algunos ejemplos por su potencial para perfiles diferentes.
Ahora mismo podemos encontrar en gotmy desde conciertos exclusivos para muy pocas personas (que pueden interactuar al final del evento cara a cara con el artista, en un “Meet & Greet”) como los que organiza una vez al mes el artista brasileño Nando Pradho, con más de 350.000 seguidores en Instagram. Otra experiencia muy positiva son las clases interactivas de nutrición que ofrece semanalmente la mexicana Monica Hefferan, que ha sido recibida de forma muy positiva por sus seguidoras, y que le está generando una vía recurrente de ingresos con los que no contaba.
O el coaching grupal semanal para YouTubers del estadounidense Andrew Wall, un referente en el mundo de la consultoría para Gaming o eSports.
Nandho vende los tickets a sus eventos desde una story en Instagram (con un swipe up sus fans entran en el link de compra); Mónica lo hace enviando un link a través de WhatsApp a sus seguidoras; y Andrew comparte este link a través de la comunidad que tiene en Discord.
¿A quién va dirigido gotmy?
El modelo de gotmy sirve tanto para pequeños como grandes influencers, incluso productoras de televisión que quieren crear un espacio para los colaboradores de sus programas favoritos, centros de formación, artistas, profesionales liberales, pequeños negocios o grandes corporaciones. Nuestro reto es personalizar la experiencia a cada uno de ellos.
Nuestros objetivos son muy ambiciosos porque creemos que el momento es el adecuado. no existe aún en el mundo una plataforma con todas las funcionalidades que ofrece gotmy, y estamos cerrando los primeros acuerdos de colaboración con plataformas tecnológicas de marketing de influencers, agencias de talento y redes multicanal de YouTubers. Ellas nos ayudarán a acelerar la entrada de eventos exclusivos en gotmy de todas estas personas con talento.
Es un momento muy especial en nuestras vidas, con un proyecto entre manos super atractivo y la madurez para abordarlo, así que esperamos seguir dando buenas noticias en breve.
MÁS INFORMACIÓN
Sígueles en Twitter
Conecta con ellos a través de LinkedIn