“Cuando eres emprendedor los planes personales quedan relegados a un segundo plano y no existen calendarios ni horarios”

Fernando y Carlos López Fernández Palacios son los fundadores de CrownHill Shoes, una empresa de fabricación de calzado que combina la tradición artesana con los nuevos tiempos y las normas de calidad más modernas.
Estos dos hermanos, que estudiaron Icade, Derecho y LADE, poseen una formación previa de consultoría y auditoría. Fernando, que montó otra empresa de cerdo ibérico hace 10 años, ideó el proyecto en 2010, llevando a cabo la elaboración de muestras, la búsqueda de proveedores y el registro del nombre, entre otras labores. Carlos se incorporó a la iniciativa hace un año y medio y juntos montaron CrownHill Shoes tal y como se conoce hoy en día.
¿Qué aporta ser emprendedor a la vida personal? ¿Merece la pena?
Supone el tener una responsabilidad directa en todo lo que a tu empresa se refiere. Te implicas el doble en todo, no existen ni calendarios ni horarios. Los planes personales quedan relegados en un segundo plano, pero a la vez cualquier reconocimiento o logro es doblemente satisfactorio: saber que cualquier cosa que se ha conseguido ha sido y es producto de tu esfuerzo y trabajo.
¿Qué es Crown Hill Shoes?
Una idea de negocio que surgió hace 10 años, cuando empecé a trabajar, y consistía en ser capaz de fabricar un zapato de la mejor calidad y bonito a la vez cómodo y siempre a un precio justo.
¿Cómo surgió la idea de montar una tienda de zapatos online?
Pues dándole vuelta a la idea de reducir los costes que tenía cualquier industria zapatera al uso. Internet te permitía tener una tienda abierta 24 horas en todo el mundo. El problema radicaba que hace 10 años Internet no estaba suficientemente maduro para este tipo de negocio. Las redes sociales y el acceso multitudinario a Internet han hecho de nuestro modelo de negocio algo perfectamente viable.
El nombre incita a pensar que se trata de una firma internacional, ¿de dónde nace el nombre de la marca?
Pues en esa época yo comenzaba a viajar a EEUU con asiduidad. Entonces comprendí que la mejor forma de llamar a nuestra empresa era buscar un nombre que sonara bien en todo el mundo y que además evocara los valores de clasicismo que nosotros queríamos transmitir sobre la marca. Buscamos varios nombres en la OAMI(oficina europea de patentes y marcas) que no estuvieran registrados y finalmente dimos con este.
¿Los productos se fabrican en España o los importan de otro país/continente?
Se diseña y se fabrica todo, absolutamente todo, en España. Para nosotros “Made in Spain” es una seña de identidad y garantía de calidad. Lo que debería de cuidarse más son los productos que realmente se fabrican en otros partes del mundo y a falta de un mero detalle se envían a España simplemente para estamparle el sello de hecho aquí. Es un fraude al consumidor.
“Todo el mundo tiene el concepto que un zapato de vestir tiene que ser duro y los nuestros son justamente todo lo contrario”
¿Cómo lograsteis financiación para poner en marcha CrownHill Shoes?
Fue todo financiación propia. Por eso fue un proceso algo más largo en el tiempo pero con unas bases más solidas. Nos dio tiempo a aprender del negocio mejor y de equivocarnos menos, pues sabíamos lo que nos había costado cada euro invertido.
Hay una competencia feroz en el sector del calzado masculino, ¿Cómo conseguís posicionar la marca y lograr una alta penetración en España?
Pues por calidad, comodidad y precio. Suena fácil pero nosotros justamente lo que tenemos que justificar muchas veces es el bajo precio de nuestros zapatos en comparación con lo que valen los de la competencia a igualdad de calidad. La gente nos pregunta que donde está el truco.
¿Cuál es el valor diferencial de vuestra empresa respecto a la competencia?
Una empresa que se creó con pasión desde el principio. Con una idea bien pensada y ejecutada sin prisas. Respecto a nuestros zapatos cualquiera que se pone por primera vez unos zapatos se sorprende realmente de lo cómodos que son. Todo el mundo tiene el concepto que un zapato de vestir tiene que ser duro y los nuestros son justamente todo lo contrario.
¿Vendéis sólo en Internet o además poseéis acuerdos con tiendas donde comercializar vuestros zapatos?
Tenemos muchos puntos de venta tanto en España como en el mundo. En un mes vamos a abrir nuestra primera tienda en Madrid a modo de flagship store.
“Tenemos modelos para todos los gustos siempre dentro de un estilo clásico”
¿Nos podríais resumir qué pasos se deben seguir para la creación de un zapato?
Lo primero es la construcción de la horma y el diseño de los patrones para la confección de un prototipo. Seguidamente elegir las pieles para el corte (parte de arriba del zapato), forro y tipo de suela. Seguidamente es elegir la forma de construcción del zapato más adecuada para cada tipo de zapato: Goodyear Welted, Blake, Kiowa…
Cuando ya están todos esos aspectos del zapato claros habría que hacer el zapato. Primero cortar las pieles según los patrones. La siguiente fase es el aparado (o cosido de todas los cortes de piel que se han hecho con los patrones), a continuación el montado sobre la horma para darle forma al zapato y finalmente coserle la suela. Cada tipo de construcción de un zapato es distinto pero esas fases son comunes.
¿A qué tipo de público están destinados vuestros productos?
A todo el mundo que necesite un zapato de vestir. Tenemos modelos para todos los gustos siempre dentro de un estilo clásico. Hacemos zapatos para mujer también y botas, pero siempre con nuestro sello.
¿Cuál es el modelo de zapato que más demanda vuestro cliente hasta la fecha?
En función de la época es zapato para trabajar, boda o de verano.
¿Por qué la suela de cuero es mejor que la de goma en un zapato?
Es cuestión de gustos. Hay gente que prefiere un tipo y otra gente otro.
¿Dónde crees que ha residido el éxito de vuestro producto al tratarse de un sector muy maduro y con una alta competencia en España?
En que justamente existía esa necesidad no cubierta en el mercado. Cuando empecé a trabajar no encontraba el tipo de zapatos que quería a un precio razonable.
¿Vendéis en España o en el resto del mundo también tenéis pedidos/tiendas?
Vendemos en todo el mundo. Estamos en plena fase de expansión y tenemos puntos de venta y distribuidores en España, Portugal, EEUU, Canadá, Polonia o Korea del Sur. Por Internet además de nuestra web también vendemos en portales como Amazon.
¿Qué política de expansión tiene prevista la empresa de cara a los próximos años?
Si todo sale bien el año que viene puede suponer un crecimiento grande para Crownhill Shoes. El haber estado en la pasarela de Nueva York nos ha abierto muchas puertas, nos ha permitido conocer a mucha gente que nos va a ayudar a crecer, y muchos distribuidores se han interesado por nuestros productos. Además ya estamos confirmados para la semana de la moda de Londres y Nueva York para el próximo febrero.
Ya contáis con zapatos de hebillas, Oxford, Mocasines, botas y varios productos más dentro de vuestro stock. ¿Tenéis pensado incorporar alguna novedad a vuestro catálogo?
Tenemos pendientes más de 20 novedades para este otoño invierno: botas para hombre, nuevas pieles, hormas, diseños. A parte vamos a abrir una nueva línea de negocio que está a punto de salir. Y para el verano que viene estamos preparando una colección mucho más grande de la que tenemos.
¿Qué recomendación haríais a la hora de comprar un zapato?
Que nadie tiene que renunciar a la comodidad por el mero hecho de querer llevar un zapato bonito.
MÁS INFORMACIÓN
Sígueles en Facebook
Sígueles en Twitter
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.