"El único requisito para ser un profesional de duNeed es estar cualificado"
El único requisito para ser un profesional de duNeed es estar cualificado, sin exigencias económicas a los profesionales

duNeed es una App móvil que facilita la vida de sus usuarios poniendo al alcance de su teléfono móvil una gran variedad de servicios del hogar a un precio muy competitivo. duNeed cuenta con una red de profesionales cualificados y de absoluta confianza que satisfarán las necesidades de los usuarios de duNeed.
Con duNeed se podrán solicitar todo tipo de servicios del hogar como limpieza, bricolaje o servicios de belleza en tan solo tres sencillos pasos. Solicitar un servicio con duNeed no solo es garantía de calidad a un precio competitivo, sino también es más rápido que una llamada telefónica. Lo que hace duNeed una must-have app es su facilidad de uso, la rapidez de respuesta, el abanico de servicios que ofrece y la calidad de los profesionales.
Sus creadores son Xavier Salvans, Licenciado en Derecho y experiencia en empresas de e-commerce, y Víctor Jimeno, Ingeniero Industrial y posgrado en Dirección universidad Carlos II, y experto en aplicaciones móviles. Con su proyecto han formado parte de Incubadora Digital Caser, con el que la aseguradora busca promover la digitalización, impulsar el ecosistema emprendedor y desarrollar el talento en el sector asegurador y en España. Esta innovadora iniciativa, la primera de este tipo en el sector asegurador, se presentó en noviembre y recibió en diciembre un premio de la categoría “Innovación Abierta” del suplemento especializado Expansión Economía Digital.
¿Cuál fue la inspiración para la iniciativa?
La idea de negocio surge dado que hemos detectado, en el sector de prestación de servicios del hogar, los siguientes problemas:
-
-
Una gran fragmentación de la oferta
-
Las opciones actuales son muy dispersas y anticuadas (Google, Páginas Amarillas…)
-
Falta de soluciones inmediatas y sencillas
-
Poca garantía de calidad
-
Poca visibilidad en precio
-
El emanciparse conlleva unas responsabilidades y tareas en el hogar que muchas veces no son compatibles con tus deberes diarios, has de ir a trabajar y luego sacar tiempo para ti. Nos dimos cuenta que la mayoría de las tareas se pueden llevar a cabo por profesionales de calidad a un precio competitivo y solicitados de una forma sencilla.
¿Qué valor diferencial aporta Duneed con respecto a otras aplicaciones específicas de cada uno de estos sectores?
Nos diferenciamos de los competidores por:
-
-
Eficiencia y urgencia en el servicio: es la única plataforma capaz de enviar un profesional de manera casi inmediata al domicilio de la tarea a realizar
-
Facilidad y rapidez de uso: en apenas 30 segundos se puede contratar un servicio
-
Profesionales contrastados y de absoluta confianza: todos nuestros profesionales pasan un estricto control
-
Ofrece una gran variedad de servicios del hogar (no solo uno)
-
100% basado en App móvil
-
¿Cómo funciona?
Utilizar duNeed es muy sencillo, tan solo tienes que descargártela (está disponible tanto para Android como para iOS), registrarte y solicitar el servicio que necesites. Una vez solicitado el trabajo llega a los proveedores, que se encuentran más cercanos a ti y tienen 15 minutos para aceptar o rechazarlo. Una vez aceptado el usuario debe aceptar el precio. Conforme van pasando los diferentes estados del servicio la aplicación se va actualizando y se puede pagar a través de duNeed. Una vez se ha finalizado y pagado el usuario puede valorar el servicio realizado.
¿Cómo se dan de alta los profesionales?
Los profesionales pueden ponerse en contacto con nosotros a través de nuestra página web o de la aplicación. Una vez recibimos una solicitud para formar parte de nuestra base de profesionales les realizamos una entrevista. Una vez superada solicitamos docmentación necesaria que varía según el tipo de serivicos del que quieran ser profesionales, por ejemplo para trabajos de bricolaje solicitamos que tengan seguro de responsabilidad civil. En todo caso, siempre exigimos que estén dados de alta en la seguridad social cómo autonomos o pequeñas empresas.
Éstos profesionales han sido seleccionados previamente y han superado un proceso de selección exhaustivo. La relación de estos profesionales con duNeed es de win-win, es decir, es una relación que beneficia a ambas partes y por lo tanto los intereses están alineados.
De cara a los profesionales las ventajas que presenta duNeed son múltiples:
-
-
Acceso a muchos más clientes sin inversión alguna (duNeed invierte en publicidad y comunicación)
-
Facilidad de uso – En tan sólo unos segundos reciben el tipo de trabajo a realizar y los datos del cliente
-
Método de cobro seguro – duNeed asegura a los profesionales el cobro de los trabajos realizados de una manera periódica
-
Work “On Demand” – El profesional tiene libertad de estar activo/inactivo a la hora de recibir trabajo
-
Posibilidad de gestionar un ingreso extra mediante la colaboración con duNeed durante fines de semana o tiempo libre
-
¡Es gratis! – El profesional recibirá trabajos de forma totalmente gratuita
-
Obtiene valoraciones por el trabajo realizado
-
¿Qué ventajas obtienen los usuarios?
Los usuarios pueden solicitar servicios del hogar de forma rápida y en tres sencillos pasos. Desde dónde quieran y a través de su teléfono móvil. Asegurándose un servicio de calidad por nuestro profesionales.
¿Cuál es el perfil de público usuario? ¿A quiénes os dirigís?
El mercado potencial son ciudades de más de 300k habitantes, como Madrid donde hay 859.8k hogares cuya persona de referencia tiene entre 16-44 años, según el INE.
Los segmentos más atractivos son:
-
Jóvenes 20-30 años: urbanitas con poder adquisitivo medio/alto, priorizan el ocio en su tiempo libre, expertos en nuevas tecnologías y consumo colaborativo
-
Madres de familia 30 - 45 años: curiosas con nuevas tecnologías, ya forman parte del mundo viral de las RRSS
-
Solteros 30 - 45 añs: solteros urbanitas con poder adquisitivo medio/alto, les atrae el ocio en su tiempo libre
Actualmente estáis dispoonibles en Madrid, ¿tenéis intención de ampliar el terriotorio? ¿Cuándo, cómo y a qué regiones?
Actualmente estamos dando servicio solo en Madrid dentro de la M-30. A partir de septiembre queremos empezar a dar servicio a toda la comunidad de Madrid, al menos en los trabajos de bricolaje. A partir de noviembre esperamos estar en dos ciudades más del territorio español, Valencia y Barcelona.
¿Cuál es vuestro modelo de negocio actual?
El modelo de negocio de duNeed se basa en la intermediación. Por cada trabajo realizado a través de la app, duNeed se lleva un porcentaje de la facturación.
El modelo de monetización de duNeed permite generar ingresos desde el primer día, a la vez que consigue un equilibrio entre los intereses del usuario, profesional y duNeed.
Las principales características del modelo de negocio son:
-
duNeed únicamente cobra una comisión del 20% sobre el precio total de cada trabajo o tarea
-
No depende de publicidad ni terceras partes
-
El único requisito para ser un profesional de duNeed es estar cualificado, sin exigencias económicas a los profesionales (es gratuito)
-
La compañía genera ingresos desde el primer día de actividad
-
A mayor volumen de actividad, mayor rentabilidad, dada la estructura de costes fijos
¿Cuáles son vuestros objetivos para 2016?
El reto principal ahora es crecer, sobre todo en cuanto a descargas y usuarios, y generar una buena imagen de la empresa, con una buena comunicación. Queremos crearle mucho valor a nuestros clientes y a partir de ahí expandirnos en todo el territorio español. Creemos que es una necesidad en Madrid, pero también en Barcelona, Valencia o cualquier otra ciudad de España. El tema es poder dar la calidad de los servicios que queremos en esos territorios. Con el objetivo de llegar a realizar entre 150 y 200 trabajos al mes.
¿Cómo ha sido vuestro paso por la Incubadora de Caser?
La oportunidad que nos ha brindado Caser ha sido única. Para empezar hemos recibido un trato excelente y cercano haciéndonos sentir uno más en todo momento. Además teníamos como objetivo entender cómo funcionaba la rama asistencial de las compañias de seguro y como conseguir aportar la seguridad, confianza y calidad de Caser Asistencia a una plataforma B2C como somos nosotros. Gracias a sus multiples sesiones hemos conseguido entender esos aspectos e intentamos agregarlos a duNeed.
Desde el primier momento vimos que duNeed y Caser Asistencia compartían unos valores muy claros y vimos un gran potencial de sinergías que nos ayudarán a crecer en el future.
¿Cuál ha sido la evolución del proyecto durante este periodo?
Conforme fuimos avanzando en el programa nos dimos cuenta de la necesidad de aportar una gran calidad de serivicio a nuestro clients a través de unos KPIs que Caser tiene controlados. Fue por ese motive por el que creimos que una colaboración con ellos podría ser beneficiosa para ambas partes
¿Qué ha supuesto ser premiados con un accésit? ¿Qué beneficios habéis obtenido?
El accesit de 10k euros ha sido muy bien recibido. Sin embargo, lo que más nos beneficia es la posibilidad de seguir trabajando junto a Caser Asistecia y poder aprender de ellos. Además ha supuesto un acuerdo de colaboración que tendrá sus primeros resultados en los próximos meses.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.