“Es necesario tender puentes entre las ciudades que tienen un ecosistemas más establecido con otras que se encuentran en desarrollo”

Emprende SDQ nace de la iniciativa de Miguel Alejandro Rodríguez, un joven dominicano, fundador y CEO de varias empresas, con más de siete años de experiencia en la coordinación y producción de eventos. Después de haber participado en distintos proyectos emprendedores en Madrid, se planteó la idea de realizar una iniciativa que contribuyera al desarrollo y crecimiento del ecosistema emprendedor en la República Dominicana con el apoyo de los distintos players que lo integran.
"Con la experiencia que llevo en el mundo startup, me di cuenta que era necesario tender un puente entre las ciudades que tienen un ecosistemas más establecido con otras que se encuentran todavía en desarrollo. Desde ese tren de pensamiento nace Emprende SDQ", asegura Miguel.
Para él lo más importante a la hora de adentrarse en cualquier proyecto es "elegir a las personas adecuadas para desarrollar la estructura de una organización, cada una de ellas es un pilar fundamental para en el debido funcionamiento de cualquier iniciativa".
¿Qué tiene Santo Domingo para ser una ciudad de emprendedores?
En Santo Domingo hace muchos años se están desarrollando iniciativas pro emprendimiento y el ecosistema ha crecido más de lo que parece, esta formado por personas apasionadas y que apuestan al win-win trabajando sinergia que aporten a sector.
¿De qué manera se relacionan con los ecosistemas europeos?
La semana global de emprendimiento y otros eventos toman en cuenta a speakers de Europa y todo el mundo para sus eventos y conferencias, así como también realizan alianzas con fondos de inversión internacional para lograr posicionar a los startups que se están creando en Republica Dominicana. Además Latam y el Caribe son mercados con muchas posibilidades para los emprendedores europeos
¿A qué se dedican principalmente los emprendedores de República Dominicana?
Los proyectos emprendedores en RD están en su mayoría enfocados en la solución de problemas, más que en la de valor agregado. RD es un país que tiene todavía mucho por hacer.
¿Por qué era necesario crear una comunidad de este tipo?
Para unirse a las comunidades e iniciativas ya creadas aportando elementos de valor.
¿Cómo es la relación entre emprendedores, empresarios e inversores?
Actualmente existen programas de incubación y aceleración que los conectan pero todavía no se han realizado eventos que tengan como pilar el desarrollo de networking entre ellos.
¿Cuál es vuestro papel entre todos ellos?
Realizar dentro de los eventos dinámicas de networking para que puedan conocer sus proyectos y puedan hacerlos viables.
¿Cómo han acogido vuestra iniciativa? ¿Qué es lo que más valoran de vuestra actividad?
Más de 40 instituciones han denominado Emprende SDQ como una iniciativa muy completa y ambiciosa ya que abarcará todos los sectores del emprendimiento, trabajará estrategias de networking, capacitará personas para emprender y también realizará una feria tipo market place que aporte al emprendimiento y al intraemprendimiento con el apoyo del sector empresarial.
En septiembre tendrá lugar el primer evento de Emprende SDQ, ¿qué acciones tenéis planeadas para el mismo? ¿Por qué habéis elegido este formato? ¿Qué ventajas tiene?
El primer evento en septiembre tiene como slogan ¨Es Tu Momento¨ contará con un programa de conferencias divididas en paneles, entrevistas, mesas redondas y charlas con invitados nacionales e internacionales. Además, con una feria de emprendimiento con stands, concursos, música, productos y demostraciones para ayudar a que los emprendedores desarrollen su marca personal. Las ventajas es que tendrán todo lo que necesitan para desarrollar su startup en un solo lugar.
Actualmente tienen un acuerdo con el Instituto Europeo para el Emprendimiento, ¿en qué consiste? ¿Cómo se desarrolla esa relación?
El evento de septiembre contará con el apoyo del EIE, buscando así, facilitar la conexión y el flujo entre Santo Domingo y Madrid, para que el emprendedor ponga a prueba sus productos en ambos mercados. Ellos serán los encargados de realizar el EIE Expedition para traer desde Madrid expositores para realizar diferentes paneles.
¿Qué papel cumplen las instituciones públicas en el fomento del emprendimiento? ¿Cuál creéis que es su papel?
Facilitar las metodologías y lineamientos para la creación de empresas y el buen funcionamiento de las mismas.
¿Quiénes son los formadores de Emprende SDQ? ¿Qué tipo de enseñanzas se transmiten?
Los emprendedores con startups de éxito, emprendedores ganadores de premios internacionales en sus categorías, departamentos de articulación, fortalecimiento y desarrollo para el emprendimiento de los ministerios, y mentorias del sector empresarial.
Además de los lazos existentes entre Madrid y Santo Domingo, ¿a qué otras ciudades os gustaría expandiros?
De momento seria Madrid y otras ciudades de España aprovechando que tenemos en común el español. Estamos evaluando la posibilidad de crear puente con Inglaterra gracias a que el EIE tiene sede en Londres.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.538
Empresas Tech
4.329
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.