"Es motivador conseguir el éxito online en un sector tan tradicional"

Materialesdefabrica es una tienda online especializada en el sector de las reformas y decoración del hogar. Una empresa joven en un sector tradicional, con un crecimiento sostenible y constante. Su objetivo: poner al alcance de los clientes una gran variedad de productos que se adapten a sus necesidades y a sus casas.
La startup nació en 2014 para dar servicio a los profesionales y particulares de toda España que necesiten materiales de obras y decoración a través del canal online, siendo una tienda pionera de internet en su sector. Jaume Riutord fundó la empresa en 2010 de la cual es el CEO. "A él nos unimos varios amigos para llevar adelante un negocio relacionado con las reformas del que posteriormente nacería Materialesdefabrica.com. Cada uno cubría una parte del trabajo a desarrollar en la empresa, principalmente enfocado a la construcción de una tienda online dedicada a la venta de material para las reformas y decoración del hogar", cuentan desde la compañía.
Jaume desde muy joven se interesó por la creación de páginas web, y su objetivo era crear un negocio que relacionara esa pasión con algún "producto" interesante. "Después de un pequeño estudio de mercado vimos que el sector de las reformas era meramente físico e internet no lo había explotado. Había un nicho en el mercado online y lo intentamos aprovechar. Después de unos años podemos decir orgullosos que nos hemos convertido en uno de los referentes de productos para el hogar, baño y jardín a nivel nacional", explican.
¿Por qué decidisteis introduciros en un mercado tan tradicional?
Justo por el motivo de que era un mercado tradicional y que no tenía prácticamente presencia en internet, lo que nos dió la oportunidad de poder poner al abasto de cualquier cliente la posibilidad de comprar material a un precio de fábrica con el envío gratuito hasta su domicilio sin tener que salir de su casa y visitar varios almacenes, grandes superficies y/o salas de exposición.
¿Qué elementos innovadores habéis incluido?
Hemos incluido los siguientes elementos:
- Una página web muy intuitiva con un nivel de categorías y filtros mejorado, lo cual permite una experiencia de búsqueda de productos muy superior a la de otros competidores de nuestro sector.
- Unas descripciones detalladas y no copiadas directamente de los catálogos. Esto lo hacemos porque estas siempre son muy escuetas y difíciles de entender para personas que no sean profesionales del sector, permitiendo así a cualquier cliente entender cada producto de la web.
- Una estructura de costes reducida, muy eficiente en los procesos y logística que permite los mejores precios tanto online como offline.
¿Cómo es precisamente ser una tienda online especializada en el sector de las reformas y decoración del hogar?
Es motivador conseguir el éxito online en un sector tan tradicional. Aún así hay algunos aspectos complicados porque nos encontramos con algunas barreras, como por ejemplo que algunos fabricantes intentan mantener su sector tradicional (tiendas locales, empresas de reformas, entre otros) y no se atreven a dar el salto del offline al online.
Además aún hay gente que le tiene miedo a comprar según que productos por internet, pero al final los que se animan, se dan cuenta que es mucho más seguro y rápido de lo que se imaginaban y suelen repetir.
¿Qué ventajas e inconvenientes tenéis con respecto a otros sectores?
Una ventaja sería que el carrito medio es bastante alto, pero por contra los materiales suelen ser grandes, pesados y frágiles lo que nos obliga a mejorar constantemente el sistema logístico, más si cabe cuando nosotros ofrecemos envíos gratuitos en todos nuestros productos.
Más de 26.000 personas han acudido a vosotros, ¿cuál es el perfil de dichos clientes? ¿Por qué creéis que prefieren realizar las compras con Materiales de Fábrica?
El perfil es muy variado. Tenemos clientes particulares y profesionales prácticamente a partes iguales situados la gran mayoría en una franja de edad de entre los 25 a los 65 años.
Creemos que eligen nuestra tienda online por las ventajas que ofrecemos:
- Gran servicio de atención al cliente, tanto de preventa como postventa.
- Envíos gratuitos.
- Unos precios muy económicos con grandes descuentos en primeras marcas.
- Las mejores descripciones de productos de nuestro sector.
¿Con qué marcas trabajáis? ¿Cuáles son los acuerdos a los que llegáis?
Trabajamos con más de 90 fabricantes. Prácticamente todas son marcas reconocidas en el sector y tienen una gran relación de calidad precio, como Roca, Gala, Grohe, Profiltek, Junkers, entre muchas otras más.
Los acuerdos dependen de cada marca y gracias al volumen que manejamos podemos conseguir grandes descuentos.
¿Por qué ofrecéis envíos gratis a domicilios? ¿Cuál es vuestra estrategia para hacerlo posible?
Creemos que para cualquier cliente, incluso para nosotros mismo cuando vamos a comprar a alguna otra tienda online, es una mala experiencia de compra pensar que vas a conseguir un producto a un cierto precio y cuando llegas al carrito, después de varios minutos navegando, te das cuenta que este se incrementa por el envío. Nosotros queremos que el cliente desde el primer momento conozca el precio final del producto y así no se lleve sorpresas.
La estrategia es reducir nuestros márgenes de beneficio para afrontar los gastos de envío nosotros mismo en lugar de hacérselo abonar al cliente.
Iniciasteis esta iniciativa con la experiencia de otros proyectos, ¿cómo la afrontasteis? ¿Qué diferencias encontrasteis?
Veníamos de un comparador de reformas llamado 3presupuestos.com y afrontamos el proyecto de Materiales de Fábrica como un nuevo negocio enfocado a ser un plus para las empresas que hacían las reformas en 3 Presupuestos, pero luego vimos que había mucho más mercado y cogió tanta fuerza que se convirtió en un proyecto ambicioso, centrando cada vez más todos los esfuerzos de la empresa para hacerlo crecer.
¿Con qué apoyos habéis contado a la hora de desarrollar el proyecto? ¿Qué pasos habéis seguido para financiarlo?
Hemos contado principalmente con recursos propios.
¿Cuáles son vuestras metas para este 2019?
Nuestras metas son seguir creciendo tanto a nivel de facturación, visitas, referencias de catálogo, nuevos clientes, nuevos empleados, entre muchas otras.
La previsión, la cual esperamos se pueda superar, es la de finalizar el año 2019 con una facturación de 7,5 millones de euros y aumentar en más de 10.000 referencias nuestro catálogo.
MÁS INFORMACIÓN
Sígueles en Facebook
Sígueles en Twitter
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.