"Con Endado el cliente ahorra al menos un 50% con respecto al precio que supone llevar el coche al taller"
Recambios Endado ofrece al menos un 50% de ahorro con respecto a llevar el coche al taller

Endado.com es una plataforma online donde obtener el recambio y el aceite de los coches y hacerlo asesorado por un equipo de expertos mecánicos. La web garantiza hasta un 50% de ahorro en la reparación o el mantenimiento de un vehículo.
Esta startup ha recibido un préstamo participativo de Enisa. Esta es la institución pública de referencia de apoyo al emprendimiento en España del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, que ofrece financiación alternativa a proyectos empresariales viables e innovadores de la pyme española, propiciando la diversificación de sus fuentes de financiación y prestando servicios de valor añadido más allá de la financiación. Enisa ha financiado más de 4.500 proyectos empresariales, por un importe superior a los 750 millones de euros.
El préstamo participativo es un instrumento de deuda que se ajusta a las necesidades de la pyme y se asemeja al capital en varias de sus características, ya que no se exigen avales ni garantías para su concesión. Los préstamos de Enisa se sitúan entre los 25.000 y 1,5 millones de euros, con amplios plazos de carencia y vencimiento. Los intereses se aplican en dos tramos: uno fijo (euríbor + diferencial) y otro variable en función de la rentabilidad de la empresa, hasta un máximo del 8 %, con la excepción de la línea Jóvenes Emprendedores, hasta un 6 %.
¿Cómo definirías a Endado?
Al igual que un informático se arregla su propio ordenador en lugar de ir a una tienda de informática, o a alguien que le gusta cocinar no le molesta hacerse la cena, nuestros clientes disfrutan haciendo el mantenimiento con sus propias manos. En Endado les proporcionamos los recambios y la ayuda que necesitan.
¿Cómo surgió la idea de fundar la empresa? ¿Quiénes son los fundadores?
José y yo somos amigos desde pequeños, y a mí me tocaba cambiar el kit de embrague a mi coche. Estuve preguntando en varios talleres para obtener el mejor precio, pero en cada sitio me daban un precio considerablemente distinto y no entendía nada. Como no tenía ni idea de coches, llamé a José y me recomendó comprar la pieza online y llevar el coche a un mecánico amigo suyo. Me costó la mitad que el presupuesto más bajo que me habían dado. Después de pasar por Seedrocket se nos unió Val como socio.
¿Cuánto dinero necesitasteis para poner en marcha la empresa?
Al principio nada; nuestros primeros clientes fueron familia y amigos a los que vendíamos los recambios y recomendábamos un taller (sin tener web ni nada).
¿Quién es vuestro público objetivo?
Al principio íbamos un poco 'a por todo', pero ahora estamos claramente especializados en el 'do it youself' o 'manitas' (5% de los conductores en España aprox.)
¿Con qué talleres y/o empresas trabajáis?
Trabajamos con los principales fabricantes de recambios (Brembo, Sachs, Bosch, Hella…)
¿Cómo funciona la plataforma? Es decir, ¿qué pasos debe seguir el cliente?
Entras en la web, metes tu coche y ya puedes buscar el recambio que necesites y cerrar la compra. Si necesitas asesoramiento, puedes llamarnos al 91 661 02 06 donde tenemos cuatro expertos mecánicos encantados de ayudar.
¿Cuál es vuestro modelo de negocio?
Obtenemos un margen de capa pieza que vendemos.
¿Cuánto se puede ahorrar un cliente con vuestro servicio?
Al menos un 50% con respecto a llevar el coche al taller. Y si no tienes ni idea nosotros te aconsejamos y te mandamos material, como este vídeo para cambiar las escobillas de nuestro amigo Joaquín F1.
¿Qué garantías ofrecéis con respecto a los productos?
Ofrecemos dos años de garantía. Además todos los envíos y devoluciones son gratis (sin tener en cuenta el importe).
¿Cuál es vuestro valor diferencial en relación a la competencia?
Nuestro valor diferencial está en el servicio al cliente que medimos con el NPS (herramienta que propone medir la lealtad de los clientes de una empresa basándose en las recomendacions). Intentamos hacerlo lo mejor posible en cada pedido para que el cliente vuelva y hable bien de nosotros a sus colegas.
Habéis recibido un crédito participativo de Enisa, ¿recomendaríais esta ayuda? ¿Qué os ha aportado?
Nos han aportado 200.000€ en deuda que nos vienen muy bien para seguir creciendo. Desde luego que es recomendable. ¡El tipo de de interés es muy bueno además!
¿Habéis recibido otras inversiones? ¿De quién?
Hemos recibido inversión por un importe total de 400.000€ de mentores de Seedrocket (Jesús Monleón, Marek Fodor, Enrique Domínguez, David Tomás…), de Big Sur Ventures, yde Busy Angels (fondo portugués donde abriremos pronto) y de Banco Sabadell.
Desde vuestro punto de vista, ¿qué os lo más difícil a la hora de emprender? ¿Qué consejo/s daríais a un emprendedor?
Lo más difícil en mi opinión es, primero, encontrar gente brillante para que se vengan a trabajar y, segundo, convencerles, por lo que todo esfuerzo dedicado a estos puntos me parece que va a traer muy buen ROI.
¿En qué mercados operáis actualmente?
Estamos concentrados en España, pero este mes vamos a hacer un experimento en Portugal y en función de la pinta que tenga empezaremos a vender o no.
¿Cuáles son vuestros planes de futuro?
Mantener la sensación de comunidad y gran servicio percibido que nos manifiestan nuestros clientes recurrentes y llegar a más nuevos clientes para que nos prueben. Queremos ser la empresa de confianza para aquellos conductores que arreglen su coche.
MÁS INFORMACIÓN
Sígueles en Facebook
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.