"Mucha gente se planteará emprender dada la realidad que vivimos"

Imagina y Emprende es un proyecto de Alcalá Norte que apoya al nuevo emprendedor que necesita abrir un local en pleno centro de Madrid.
El programa ofrece una serie de medidas muy atractivas para estos perfiles:
- Rentas muy ventajosas para el alquiler del local.
- Asesoramiento en el desarrollo de negocio y jurídico para la puesta en marcha.
- Acciones de marketing y publicidad para impulsar el negocio.
Imagina y emprende quiere dar apoyo a pequeñas marcas, nuevos diseñadores, pequeños inversores y franquiciados a que puedan lanzar su proyecto. Lo hace a través de tres pilares: asesoramiento y puesta en marcha, llave en mano y ubicación centro ciudad.
Gemma Alonso, Directora Ejecutiva de Innovan2 Gestión Retail -empresa que gestiona y comercializa Alcalá Norte- comenta sobre la oportunidad que se brinda a este tipo de perfiles habla con El Referente sobre esta nueva iniciativa.
¿Qué relación tiene Alcalá Norte con el emprendimiento?
El centro comercial Alcalá Norte nació como una unidad de negocio única para aquellos empresarios/comerciantes/emprendedores que se ubicaban en la zona y decidieron apostar e invertir en un centro comercial. Este centro nació bajo el significado de la palabra emprendimiento, que es conocida como la actitud y aptitud que toma un individuo para iniciar un nuevo proyecto a través de ideas y oportunidades. Un término muy empleado en el ámbito empresarial, en virtud de su relación con la creación de empresas, nuevos productos o innovación de los mismos.
¿Cómo nació este proyecto, Imagina y emprende?
La propiedad junto a Innovan2 -empresa que gestiona y comercializa Alcalá Norte- comprendieron que la mejor manera de reposicionar el centro comercial era trabajar como si de un único propietario se tratara y que velara por el éxito en conjunto. Cuando el proyecto se iba a lanzar, durante el mes de marzo, nos enfrentamos al estado de alarma decretado y nos aventuramos a modificarlo dentro del escenario de la incertidumbre. Decidimos centrarnos en apoyar a los empresarios y emprendedores que no podían sufragar los gastos que les ocasionaba el tener sus establecimientos cerrados. Imagina y Emprende nace para ayudar, imaginar, crear y por qué no… soñar. Y, por supuesto, ¡hacerlo realidad!
¿En qué consiste exactamente? ¿A qué tipo de emprendedores buscáis?
Es un programa que impulsa la apertura de cualquier línea de negocio. Conscientes de la situación económica actual, queremos apoyar a cualquier emprendedor, jóvenes talentos (con inquietudes y dificultades para lanzar sus ideas por la situación económica), y todo aquel que quiera embarcase en hacer realidad su sueño y generar sus propios ingresos. Para todos estos perfiles, ofrecemos rentas justas y realistas adaptadas a la realidad que estamos viviendo.
¿Con qué apoyos contáis para ese asesoramiento en el desarrollo del negocio?
Contamos con una personal experto en cada una de las áreas desde el inicio hasta el lanzamiento o la apertura del negocio. Principalmente recibirán un asesoramiento profesional 360º. Por ejemplo, el centro comercial forma parte de la iniciativa “Invest in Franchises”, que facilita la creación de negocios comerciales, aportando ventajas que ayudan al emprendedor a franquiciar un negocio.
¿Qué recibe Alcalá Norte con esta iniciativa? ¿En qué medida os ayuda?
Gracias a los nuevos emprendedores, el centro comercial ofrecerá un área comercial con un mayor portfolio y muchos más servicios a los clientes de proximidad y a los turistas que se hospedan en los numerosos hoteles que nos rodean.
Conseguiremos reposicionar el centro comercial para los operadores actuales y los futuros.
¿Cómo ha acelerado la crisis de la covid19 este servicio? ¿De qué manera afecta al ecosistema?
Somos conscientes de la realidad en la que vivimos y creemos que, en un breve plazo, mucha gente se planteará el hecho de emprender. Hemos aunado esfuerzos para conseguir que todos los negocios que se implanten funcionen como un reloj.
¿Por qué creéis que se ha fomentado el autoempleo?
La decisión de trabajar para uno mismo, más que una elección, es el modo de continuar en activo. Por eso es una respuesta a la actual situación de desempleo. También existe el autoempleo como oportunidad para generar beneficios, así como valor para sí mismo y no depender de nadie. Ambos perfiles son los que nos interesan porque en este momento lo que quieren es crecer y apostar por sus ideas, crear un proyecto y hacerlo realidad. Para eso hemos creado Imagina y Emprende.
¿Y el negocio local? ¿Cómo se está viendo reforzado?
La calle Alcalá ha sufrido la huida de las grandes marcas, ya que desde hace unos años han cambiado su modelo de negocio eligiendo tiendas más emblemáticas en calles prime y potenciando al mismo tiempo la web. Esto ha afectado a numerosos negocios locales, que han visto reducir sus ventas y tienen que hacer un gran esfuerzo para continuar manteniendo a sus clientes.
Nosotros apostamos por el comercio local, por negocios que marcan la diferencia y les ayudamos con diferentes acciones de marketing. Y sobre todo les escuchamos y tenemos un trato cercano hacia ellos. Del mismo modo, apostamos por las grandes marcas dentro de nuestro centro, dado que son necesarias para el centro comercial.
¿Cómo os habéis compenetrado con las administraciones para lanzarlo?
Contamos con la colaboración y apoyo de la Junta Municipal del Distrito de Ciudad Lineal. Están entusiasmados con este proyecto porque puede generar más empleo, mayores ingresos y más oportunidades para los vecinos de la zona. También contamos con empresas del ámbito privado que nos ofrecen servicios más ventajosos para todos los interesados al implantarse dentro del Centro Comercial (apoyo económico, jurídico, asesoramiento, etc.).
¿Qué expectativas tenéis con respecto a la situación de Madrid a día de hoy?
Pretendemos estar preparados para cuando volvamos a la normalidad. Nuestro centro está ubicado en una zona privilegiada, cerca de aeropuerto, de Ifema, y con numerosos hoteles 4 estrellas. La comunicación es excelente, con el metro justo en la puerta del Centro Comercial y con 12 líneas de autobús; todo este potencial genera unas expectativas magníficas para desarrollar este proyecto.
¿Cómo la estáis afrontando? ¿Qué medidas os parecen esenciales?
Lo afrontamos adaptándonos al día a día, implantando nuevos mecanismos e ideas para garantizar un entorno seguro dentro y fuera de nuestras instalaciones, y adoptando las medidas higiénicas sanitarias que marcan los organismos competentes. Las medidas esenciales son las que actualmente conocemos todos y realizamos, pero ponemos gran esfuerzo en la distancia social, en dotar a nuestros clientes de gel hidroalcohólico y la limpieza y desinfección de la zonas comunes.
¿Por qué animáis a los emprendedores a formar parte de Alcalá Norte? ¿Qué encuentran en este espacio y cómo les beneficiará frente a todo lo online?
Principalmente les animamos porque van a obtener numerosas ventajas frente a otras ubicaciones, tales como las “rentas justas” y acordes a la situación económica actual. Queremos compartir el peso de la responsabilidad para poder llegar a un camino de éxito. Aunando esfuerzo por ambas partes se consigue mayor éxito en la implantación y durabilidad de los negocios.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.