"La exquisitez en el trato cliente-Cobramus-deudor nos hace tener una de las tasas de recuperación más altas del mercado"

Cobramus es una empresa española dedicada a la gestión y reclamación de facturas impagadas. Su servicio está basado en la cesión de los derechos de cobro sobre una factura impagada, mediante la cual se encarga de iniciar todos los procesos legales y de reclamación como nuevo “propietario” de la deuda. La manera en la que se compensa dicha cesión al propietario inicial de la deuda es pagándole el 82% de todo lo que se consiga recuperar de dicha deuda.
Cobramus nace del venture builder Mutter Ventures. Esta es la primera “pre-corporate” venture builder de España. Su misión es construir startups que reinventan o crean desde cero servicios y productos dentro de sectores maduros. Todo ello a través de soluciones tecnológicas enfocadas a satisfacer una necesidad. Mutter Ventures está fundada por Christian Rodríguez Fornós, Guillermo Antonio Gaspart Bueno, Carlos Galí Pardo y Alfonso Le Monnier Forga.
¿Cuándo nació Cobramus?
Cobramus nació hace cuatro meses de la necesidad de crear una herramienta que ayude a las empresas a gestionar su cartera de morosidad de una manera fácil, rápida y sencilla.
¿Qué significado tiene hacerlo desde Mutter Ventures?
Mutter aporta un valor añadido impagable. Crecemos arropados por un equipo de profesionales que contribuyen en el proyecto aportando experiencia y conocimiento en las diferentes áreas que conforman Cobramus (marketing, producto/IT, dirección…). Tener acceso directo al equipo directivo de Mutter cuando surgen esas pequeñas dudas es un alivio que ayuda al equipo de Cobramus a encarar el día a día.
¿Qué tipo de usuarios acuden a vosotros?
Nuestro modelo de negocio está enfocado principalmente a PYMES y autónomos. Sin embargo, nos estamos dando cuenta que cada vez más empresas con un volumen de facturación alto requieren nuestros servicios, ya que aportamos una solución integral al problema de la morosidad. Muchas de estas corporaciones han llegado a la conclusión que externalizando el departamento de recobros y acudiendo a empresas como Cobramus dan una solución rentable al problema de la morosidad.
¿Cómo os habéis dado a conocer entre ellos?
Cobramus es una startup del sector del recobro que usa canales como Facebook, Google (a través de todas las herramientas que ponen a nuestra disposición), radio y prensa para dar a conocer su producto. En un futuro no muy lejano empezaremos a trabajar con medios de comunicación especializados y potenciaremos el posicionamiento en buscadores (SEO) a través de una mejora de contenidos en nuestra página web.
¿Cuál es el principal valor añadido de Cobramus?
Cobramus destaca por tres grandes razones. En primer lugar, por nuestro modelo a éxito, es decir, no cobramos si el cliente no cobra. Sin trampas ni letra pequeña en el contrato. En segundo lugar, queremos que la experiencia de nuestro cliente sea perfecta. Ponemos a su disposición una herramienta para que, en pocos minutos, pueda subir sus facturas, rellenar datos sobre el deudor, reclamar y firmar digitalmente el contrato de cesión de crédito por un máximo de 90 días . A través de nuestra app web el cliente también puede controlar el proceso de reclamación de sus facturas. Además, mantenemos al cliente informado en todo momento para que tenga conocimiento al detalle del momento en que se encuentra su expediente.
¿Y la tercera razón?
La tercera razón es que creemos firmemente en la idea de personalizar las relaciones entre las variables que conforman la ecuación. La exquisitez en el trato del trinomio cliente-Cobramus-deudor nos ha llevado a tener una tasa de recuperación de las más altas del mercado. Sabemos de la dificultad del momento y de la tensión económica que viven ambas partes, por eso facilitamos un plan de pagos confeccionado a medida para que el deudor se beneficie de nuestra solución a coste cero.
¿Con qué recurrencia se producen impagos entre pymes y autónomos?
Por desgracia esta es una dinámica que va al alza. El BCE (Banco Central Europeo) augura una subida en la morosidad a consecuencia de la acuciante crisis económica. Nosotros estamos experimentando un incremento sustancial de las operaciones llevadas a cabo desde que fundamos la empresa. Esta es una tendencia que seguirá creciendo como mínimo este 2020 y parte del 2021 y esperemos poder dotar a nuestros clientes de una solución acorde y que ayude a superar la situación actual.
¿Cuántas pérdidas puede suponer para ellas?
Un informe de Iberinform dice que cerca de 220.000 empresas en España están en grave riesgo de cerrar en los próximos meses por culpa del alto índice de morosidad. Unas cifras que nos hacen replantear el escenario y que sin duda ponen en valor la función de empresas como Cobramus. Existe una falta de control real sobre la morosidad. Las empresas se encuentran en un momento de riesgo derivado del impacto de la Covid-19 que genera falta de liquidez y en consecuencia nulo margen de maniobra. El endeudamiento en muchos casos es la única vía de escape, lo que supone una losa más que empeora de manera exponencial la mala situación económica de pequeños y medianos autónomos pero también de sociedades y empresas con mayor capacidad.
¿Cuál es la tasa de éxito de vuestros servicios?
Como comentábamos anteriormente, Cobramus tiene una de las tasas de recuperación de deuda más altas del mercado llegando a recuperar 8 de cada 10 facturas. La clave para entender estos números es la optimización de recursos y el uso de herramientas propias que ayudan a nuestro departamento de recobro a trabajar de manera ordenada y con unos objetivos y procedimientos muy marcados.
¿Qué implicaciones tiene ser los nuevos “propietarios” de la deuda?
El proceso es muy simple. En un primer momento el cedente recibe un contrato de cesión de crédito que debe firmar para que Cobramos pueda iniciar el proceso de reclamación. Una vez firmado, pasa a ser Cobramus el propietario de la deuda. ¿Qué significa esto? Cobramus como nuevo propietario se reserva el derecho a llevar a cabo las acciones necesarias para cobrar la totalidad de la deuda. Intentamos exprimir al máximo la vía extrajudicial pero llegados a cierto punto estamos preparados para iniciar las acciones legales pertinentes. El contrato de cesión de crédito tiene una duración de 90 días, si en estos 90 días no hemos recuperado nada rescindimos el contrato sin coste alguno para el cliente.
Cobramus reclama sin coste hasta que el usuario no haya cobrado. ¿Qué sucede si no cobra?
Como explicaba anteriormente, el modelo de negocio es claro y diáfano: solo cobramos si nuestro cliente cobra. Si en 90 días no conseguimos cobrar, anulamos el contrato sin coste alguno. Creemos que esta es una de las claves del éxito empresarial de Cobramus. Ofrecemos una solución a coste cero para el cliente.
¿Cómo ha cambiado vuestro servicio con la covid19? ¿Ha aumentado?
Exponencialmente. Nosotros nacemos de la necesidad, y gracias al aumento en la demanda de nuestros servicios estamos experimentando un incremento que nos permite ser muy optimistas de cara a un futuro a corto y medio plazo. Sin duda la crisis económica ocasionada por la Covid-19 ha impulsado el sector haciendo que las cifras totales hayan aumentado.
¿Cómo evolucionará la deuda de las empresas en los próximos meses?
El portal inmobiliario Idealista se hace eco en unos de sus artículos de las declaraciones del experto en deuda hipotecaria Miguel Arimont que asegura que el mercado de deuda está previsto que se dispare entre un 30 y un 40%. Esto supone que pasará de los 84.400 millones de euros actuales a entre 120.000 y 150.000 millones de euros. Números que muestran la importancia de tener una empresa especializada a tu lado para que el impacto de la morosidad sea lo menos doloroso posible.
¿De qué forma se desarrollarán los próximos años en este sentido? ¿Cuáles son vuestras previsiones?
En líneas generales, serán años de incertidumbre, pero que prevemos halagüeños para nuestro sector. Si nos centramos en nuestras propias previsiones tenemos marcado unos objetivos de crecimiento del 60% el primer año. Como puedes comprobar las previsiones no pueden ser más positivas para nosotros, sin duda encaramos este primer año con muchas ganas. Cobramus es una empresa que ha llegado para quedarse.
¿Y vuestros objetivos y deseos para el futuro? ¿Qué funcionalidades os gustaría añadir o cómo queréis mejorar?
Desde Cobramus estamos constantemente mejorando nuestra plataforma para que la experiencia del usuario sea completa en todos los sentidos. Sabemos que la competencia en el sector es férrea y que si queremos destacar tenemos la obligación de aportar un elemento diferenciador. Tenemos margen para la mejora, desde el desarrollo de nuestra página web -añadiendo contenido de interés para nuestros clientes- hasta la optimización a nivel operacional del proceso de reclamación. El aprendizaje es parte fundamental en nuestro día a día.
MÁS INFORMACIÓN
Consulta su web
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.