"Cualquier cosa que la mente pueda concebir y creer, puede ser conseguida"

Juan Calvente tiene tan sólo 29 años y ya ha fundado su propia marca de ropa. Edmmond apenas tiene un mes de vida, las sensaciones que genera la marca son muy buenas y es que este joven emprendedor se define como un caza tendencias del mundo de la moda, adelantándose al estilo de ropa que llevaremos en pocos meses…
Edmmond es una start-up formada por cuatro socios madrileños, que busca consolidarse y ser un referente en el mundo de la moda en España. No tienen miedo a fallar y sí muchas ganas de crecer, como ellos mismos dicen ‘ser emprendedor te permite la licencia de mirar out of the box y hacer lo que tu mismo quieres’.
Junto a Calvente, forman parte de la empresa Juan Barona, Alvaro García y Borja Navarro quienes complementan la labor de Juan en áreas más estratégicas y financieras de la compañía. Juan es licenciado en Marketing por ESIC, con un Máster en Marketing y Publicidad Digital y más de 7 años de experiencia como responsable de Marketing en el Grupo Santillana. Tras más de siete años en la gran empresa, hoy decide dar un cambio drástico en su vida y dedicarse de lleno al mundo emprendedor.
¿Qué aporta ser emprendedor a la vida personal?
Emprender no es una ciencia ni un arte. Es una práctica. Ser emprendedor te permite la licencia de mirar ‘out of the box’ y hacer lo que uno quiere. Tanto es así que uno de los grandes errores que comete la gente es tratar de forzar su interés. Tú no eliges tus pasiones; tus pasiones te eligen a ti.
¿Alguna vez pensasteis en abandonar?
Winston Churchill decía que ‘él éxito es la capacidad de ir de fracaso en fracaso sin perder entusiasmo.
¿Cómo definirías Edmmond?
Edmmond es la unión entre lo clásico y lo trendy. Quiere hacer llegar las tendencias, respetando las líneas más tradicionales, a todos los bolsillos. Hay un sueño detrás de la marca y nos gustaría que cada cliente se sintiese parte de ese sueño.
¿El nombre tiene algún significado especial?
A nosotros nos encanta Francia. Amamos la exquisitez, el buen gusto y la esencia de los franceses. Vamos más allá ya que nosotros aportamos nuestra personalidad a la marca. De ahí poner un nombre francés con carácter: Edmmond, como Edmond Dantès.
¿Cómo surge la idea?
La moda es una de mis pasiones y desde que era niño uno de mis sueños era crear algo en este sector. Mi sexto sentido me ayuda a identificar las próximas tendencias y Edmmond ha sido mi apuesta y la de los socios que me han ayudado a llevarla a cabo.
"Edmmond es la unión entre lo clásico y lo trendy. Quiere hacer llegar las tendencias, respetando las líneas más tradicionales, a todos los bolsillos".
Siempre has tenido las ganas y la idea de lanzar una marca de ropa, ¿por qué decides que éste es el mejor momento para lanzarla?
Así es, siempre he sentido que tenía que crear una marca de ropa, es mi pasión y lo que me hace feliz. Pasear por Madrid y encontrar a un cliente con una prenda tuya, no tiene precio. Afortunadamente, la economía de España está mejorando y la gente está más animada a invertir en moda.
Siempre te ha gustado el mundo de la moda y tienes un sexto sentido para identificar lo que se va a poner de moda, ¿dónde detectas e identificas qué productos van a marcar tendencia?
Creo que hay países que identifican antes las tendencias que España. Mi objetivo es que el público español encabece esta lista y por ello me inspiro mucho en mis viajes. Cualquier lugar evoca; una playa, un museo, un edificio, la gente... Por supuesto, Internet es una gran herramienta en la que bucear y encontrar ideas para nuestras colecciones.
¿En qué te has inspirado para realizar los diseños?
Como decía antes, un destino en cualquier lugar del mundo me inspira.
¿Dónde crees que reside el valor diferencial para que una marca de ropa venda y cause furor entre un público determinado de gente? ¿Cuáles son las palancas para lograr el éxito?
Es fundamental ofrecer calidad, frescura y buen gusto. Nosotros creemos mucho en nuestros clientes y definimos las colecciones pensando en ellos porque son el centro de nuestra estrategia. Nos basamos en el win win. Si el cliente queda satisfecho, todo lo demás vendrá solo. A pesar de la saturación de los medios, las herramientas de comunicación bien utilizadas siguen siendo muy efectivas e Internet es la más importante hoy en día. Todos conocemos el poder de las redes sociales y el eco que generan.
¿Qué prendas se venden más?
Nuestros bestsellers son las camisetas y los bañadores. En esta época son las prendas más requeridas y, a decir verdad, y los modelos de Edmmond están teniendo buena acogida.
"Tanto es así que uno de los grandes errores que comete la gente es tratar de forzar su interés. Tú no eliges tus pasiones; tus pasiones te eligen a ti".
¿Cómo está siendo la evolución de vuestro negocio?
Muy positiva. Estamos sorprendidos con esta primera colección, en la primera remesa ya habíamos vendido todo. Pese a esto, no dejamos de trabajar para mejorar. Esperamos que Otoño/Invierno de 2014 todavía sea mejor.
¿Todas vuestras camisetas poseen grandes dibujos por la parte detrás de la camiseta y un símbolo por la parte delantera? ¿Pronto se llevará esto?
Me sentiría muy orgulloso si fuese un must para la próxima temporada. No obstante, nosotros creemos en diferenciarnos del resto para atraer a nuestros clientes y el diseño de estas camisetas es producto de esa idea.
¿Qué ventajas tienen las compras por Internet?
La principal ventaja es la comodidad. Apenas disponemos de tiempo para pasar una tarde entera de compras. Además, creo que a muchos hombres no les atrae la idea. Edmmond cuida los detalles para ofrecer a sus clientes una buena experiencia de compra. Puedes comprar un producto, te lo llevamos gratis a casa y si no quedas satisfecho dispones de 10 días para devolverlo y cambiarlo por otro artículo de forma gratuita.
Nuestros clientes no sólo compran moda, pueden ponerse al día en nuestro blog e incluso jugar a un juego al finalizar la compra. Esto es lo que comúnmente denominamos SERENDIPITY, sorpresas agradables inesperadas que aportan valor a nuestros usuarios.
¿Creéis que es mejor que tener una tienda física?
Creemos que la experiencia debe ser 360º por eso ya estamos cerrando varios puntos de venta en las mejores tiendas de España y colaboramos activamente en varios pop-up stores.
¿Habéis recibido algún tipo de ayuda de inversores privados o públicos?
Además de las aportaciones de los socios, ahora mismo estamos negociando con un inversor privado español.
¿Cómo ves a Edmmond en unos años?
Nos gustaría verlo en una bola mágica... (ríe). Por ahora, dedicamos todo nuestro esfuerzo en posicionar a Edmmond como una de las principales marcas para hombre en España.
¿Os da miedo vuestra competencia? ¿Qué valor añadido tenéis con respecto a otros?
Siempre hay que estar pendiente de la competencia pero no nos da miedo, al contrario, creemos que es bueno para el negocio. Además, no nos cabe duda de que hay grandes marcas en España. Nosotros nos centramos en ofrecer el mejor producto en cuanto a calidad, tendencias y precio. Ese es nuestro valor añadido y vamos a ser firmes en esto.
¿Dónde crees que reside la clave del éxito de un emprendedor?
La constancia en el trabajo es fundamental a cualquier escala. Como he dicho ya en esta entrevista, nuestro propulsor es el cliente y nos centramos en cubrir sus necesidades. Creo que eso es fundamental tanto para un emprendedor como para cualquier negocio.
¿Cuáles son vuestros objetivos a corto y largo plazo?
Nuestros principales objetivos son consolidar nuestra marca y ampliar la colección cada temporada con el fin de que Edmmond ofrezca todo lo que un hombre necesita a la hora de vestirse. A largo plazo buscamos la expansión en otros mercados.
MÁS INFORMACIÓN
Síguelos en Instagram
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.